El bioparque presenta Territorio Aguará, un recorrido inmersivo por humedales y pastizales donde se puede conocer al cánido más grande de Sudamérica y otras especies autóctonas.

El bioparque presenta Territorio Aguará, un recorrido inmersivo por humedales y pastizales donde se puede conocer al cánido más grande de Sudamérica y otras especies autóctonas.
“Nebulizaciones poéticas” es el nombre de la actividad que coordinará la licenciada en Letras, docente y periodista escobarense Sofía Moras, a partir del 3 de agosto.
El público podrá disfrutar de un recorrido repleto de sabores típicos, shows en vivo y artes marciales, entre otros entretenimientos.
La Orquesta de Cámara de Escobar ofrecerá un concierto especial con una selección musical de clásicos del cine infantil y fantástico.
Inflables gigantes, pista de patinaje, paintball, calesita, pelotero y juegos de kermesse son algunas de sus principales atracciones con entradas libres y gratuitas.
El bioparque de la ruta 25 actualizó sus tarifas para este receso escolar. Qué pasa con el beneficio para los vecinos del partido de Escobar.
Habrá desfile y exhibición de modelos de distintas categorías y épocas, bandas en vivo, food trucks y una feria emprendedores.
El emblemático parque de la calle Alberdi es un espacio mítico y una opción accesible para disfrutar de la naturaleza en un entorno urbano.
Entrar en contacto con los animales, pasear por la naturaleza y jugar en su parque aéreo son algunas de las propuestas que ofrece este hermoso lugar.
La sala de la calle Mitre presenta una cartelera especial con espectáculos infantiles para compartir en familia durante el receso escolar.
En su cuarta edición, esta feria del comercio local presentará descuentos de hasta 70% en diversos rubros. Del viernes 18 al domingo 20, en la Ciudad Floral.
El parque de diversiones que se desarrollará en el predio de la Fiesta de la Flor promete ser la gran atracción de las vacaciones de invierno en Escobar.