Se llama Birka, tiene un plantel de 40 mujeres y hombres y logró coronarse en las cuatro categorías en las que compitió.

Se llama Birka, tiene un plantel de 40 mujeres y hombres y logró coronarse en las cuatro categorías en las que compitió.
Dos de las cinco urbanizaciones que tienen las obras paralizadas por el Municipio reconocieron que sus planes de sector no fueron aprobados.
El Municipio intimó a los desarrolladores de Puertos del Lago y San Matías a regularizar su situación. En la misma condición están otras tres urbanizaciones: El Cantón, El Naudir y El Cazal. “No voy a ser cómplice de ilegalidades”, manifestó el Intendente.
El country Puertos del Lago albergó este sábado la cuarta edición de una de las pruebas atléticas más complicadas e interesantes del país. Alrededor de 1500 personas participaron de la prueba.
El empresario presentó la propuesta integral de su megaemprendimiento, que ya tiene seis barrios en marcha, 1.600 lotes vendidos y proyecta una población de 60 mil habitantes.
Los “runners” pusieron a prueba su destreza atravesando senderos, bosques y caminos que dan a las orillas de los lagos del predio y de una parte del río Luján. El circuito tendrá otras dos etapas en el año.
La obra, largamente esperada por todos los escobarenses, abarca apenas un kilómetro y finaliza en la entrada al mega desarrollo del magnate Eduardo Costantini.
Vecinos de El Cazador están reuniendo avales para presentar un petitorio al Municipio. Solicitan la pavimentación de una calle que nace en las barrancas.
Fue como consecuencia de que el Municipio clausurara las postas de seguridad instaladas por los emprendimientos urbanísticos. Se desconoce si la situación será definitiva.
A fines de 2013 se terminarían los tres primeros barrios. También estaría lista la avenida de circunvalación.
Los exhortó a frenar el avance inmobiliario sobre los humedales y dar participación a la comunidad en audiencias públicas.
Asociaciones ambientalistas del distrito cuestionan la construcción de Puertos del Lago y del Puerto de Regasificación
La construcción de Puertos del Lago fue uno de los temas planteados en la jornada que organizó la FARN.
El magnate convocó a la prensa local para hablar del pueblo VIP que desarrollará sobre 1.400 hectáreas de bañados.
Nociones sobre el estudio de impacto ambiental del megaemprendimiento que modificará más de 1.300 hectáreas de humedales en Escobar.
Los arquitectos Lobato y Berisso cuestionan la ilegalidad del emprendimiento y plantean la necesidad de una planificación estratégica.