Un dramático y tenso episodio ocurrió este martes a la tarde sobre la autopista Panamericana en la ciudad de Belén de Escobar, donde un hombre intentó quitarse la vida arrojándose desde un puente peatonal. La Policía evitó que consumara el acto.
El hecho se produjo alrededor de las 16.30 en la pasarela ubicada a la altura de la avenida Tapia de Cruz. Un llamado al 911 alertó a las fuerzas de seguridad sobre la presencia de un hombre en el cerco perimetral del puente, en una posición que hacía evidente su intención de lanzarse al vacío.
Efectivos policiales acudieron de inmediato al lugar y lograron entablar diálogo con el hombre. Con firmeza y contención, los uniformados lograron convencerlo de que desista de su accionar, resguardando así su integridad física. Las fuentes consultadas por El Día de Escobar indicaron que se trataba de Alfredo Germán Juárez, de 33 años, domiciliado en el barrio Lambertuchi.
Minutos después se hizo presente una ambulancia del SAME, identificada con el móvil 41, que asistió al hombre y lo trasladó al hospital provincial Enrique Erill para que reciba una atención médica más completa y especializada. En el lugar también se encontraba su madre, angustiada por el acontecimiento, quien recibió contención de personal idóneo.
Desde la Comisaría Escobar 1ra se labraron las actuaciones correspondientes y se notificó a las autoridades judiciales. El caso quedó caratulado “tentativa de suicidio”. No trascendieron las razones por las que Juárez quería atentar contra su vida.
La situación generó momentos de tensión entre los transeúntes y automovilistas que pasaban por el lugar, pero afortunadamente el hecho no pasó a mayores.

Salud mental: una problemática urgente
La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar de las personas, pero a menudo es relegada o minimizada. Trastornos como la depresión y la ansiedad pueden llevar a situaciones extremas si no son tratados adecuadamente, lo que resalta la necesidad de una mayor conciencia y acceso a recursos de apoyo.
Es crucial que el entorno cercano de quienes atraviesan dificultades emocionales preste atención a ciertos signos de alerta, como cambios abruptos en el comportamiento, aislamiento social, expresiones de desesperanza o pérdida de interés en actividades cotidianas. Ante estas señales, es recomendable fomentar el diálogo, mostrar apoyo incondicional y alentar la búsqueda de asistencia profesional.
En Argentina, existen diversas líneas de atención gratuita para brindar ayuda a quienes lo necesiten. Entre ellas, la línea 135 y el 0800-999-0091 ofrecen acompañamiento y asesoramiento en momentos de crisis. En el partido de Escobar la línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio es el 11-7107-9958, que atiende las 24 horas.
A su vez, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco” ofrece apoyo y contención a quienes lo necesiten. El establecimiento funciona en la calle Carlos Pellegrini 439, a metros de la entrada a Belén de Escobar. Su teléfono es: (0348) 443-0544.