Escalofriante: alumnos de una escuela de Maschwitz planificaban una masacre

Habían organizado un grupo de WhatsApp donde hablaban de hacer un “tiroteo escolar” y matar “a quien toque”. Familias aterradas e intervención oficial.

Escuela Media 4 de Maschwitz

Horas de profundo estupor, conmoción y preocupación atraviesa por estos días la comunidad educativa de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, de gestión provincial, al conocerse la existencia de chats de WhatsApp a través de los cuales un grupo de alumnos hablaba de organizar un ataque armado al colegio y asesinar “a quien toque”.

La escalofriante noticia se conoció esta semana. En un grupo público de Facebook conformado mayormente por familias de esa institución, empezaron a compartir capturas de pantalla de conversaciones mantenidas entre varios alumnos, donde intercambiaban ideas sobre la estrategia a implementar y las armas a usar para llevar a cabo el “tiroteo escolar”.

Una alumna identificada como “Mai” es quien lleva la voz cantante en el grupo de WhatsApp. “Bien, la cosa es así. Vamos a entrar por la entrada principal, como siempre, y luego irán dos arriba y dos abajo. Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar. Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar el que le toca. ¿Okey? No quiero que se arrepientan a último momento”, advierte en uno de los mensajes más inquietantes de la conversación.

“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, afirma en otro mensaje, a la vez que propone votar en cuál de los tres turnos llevar a cabo la masacre. “Lo que vamos a hacer básicamente es un tiroteo escolar, pero la cosa es que yo ya tengo las armas. Mi padrastro tiene”, agrega en otro pasaje. En los chats a los que tuvo acceso El Día de Escobar, solo dos personas le contestan. Pero se alcanza a ver que el grupo tiene más miembros.

Te puede interesar  Ex convicto asaltó a un matrimonio de jubilados en Maschwitz: lo detuvieron
Padres y madres de alumnos de la Escuela Media Nº4 en la Comisaría de Maschwitz
Conmoción. Padres y madres de la Escuela Media Nº4 concurieron a la comisaría de Maschwitz.

Al conocer esta situación, numerosas familias tomaron contacto con las autoridades del colegio para saber si estaban al tanto y qué medidas estaban tomando. De hecho, esta mañana se llevó a cabo una reunión informativa en las puertas de la institución, cuya directora es la docente Vanesa Klos. Mientras tanto, muchos alumnos no asistieron a clases hasta no tener garantizada su seguridad.

Después de esa reunión, muchos padres y madres se dirigieron a la comisaría de Ingeniero Maschwitz para realizar una denuncia colectiva. También convocaron a medios nacionales para darle mayor visibilidad a esta grave problemática.

  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre

Fuentes oficiales informaron que la alumna que promovía el ataque “venía recibiendo una contención especial por parte de las autoridades educativas, ya que había presentado trastornos vinculados a la salud mental”.

Las autoridades provinciales ya estarían al tanto del caso. A nivel local, la inspectora jefa distrital, Laura Valla, se hizo presente en el establecimiento apenas se conoció el caso. También se dio intervención a la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana, que como primera medida dispuso tomarle declaración a los padres de los alumnos que formaban parte de ese grupo de WhatsApp.

  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre
  • Chat de WhatsApp entre alumnos donde hablaban de organizar la masacre

Antecedentes estremecedores

Tanto en Argentina como en el mundo, especialmente en Estados Unidos, los ataques armados en instituciones educativas han sido noticia innumerables veces. En el ámbito nacional, uno de los hechos más graves que se recuerda ocurrió el 4 de agosto de 2000, en la Escuela Secundaria N°9 de Rafael Calzada, cuando Javier Romero, de 19 años, abrió fuego contra sus compañeros, causando la muerte de un estudiante y heridas a otro, en represalia por el acoso escolar que sufría.

Te puede interesar  Desbaratan una banda que robaba camionetas de alta gama en Escobar

Cuatro años después, el 28 de septiembre de 2004, en la Escuela de Educación Media N°2 de Carmen de Patagones, Rafael Solich, de 15 años, utilizó un arma de su padre para disparar durante una ceremonia escolar. Mató a tres estudiantes y otros cinco resultaron heridos.

A nivel internacional, Estados Unidos experimentó numerosos tiroteos escolares, con el trágico incidente en la Escuela Secundaria de Columbine en 1999 como uno de los más recordados, donde dos estudiantes asesinaron a 12 compañeros y un profesor antes de suicidarse. Este acontecimiento sirvió de referencia para comprender y prevenir futuros ataques en instituciones educativas.

Estos sucesos impulsaron en Argentina la creación de organismos como el Observatorio sobre la Violencia en las Escuelas en 2004, con el objetivo de investigar y desarrollar estrategias para mejorar la convivencia en el ámbito escolar. Sin embargo, la persistencia de amenazas y actos violentos en escuelas subraya la necesidad de continuar fortaleciendo políticas de prevención y promoción de entornos educativos seguros.

/// Noticia en Desarrollo ///

*Por tratarse de un adelanto con información publicada en tiempo real, algunos datos podrían no ser del todo precisos. De ser así, serán modificados a la mayor inmediatez posible en la versión ampliada y definitiva.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo