Del lunes 13 al sábado 18, se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata la etapa final de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, donde el partido de Escobar obtuvo el puesto 25 de la clasificación general al cosechar un total de 20 medallas: 8 de oro, 8 de plata y 4 de bronce.
Los logros dorados fueron para Sebastián Rivero (100 metros – discapacidad), Javier Amarillo (lanzamiento de bala – discapacidad), Sebastián Onufryjczuk (100 metros), el equipo femenino de fútbol playa Sub 18 del Club Fútbol Playa Escobar, Alicia Ampuero (tenis de mesa – trasplantados), Dylan Sandoval (lanzamiento de martillo), Clelia Akisawa (tenis de mesa) y Dante Gasmen (dibujo).
Las medallas de plata las obtuvieron Zoe Galarza (patín artístico), el equipo de handball femenino Sub 16 de Handball Escobar, Simón Arrúa (canotaje slalom), Morena Arias (parabadminton – discapacidad), Dante Reyes (freestyle), Ambar Blanco (lanzamiento de bala – discapacidad), el conjunto de fútbol playa masculino Sub 16 de CAZEC y Dylan Kalbermatter (pesca).
Finalmente, las preseas de bronce fueron para León Noguera (taekwondo ITF), Simón Arrúa (canotaje velocidad), Soledad Vasconcelle (100 metros – discapacidad) y el equipo de League of Legends (deportes electrónicos).

El desempeño de este año de Escobar mejoró en comparación a la edición 2024, cuando la delegación municipal obtuvo 19 medallas (7 de oro, 7 de plata y 5 de bronce) y se ubicó en el 28° puesto del medallero. En la edición de 2023 la cosecha había sido de 29 medallas, mientras que en 2022 había alcanzado el récord de 36. En esas dos ediciones Escobar había clasificado 18º.
El primer lugar del medallero general lo consiguió General Pueyrredón, con 84 medallas (36 de oro, 21 de plata y 27 de bronce). Detrás del municipio anfitrión clasificaron Almirante Brown, con 61 (36-16-9), Lomas de Zamora, campeón entre 2022 y 2024, con 64 (36-14-14), La Matanza, con 66 (31-26-19), y Quilmes, 61 (27-21-13).

La etapa final de los Juegos Bonaerenses contó con más de 30 mil participantes en un centenar de disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas y personas mayores. Este año, el evento registró un nuevo récord de inscriptos: 480.000 entre los 135 municipios de la provincia.
La delegación de Escobar contó con 296 competidores y participó en una amplia variedad de disciplinas, que incluyeron atletismo, básquet, fútbol, handball, canotaje, pesca, patín, rugby, tenis, natación para personas con discapacidad, tejo, literatura, música, freestyle y taekwondo. A lo largo del año, más de 6.000 escobarenses formaron parte de las etapas locales de esta competencia provincial, demostrando un gran compromiso y entusiasmo por el deporte y la cultura.

Medallas de oro (8)
Sebastián Rivero: 100 metros – discapacidad.
Javier Amarillo: lanzamiento de bala – discapacidad).
Sebastián Onufryjczuk: 100 metros.
Fútbol playa femenino Sub 18.
Alicia Ampuero: tenis de mesa – trasplantados.
Dylan Sandoval: lanzamiento de martillo.
Clelia Akisawa: tenis de mesa.
Dante Gasmen: dibujo.

Medallas de plata (8)
Zoe Galarza: patín artístico.
Handball femenino Sub 16.
Simón Arrúa: canotaje slalom.
Morena Arias: parabadminton – discapacidad.
Dante Reyes: freestyle.
Ambar Blanco: lanzamiento de bala – discapacidad.
Fútbol playa masculino Sub 16.
Dylan Kalbermatter: pesca.

Medallas de bronce (4)
León Noguera: taekwondo ITF.
Simón Arrúa: canotaje velocidad.
Soledad Vasconcelle: 100 metros – discapacidad.
Deportes electrónicos.
0 comentarios