Diputadas piden informes sobre el traslado del Bingo Ramallo a Maschwitz

La Coalición Cívica presentó un proyecto para saber si el Instituto Provincial de Lotería y Casinos recibió algún pedido formal.

Fachada del Bingo Ramallo

La jefa del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados bonaerense, Maricel Etchecoin, presentó un pedido de informes dirigido al gobierno provincial para que aclare si existe un expediente vinculado al supuesto traslado del Bingo Ramallo al partido de Escobar. La iniciativa apunta a determinar si se violaron normativas urbanísticas y restricciones legales.

En el proyecto, Etchecoin, y su par de banca, Romina Braga, solicitan que el Instituto Provincial de Lotería y Casinos comunique si está tramitando actualmente alguna actuación administrativa referida al eventual traslado, a la localidad de Ingeniero Maschwitz, de la sala de juego autorizada a funcionar bajo la ley 11.018. En caso afirmativo, piden que se remita una copia completa del expediente a la Cámara baja.

El planteo exige precisiones sobre el rol de la autoridad de aplicación en la evaluación del emprendimiento aprobado mediante la ordenanza 6350/2024, que el Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad para la instalación de una nueva sala de juego. Las legisladoras quieren saber si el proyecto se ajusta a los requisitos de la normativa vigente del municipio, que habilita el desarrollo del complejo en la intersección de la colectora oeste de la Panamericana y ruta provincial 26 (avenida Constitución).

Uno de los puntos más sensibles del pedido tiene que ver con la ubicación prevista para la sala de juego. Según las legisladoras, se encontraría a menos de 200 metros de instituciones educativas y a apenas 70 metros de un centro de rehabilitación de adicciones, en el que se alojan personas en tratamiento por ludopatía. Esta situación podría vulnerar el artículo 2 del Decreto 3656/1999, que prohíbe la instalación este tipo de establecimientos a menos de 300 metros de espacios culturales, educativos o religiosos, salvo excepciones con resolución fundada.

Te puede interesar  Regulan en Escobar a las empresas de delivery con plataformas digitales
Diputadas Maricel Etchecoin y Romina Braga, autoras del pedido de informes sobre el bingo
Impulsoras. Maricel Etchecoin y Romina Braga, con su par de bloque Luciano Bugallo.

En este marco, Etchecoin y Braga requirieron que el Ejecutivo bonaerense informe si existe consulta previa al municipio de Escobar sobre ese punto, si hay resolución fundada que autorice una excepción y si el emprendimiento cuenta con la memoria descriptiva, el plano de obra y la nomenclatura catastral del predio.

Además, las diputadas lilitas pidieron conocer si el proyecto cumple con los indicadores urbanísticos exigidos por la normativa local, si los usos del suelo son compatibles según el Decreto-Ley 8912/1977, y si intervino la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial. También consultan por la existencia de estudios de impacto ambiental y dictámenes técnicos emitidos por los organismos competentes.

concejales levantan sus manos para aprobar la instalación de una sala de bingo
Unanimidad. Goroyesky (autor del proyecto) y otros concejales votan a favor del bingo.

Otro aspecto que motivó el pedido de Etchecoin y Braga es la causa judicial que tramita en el Juzgado Contencioso Administrativo de Zárate-Campana, a cargo de la jueza Mónica Ayerbe, en el que se solicita la anulación de la ordenanza que habilitó el bingo, por supuestas irregularidades en el procedimiento legislativo. El expediente se inició el 6 de junio bajo el número 25.435. Está caratulado: “Carvallo, Rodrigo y otros c/ Municipalidad de Escobar s/ Pretensión Anulatoria”.

Por último, las diputadas de la Coalición Cívica piden que se identifique a las personas físicas o jurídicas involucradas como desarrolladores o promotores del proyecto y que se remita toda documentación que respalde su participación en el emprendimiento. Como es vox pópuli, detrás de Bingo Ramallo hay empresarios como Daniel Angelici y otros dirigentes vinculados al PRO. De hecho, la iniciativa fue impulsada por el concejal Leandro Goroyesky, que responde al diputado nacional Cristian Ritondo.

Te puede interesar  El Senado bonaerense aprobó las reelecciones indefinidas de legisladores
Vecinos protestando en el Concejo Deliberante por la construcción de una sala de bingo en Maschwitz
Rechazo. Vecinos se manifiestan contra el bingo en la puerta del Concejo Deliberante.

Resistencia vecinal

El pedido de informes presentado en la Legislatura se fundamenta en distintos elementos que convergen en torno al mismo tema, ya que la posible reubicación del Bingo Ramallo en Maschwitz sería en un predio en el que ya fue aprobado un desarrollo integral por parte del Concejo Deliberante de Escobar.

Según se detalla en los fundamentos, la iniciativa se apoya en la ordenanza municipal 6350/2024, en la causa judicial en curso ante el fuero contencioso administrativo y en una serie de versiones periodísticas que dan cuenta del eventual traslado de la sala de juego. Entre los motivos señalados en las crónicas, se destaca el impacto de las apuestas online en la situación financiera de los 45 bingos habilitados en la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, trascendió que la crisis en el sector habría llevado a los titulares de estas salas a buscar formatos alternativos, con mayor potencial comercial y en zonas con mayor densidad poblacional, lo que habría motivado la propuesta de relocalización hacia el corredor norte del Conurbano.

El proyecto sobre el bingo

Pedido de Informes sobre Bingo en Ingeniero Maschwitz by El Día de Escobar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo