El hombre tiene 82 años, vive en Maschiwtz y fue engañado a través de un llamado telefónico de un supuesto empleado del Banco Provincia. En menos de un día, su cuenta bancaria quedó completamente vacía.

El hombre tiene 82 años, vive en Maschiwtz y fue engañado a través de un llamado telefónico de un supuesto empleado del Banco Provincia. En menos de un día, su cuenta bancaria quedó completamente vacía.
Fernanda Raverta recibió al intendente de Escobar para articular la implementación de los programas del organismo en el distrito. Además, analizaron el impacto de las medidas adoptadas por la pandemia.
El primer infectado fue un médico que cubre guardias los fines de semana. Y ahora se agregó un empleado que trabaja en el comedor. Aislaron a las personas que tuvieron contacto estrecho con ellos en los últimos días.
A partir de un convenio con el Municipio, aportarán asistencia técnica en operativos de desinfección y tareas solidarias de la comunidad. Del acuerdo participaron los bomberos de Escobar, Garín y Maquinista Savio.
Trabajadores de la empresa denunciaron que no se cumplían los protocolos sanitarios y estaban expuestos a un riesgo inminente. Además, sospechan que habría más contagios. El Municipio decidió cerrarla por 72 horas y realizar tareas de desinfección.
La jornada se realizó en Escobar y estuvo orientada a protocolizar el tratamiento para preservar los cuerpos de las personas fallecidas por el virus. También participaron los intendentes de Pilar y Campana.
A través de un video, el Intendente alertó que la situación del Covid-19 en Escobar es crítica y anunció que habrá “testeos masivos” en las zonas más comprometidas. Además, volvió a apelar a la conciencia ciudadana. “Cuidémonos entre todos”, pidió.
El número total de infectados por Covid-19 asciende a 128, con 14 víctimas fatales. A contrapartida, hubo ocho nuevas altas médicas y los recuperados ya llegan a 29. Además, hay 104 pacientes en observación.
Es uno de los seis distritos de la provincia de Buenos Aires más golpeados por las restricciones a la industria, el comercio y la construcción, según un informe de la Universidad Nacional de La Plata. La caída promedio es de 48 puntos.
Los concejales aprobaron por unanimidad un cambio en el reglamento interno para poder sesionar de manera remota. Por ahora, sin embargo, continuarán haciéndolo presencialmente en el teatro Seminari.