Cuenta regresiva para la repavimentación de la avenida San Martín

Dos empresas presentaron sus ofertas en la licitación. La obra está presupuestada en $ 7.800.000.

Cotizando por debajo del presupuesto oficial, dos empresas constructoras presentaron sus ofertas para hacerse cargo de la repavimentación de la avenida San Martín, en Belén de Escobar.
La apertura de propuestas de la licitación pública 11/10 se llevó a cabo este viernes en la Casa Municipal de la Cultura. Ahí se conoció que la empresa Neuén cotizó el trabajo en $ 7.721.416, mientras que la firma C&E Construcciones pasó un precio de $ 7.480.482. Apenas superior, el presupuesto asignado por el Ministerio de Planificación Federal llega a $ 7.800.000.
Además de los tres kilómetros de la avenida San Martín, la obra abarca un tramo de 300 metros de la avenida Tapia de Cruz, desde Belgrano hasta Gelves.
Fuentes municipales consultadas por El Día de Escobar estimaron que en un plazo máximo de noventa días podría definirse la adjudicación. También explicaron que la repavimentación del mismo camino desde El Cazador al Paraná de las Palmas se hará mediante un nuevo llamado a licitación, por ahora con fecha incierta.

Cotizando por debajo del presupuesto oficial, dos empresas constructoras presentaron sus ofertas para hacerse cargo de la repavimentación de la avenida San Martín, en Belén de Escobar.

La apertura de propuestas de la licitación pública 11/10 se llevó a cabo este viernes en la Casa Municipal de la Cultura. Ahí se conoció que la empresa Neuén cotizó el trabajo en $ 7.721.416, mientras que la firma C&E Construcciones pasó un precio de $ 7.480.482. Apenas superior, el presupuesto asignado por el Ministerio de Planificación Federal llega a $ 7.800.000.

Además de los tres kilómetros de la avenida San Martín, la obra abarca un tramo de 300 metros de la avenida Tapia de Cruz, desde Belgrano hasta Gelves.

Fuentes municipales consultadas por El Día de Escobar estimaron que en un plazo máximo de noventa días podría definirse la adjudicación. También explicaron que la repavimentación del mismo camino desde El Cazador al Paraná de las Palmas se hará mediante un nuevo llamado a licitación, por ahora con fecha incierta.

8 Comentarios

  1. gabriel

    Belen,necesita ampliar el agua potable,la red cluacal,asfaltar mas
    calles,No repavimentar la avSan Martin.Con los meses,el tránsito
    pesado la vuelve a romper;van a «raspar»el asfalto y le agragan una capita fina,que no sirve.circo ,para la gilada

    Responder
  2. Marce

    Dos empresas presentaron ofertas? hmmmm club en puerta. De cuanto será la mordida del licitante?

    Responder
  3. vecino harto

    Si la repavimentación va a ser como la de Avda Kennedy mejor dejar todo como está ¿o no?

    Responder
  4. Diego

    Si todos tienen razón. Mejor que no se haga nada, ni la San Martín, ni la 26… que vuelva Valle, Patti…

    Responder
  5. jorge derra

    como puede ser, esta obra, de tres kilometros y medio mas o menos tiene un presupuesto de aproximadamente 8 millones y la repavimentacion de la ruta 26 en Maquinista Savio que no llega a cinco kilometros y tasada hace casi tres años atras fue de 16 millones y lo unico que hicieron es arañar un poco el pavimento viejo y echar material caliente por arriba. Algo anda mal.
    ¿tardaran mas de dos años como lleva ya la 26 sin miras de terminar?

    Responder
  6. Horacio Blois

    Me parece una obra importante y necesaria pero primero deberiamos sacar esos camiones tan pesados que destruyen todos los caminos, en cuanto a lo que dice Luis estoy de acuerdo pero el dinero para la obra la pone la Pcia. en este caso para una ruta yo creo que en otra oportunidad sera para salud

    Responder
  7. LUIS R CARABAJAL

    La verdad no entiendo la urgencia de re-pavimentar la av. san martín. Pregunto quien la paga o es gratis? me pone loco, cuando hay un montón con urgencias que mejoran la calidad de los vecinos de menos recursos del barrio Lambertuchi como la calle Inmigrante con su continuidad en las rosas, empalmando con tulipanes y de ahí hasta la av. 25 de mayo o la calle sarmiento que unifica los barrios olvidados de Phillisp oeste, Dacunto y Mirador de la localidad de Belén de Escobar. Si tenemos mas de $ 7.000.000 para gastar en obras municipales, podemos pensar en mejorar los centros de salud con mejores servicios. Presentamos un petitorio en el H CD, para construir el edificio propio del Centro de Salud Zambrano en los terrenos que están en poder del municpio en el barrio Victoria comprendido en las calles galileo, moreno, belgrano y tizano. Actualmente funciona en el sindicato de municipales en donde el espacio fisico es demasiado chico, nunca nos convocaron para decirnos SI O NOOOO…

    Responder
  8. Mariano

    SI NO LO VEO, NO LO CREO!!!!
    y que pasa con las demas calles aledañas???

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo