Una vecina se contactó con El Día de Escobar para reclamar la reparación del tomógrafo del hospital, que necesita para hacerse un estudio.
Una vecina se contactó con El Día de Escobar para reclamar la reparación del tomógrafo del hospital, que necesita para hacerse un estudio.
Autoridades y benefactores participaron de una celebración que combinó recuerdos y homenajes con la mirada puesta en seguir creciendo hacia el futuro.
La campaña está destinada a todas las personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. La vacunación es gratuita.
El servicio funciona las 24 horas de los siete días de la semana, atendido por profesionales del Hospital de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco.
La institución médica está construyendo sus nuevas instalaciones en el inmueble que hasta hace tres años ocupaba el Banco Santander, frente a la plaza.
El moderno centro de salud, ubicado en la entrada de la ciudad, tiene tres pisos y está destinado a los 60 mil afiliados de SMATA en la región.
El flamante sanatorio está sobre la ruta 26, a un kilómetro de Panamericana. Tiene 83 camas de internación y cuatro quirófanos de cirugía mayor.
Los afectados se contagiaron tras consumir embutidos caseros en reunión familiar. El distrito implementó medidas de prevención.
La víctima tiene 44 años y se encuentra internada en grave estado en la UDP. Su pareja dijo que se cayó sola, pero la Policía comprobó que mentía y lo detuvo.
Es una iniciativa privada que quedó trunca y fue reflotada por el Municipio. Atenderá a afiliados de IOMA y su inauguración sería en agosto.
A través de una publicación en Facebook, reveló detalles del grave cuadro que atravesaba su tía y denunció falencias en el sistema público de salud mental.
Rubén González, Gustavo Lemme y Javier Burruchaga recibieron una distinción de la Legislatura provincial por su compromiso con la salud pública y la comunidad.
Con esta ampliación, la institución mejorará su capacidad quirúrgica y optimizará la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad.
El Ministerio de Salud de la provincia nombró a Abel César del Mazo, quien lleva varios años como médico de planta de la institución, en reemplazo de Ariel Folchi.
Lo acusan de haber atacado a golpes a otro médico, aunque él lo niega y dice que fue al revés. Había asumido el cargo en enero del año pasado.
El índice volvió a bajar por cuarto año consecutivo y la última medición dio 5,68 fallecimientos cada mil bebés nacidos. La media provincial fue de 7,6.
Figura en el octavo puesto del ranking elaborado por Latam Business Conference y escaló una posición con respecto al año pasado.
Esta nueva herramienta permite gestionar turnos y consultas de manera rápida y sencilla. Funciona de lunes a viernes, de 8 a 15.
Fue a través de una cena benéfica en el Four Seasons Hotel. Esta ampliación permitirá que la institución realice 800 cirugías más por mes.
Desde la Secretaría de Salud informaron que se trata de un hombre de 38 años, que evoluciona favorablemente en su domicilio.
El Intendente remarcó que en 2024 el Municipio invertirá en el área $40.000 millones. El proyecto más ambicioso es la UDP de Belén de Escobar.
El equipamiento, de última generación, permite detectar alteraciones en cualquier parte del cuerpo sin necesidad de una intervención quirúrgica. Es el único aparato de este tipo existente desde San Isidro hasta Campana a nivel público.
El equipo ya fue recibido y se estima que estará funcionando en los primeros días de mayo. Es apto para bebés, niños, adultos mayores y embarazadas.
Es a través de un convenio con el Municipio, que se extendería al Centro Pediátrico de Maquinista Savio y también al hospital Erill.
El servicio no estaba disponible porque faltaba que Edenor realice la instalación trifásica en el establecimiento. Funcionará los siete días de la semana.