Un nuevo fallo judicial ratificó el rechazo al bingo en Maschwitz

La Cámara de Apelaciones de San Nicolás confirmó la suspensión del controvertido proyecto, aprobado a fines del año pasado por el Concejo Deliberante.

Pasillo de una sala de bingo

En un fallo esperado con igual expectativa en los partidos de Escobar y Ramallo, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás confirmó la medida cautelar que impide avanzar con la instalación de un bingo en la localidad de Ingeniero Maschwitz. La resolución mantiene paralizado el proyecto y reitera los cuestionamientos sobre su legalidad.

El tribunal sostiene que la ordenanza 6350, sancionada a fines de 2024, había autorizado el desarrollo de este emprendimiento sobre un terreno con zonificación residencial, lo que contradice la normativa urbanística vigente. La decisión ratifica el fallo de primera instancia de la jueza Mónica Ayerbe, tras una presentación realizada por un grupo de vecinos del lugar.

El reclamo judicial contó con el patrocinio del abogado Alonso Carli y apuntó a que el Municipio no había cumplido con los procedimientos técnicos y administrativos que exige la ley provincial. Entre ellos, la convalidación prevista en el Decreto Ley 8912/77, necesaria para modificar el uso del suelo.

El fallo, firmado este lunes por los jueces Marcelo Schreginger y Damián Cebey, también rechazó la existencia de un supuesto “master plan” que había mencionado el gobierno del intendente Ariel Sujarchuk. En su resolución, los magistrados remarcaron que la propia comuna reconoció que dicho documento nunca existió formalmente.

Fachada del Bingo Ramallo.
Bingo Ramallo. Un nuevo fallo judicial volvió a frenar su posible traslado a Maschwitz.

Con esta decisión, la Justicia vuelve a dejar en suspenso el desarrollo del complejo recreativo, que incluía la instalación de una sala de bingo y dependencias anexas. Desde el primer momento, el proyecto generó una fuerte resistencia vecinal, tanto por su impacto urbano como por las implicancias sociales que se atribuían a la llegada de los juegos de azar a la localidad.

Te puede interesar  Dos actores de Maschwitz participan en la nueva serie de Netflix sobre el jefe de la Triple A

Desde las agrupaciones que promovieron el reclamo celebraron el fallo: “Los vecinos demostramos que cuando hay organización y convicción, se puede ganar incluso contra los más poderosos”, expresaron en redes sociales.

Por su parte, fuentes del Ejecutivo local consultadas por El Día de Escobar expresaron que el equipo legal todavía no definió si apelará ante la Corte el fallo de Casación.

La resolución del tribunal también trajo alivio en la ciudad de Ramallo, donde un centenar de trabajadores están en vilo por el hipotético traslado de esa sala de juegos a Ingeniero Maschwitz. Por ahora, a la luz de los sucesivos fallos judiciales, esa posibilidad sigue siendo incierta.

Fachada de la Cámara de Apelaciones, ubicada en San Nicolás de los Arroyos.
Triunal. La Cámara de Apelaciones de San Nicolás de los Arroyos ratficó el freno al bingo.

Un proyecto polémico

A fines del año pasado, el presidente del bloque de concejales del PRO, Leandro Goroyesky, presentó un proyecto para instalar una sala de juegos de azar en Ingeniero Maschwitz. El expediente se tramitó de manera exprés y se aprobó por unanimidad el viernes 27 de diciembre en una sesión acalorada.

Decenas de vecinos que se oponían al proyecto no pudieron ingresar a presenciar la sesión y tuvieron que permanecer fuera del recinto legislativo de avenida Tapia de Cruz 1280. En la fachada del edificio dejaron cartulinas con consignas como “No al bingo”, “Chorros todos”, “No abstenerse, traidores” y “No al bingo y la corrupción”.

Tras el generalizo visto bueno al proyecto de ordenanza, que se aprobó bajo la ordenanza 6350/24, comenzó una feroz campaña de vecinos de Ingeniero Maschwitz para impedir el traslado del Bingo Ramallo a la rotonda de Panamericana y Ruta 26.

Te puede interesar  Emoción y talento en la última gala de Tiziana Minotti en La Voz

Esos reclamos derivaron en un pedido de informes al gobierno provincial de las diputadas bonaerenses Maricel Etchecoin y Romina Braga, quienes exigían precisiones sobre el rol de la autoridad de aplicación en la evaluación del emprendimiento.

Vecinos protestando en el Concejo Deliberante por la construcción de una sala de bingo en Maschwitz
Rechazo. Vecinos de Maschwitz se manifestaron en el Concejo Deliberante de Escobar (Archivo).

A fines de julio de 2025 -días después del pedido de las legisladoras-, la jueza en lo Contencioso Administrativo de Campana, Mónica Ayerbe, emitió un fallo judicial ordenando al Municipio dejar sin efecto la ordenanza. Además, elevó el caso a la Corte Suprema de Justicia bonaerense para que intervenga y resuelva el expediente.

En un escrito de 44 páginas, Ayerbe hizo puntual hincapié en la detección de irregularidades urbanísticas ambientales. Entre los puntos observados, figuraban la falta de un Estudio de Impacto Ambiental, la ausencia de audiencias públicas y la autorización para instalar juegos de azar en una zona residencial.

Daniel Angelici, uno de los propietarios del Bingo Ramallo.
Daniel Angelici. El empresario y ex presidente de Boca es socio-propietario del Bingo Ramallo.

En agosto, el máximo tribunal provincial ratificó la medida cautelar, haciendo caso omiso a los recursos presentados por el intendente Ariel Sujarchuk, la presidente del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni, y el apoderado municipal Juan Pablo Ytalia.

Finalmente, la Cámara de Apelaciones de San Nicolás confirmó estas disposiciones que le ponen un freno a la polémica del emprendimiento, que involucra al empresario Daniel Angelici, socio-propietario del Bingo Ramallo, radicado en esa localidad del norte bonaerense desde 1998.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo