Coronavirus: Cierran los mercados de frutas y verduras de la colectividad boliviana

La medida fue dispuesta por el Municipio ante un caso confirmado de Covid-19 y la sospecha de que se habrían producido más contagios. Las instalaciones permanecerán cerradas por tres días y serán descontaminadas.

blank
blank
blank

Área peligrosa. Ambos establecimientos reciben regularmente a cientos de comerciantes de varios distritos.

La medida fue dispuesta por el Municipio ante un caso confirmado de Covid-19 y la sospecha de que se habrían producido más contagios. Las instalaciones permanecerán cerradas por tres días y serán descontaminadas.

Los mercados de frutas y verduras del barrio Lambertuchi, en Belén de Escobar, fueron cerrados de manera preventiva este miércoles a la noche por autoridades municipales, ante la sospecha de que se habrían producido varios contagios de coronavirus.

La medida abarca a los mercados frutihortícolas pertenecientes a la Asociación Boliviana de Escobar y a Pancochi, donde se abastecen cientos de comerciantes de varios distritos de la provincia de Buenos Aires e incluso de la Capital Federal.

Desde el Municipio indicaron que se «aplicó el estricto protocolo de prevención y se resolvió la sanitización de ambos mercados».

También afirmaron que se dio intervención al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y a los organismos de control «para desplegar las medidas sanitarias y evitar la propagación del coronavirus».

El disparador de esta medida fue la confirmación de un caso positivo de Covid-19 en una mujer que trabajaría en uno de esos establecimientos.

«Se está monitoreando la evolución de la paciente, así como de su respectivo núcleo familiar y de sus contactos estrechos», señalaron las autoridades en un comunicado, sin dar más detalles.

En las últimas horas medios entrerrianos también dieron cuenta de que un verdulero de la localidad de Villa Larroque habría presentado síntomas de Covid-19 tras haber viajado a Escobar para realizar compras en uno de los mercados que ahora el Municipio decidió cerrar transitoriamente.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo