Funcionarios municipales y representantes de entidades intermedias se reunieron para darle forma a la iniciativa, impulsada por el Intendente.

Funcionarios municipales y representantes de entidades intermedias se reunieron para darle forma a la iniciativa, impulsada por el Intendente.
El massismo presentó un proyecto para incomodar al oficialismo y acentuar su paulatino distanciamiento. La prohibición de pirotecnia volvió a quedar en comisión.
La Secretaría de Planificación y Espacio Público del Municipio repintó a todo color el puente de la ruta 25 y también el muelle de la zona ribereña.
El sindicato docente alertó que las autoridades de esos establecimientos buscan “precarizar, atemorizar y disciplinar” a los trabajadores.
La entidad distribuyó medio centenar de alcancías en locales asociados de la ciudad, donde la gente puede dejar la donación que esté a su alcance. El objetivo es comprar un electrocardiógrafo, valuado en $20.000. La campaña termina el 9 de enero.
El jefe de la bancada macrista replicó las fuertes expresiones de “Acero” Cali, quien aseguró que el Intendente tiene a los concejales “agarrados de las bolas”.
A dos semanas de haber sido destituido de la presidencia del Concejo Deliberante, “Acero” Cali rompió el silencio y acusó al Intendente de “financiar una operación de prensa” en su contra, por el informe de Telenoche. Además, lo tildó de “delincuente”.
Con radares fijos y móviles, el Municipio comenzó a sancionar a los automovilistas que exceden las velocidades máximas permitidas: 60 kilómetros por hora en las arterias provinciales y hasta 130 en la autopista. Las multas orillan los $2.700.
Mano a mano con El Día de Escobar, el intendente analizó su primer año de gestión en el Municipio. Logros, asignaturas pendientes, renuncias, aciertos, errores y las metas para 2017. Además, su relación con Sandro Guzmán y Cambiemos.
Fue a pedido de la Defensoría del Pueblo de Escobar, a fin de relevar y solucionar las problemáticas y necesidades para mejorar la atención de los vecinos.