Con el acompañamiento de referentes y organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, vecinos del partido de Escobar presentaron este martes un pedido formal ante la Municipalidad para llevar a cabo un homenaje a las víctimas del genocidio que Israel está perpetrando contra el pueblo de Palestina.
La propuesta consiste en colocar una baldosa conmemorativa en la Plaza de la Memoria, ubicada sobre la calle Alberdi al 500, entre Tapia de Cruz y Spadaccini. La idea es realizar el homenaje el sábado 18 de octubre, “en el marco de un acto cultural y comunitario, en continuidad con las actividades de memoria, verdad y justicia que caracterizan al distrito”, expresaron los impulsores.
El petitorio está acompañado por más de 300 firmas de vecinas y vecinos del partido de Escobar, junto con el apoyo de referentes y organizaciones de alcance nacional e internacional. Entre las adhesiones se destaca la del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Además, avalan la propuesta espacios como Judíes x Palestina, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino y la Federación de Entidades Argentino-Palestinas, Encuentro de Memoria, Verdad y Justicia.
Del mismo modo, adhieren la Asamblea Permanente de Derechos Humanos Zona Norte, Suteba Escobar, Campana y Zárate, Patria Grande Escobar, el Partido Obrero, el MST de Escobar, el Centro Cultural Comunitario El Bondi y la Biblioteca Popular 20 de Diciembre.
La colocación de la baldosa se plantea como un acto de memoria, de solidaridad internacionalista y de compromiso con los derechos humanos, así como un homenaje a las víctimas del genocidio cometido contra el pueblo palestino, reconocido por la Comisión Internacional Independiente de la ONU.

Fundamentos del pedido
En el petitorio elevado al Municipio, las organizaciones remarcan que la iniciativa se apoya en los actos genocidas constatados por la ONU, que incluyen el asesinato de más de 60.000 personas, el desplazamiento forzado de 1.900.000 habitantes, la destrucción sistemática de viviendas, centros de salud y educación, espacios religiosos y culturales, el bombardeo de neonatologías y otras medidas destinadas a impedir nacimientos, además de la generación de daños físicos y mentales graves a la población palestina.
Asimismo, señalan que los tratados internacionales suscriptos por Argentina imponen un compromiso imperativo con la paz mundial, el respeto irrestricto a la vida y la dignidad humana, la erradicación de tratos crueles e inhumanos, la protección de niñas, niños y adolescentes, y la promoción de los derechos fundamentales de los pueblos, junto con su independencia, soberanía y autodeterminación.
En esa línea, destacan que la historia reciente de la Argentina en materia de derechos humanos ha sido ejemplo de lucha, visibilización y juzgamiento de crímenes de lesa humanidad.
“En coherencia con ese legado y compromiso, solicitamos la autorización correspondiente para la realización de este acto y la colocación de la baldosa en la Plaza de la Memoria de nuestra ciudad”, expresaron en la carta presentada al Municipio.
Esto es en serio???? Hablan de Genocidio??? Y por lo rehenes que aún tienen los palestinos en Gaza? Y la masacre que hicieron en Israel?????
Muy buenaaa propuesta!!!
Adhiero!!!