Cómo será el futuro microestadio del polideportivo municipal de Escobar

La obra se llevará a cabo en pabellón número 2 del predio. Su estructura será adaptada para competencias de nivel internacional.

fachada del futuro microestadio municipal de escobar

Durante la última visita al partido de Escobar del gobernador Axel Kicillof, quien encabezó la inauguración de una nueva Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP), el Ejecutivo local firmó un convenio con el gobierno provincial para financiar la construcción de un microestadio en el polideportivo municipal Luis Monti. Este proyecto es parte del plan de obras presentado por el intendente Ariel Sujarchuk en octubre de 2024.

La obra contempla una inversión de más de 4 mil millones de pesos. Su objetivo principal es la construcción de un nuevo reducto y la renovación de la infraestructura existente. Será el cuarto microestadio municipal del distrito -sumándose a los de Garín, Maquinista Savio y Matheu- y estará dentro del galpón multideportes número 2, construido en la década del 60, del predio ubicado sobre la avenida Tapia de Cruz al 1200.

Una de las intervenciones más importantes será el reemplazo total de la cubierta actual del pabellón. La nueva estructura contará con una altura libre de 12 metros. Esto permitirá la realización de competencias de alcance internacional y también garantizará mejores condiciones para entrenamientos y eventos.

Te puede interesar  El Consejo Escolar anunció más de $100 millones de inversión en infraestructura

El proyecto también incluye la construcción de un nuevo sector de vestuarios, indispensable para el desarrollo de múltiples disciplinas deportivas. A esto se sumará un depósito general que permitirá el almacenamiento ordenado de equipamiento y materiales necesarios para las distintas actividades.

  • antes y después de la fachada del polideportivo
  • antes y después de la fachada del microestadio
  • antes y después de la fachada del microestadio

La obra prevé, además, la construcción de una cabina de transmisión y un sistema de controles audiovisuales. Esta incorporación permitirá la cobertura y transmisión profesional de los eventos, lo que representa una mejora significativa en materia de comunicación y difusión deportiva.

Por último, si bien se mantendrán los accesos destinados a ambulancias y la zona de estacionamiento existente, se hará un nuevo ingreso peatonal independiente. Esto permitirá una circulación más ordenada y segura para espectadores y participantes.

Luis Monti: la historia detrás del nombre del polideportivo

Nacido en Buenos Aires el 15 de mayo de 1901, Luis Felipe Monti fue un futbolista italoargentino que se destacó en la primera división de San Lorenzo de Almagro. En su palmarés cuenta con el privilegio de haber sido el jugador que marcó el primer gol de la Selección Argentina en la historia de los mundiales, en 1930.

Te puede interesar  Un actor escobarense de 12 años hace historia en el cine de terror argentino

Tras el subcampeonato obtenido con Argentina en aquella novel edición, disputada en Uruguay, Monti emigró a Italia. En ese país se destacó en la Juventus, a punto tal que lo convocado por la “Azurra”, con la que obtuvo el título de campeón mundial en 1934.

luis felipe monti
Histórico. Luis Monti falleció el 9 de septiembre de 1983, a los 82 años, en Belén de Escobar.

De esta manera, se convirtió en el primer y único jugador en disputar dos finales para diferentes seleccionados. Al retirarse del fútbol, el futbolista regresó a la Argentina y se instaló con su familia en Belén de Escobar, donde se dedicó a ser profesor de Educación Física en el Instituto Secundario General Belgrano.

Luis Felipe Monti falleció el 9 de septiembre de 1983, a los 82 años. En su honor, el polideportivo municipal de la ciudad lleva su nombre como homenaje al legado que dejó en la historia del fútbol y el deporte.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo