Sujarchuk anunció un plan de infraestructura educativa por $3.500 millones

El programa contempla la creación de un jardín de infantes, una escuela primaria y mejoras edilicias, con fondos municipales y provinciales.

blank
blank

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó esta mañana la presentación de un plan de inversión educativa por un total $6.700 millones, con fondos municipales y provinciales, de los cuales poco más del 50% se destinará a la creación de dos nuevos establecimientos y a obras de infraestructura escolar en decenas de edificios.

De los $6.700 millones anunciados, que representan cerca del 7% del Presupuesto Municipal de este año, casi la mitad -$3.050 millones- será para solventar los gastos de funcionamiento de los servicios educativos de gestión local ya existentes de gestión local: nueve Centros de Desarrollo Infantil (CDI), cuatro jardines de infantes, el colegio preuniversitario de la UBA, dos institutos superiores de formación docente y técnica y el Polo de Educación Superior (PES). En total, alcanza a unas 10 mil personas, entre menores, adolescentes, jóvenes y adultos.

La mayoría de los recursos provendrán de partidas del gobierno provincial. Por ejemplo: la construcción de un nuevo jardín de infantes y $400 millones que aportará el Consejo Escolar para mejoras edilicias.

Durante la presentación, el intendente afirmó la importancia de debatir el rol del Estado y fundamentó la necesidad de asignar prioridades para administrar los fondos disponibles. Como ejemplo, dijo que los 6.700 millones de pesos de inversión educativa proyectados para este año en Escobar equivalen a 112 nuevas cuadras de asfalto o a 56 de hormigón.

Te puede interesar  Tasa vial: Ramil calificó de “embusteros” a intendentes de Juntos por el Cambio
Sujarchuk, acompañado por funcionarios, anunció una inversión educativa de $6.700 millones
Postura. El intendente remarcó en Garín la importancia de la inversión en materia educativa.

“La educación seguirá siendo un faro de nuestra gestión. Esta decisión supone un camino más difícil que el de hacer demagogia porque implica trabajo, compromiso y consenso con la comunidad”, expresó durante el acto que se realizó en el microestadio municipal de Garín.

El jefe comunal destacó que el Municipio aportará $1.400 millones del Fondo Educativo, abastecido por la Provincia, para ampliación y reparación de la infraestructura escolar. Con ese dinero “se van a intervenir más de 100 escuelas”, señaló. Al respecto, puntualizó que las obras más importantes serán en la Escuela Técnica Nº1 ($133 millones), la Escuela Primaria ($110 millones) -ambas de Belén de Escobar- y la Escuela Primaria Nº27 de Garín (78 millones).

Por otra parte, mencionó la próxima inauguración del jardín de infantes 931 en la entrada de Belén de Escobar, con una inversión de $907 millones por parte de la Provincia. En tanto, la Comuna desembolsará $870 millones para construir la primera escuela primaria municipal, que estará en el barrio Amancay de Maquinista Savio. La obra está avanzada.

Te puede interesar  Tasa vial: de cuánto es el canon que se cobra en Escobar al cargar combustible

A su vez, el Consejo Escolar contribuirá con otros $400 millones de origen provincial para mejoras edilicias. Dentro de los anuncios, Sujarchuk también anunció la creación de un fondo municipal de $57 millones para reforzar el trabajo de 114 asociaciones cooperadoras escolares. Y anticipó la puesta en marcha de un programa para financiar proyectos de los centros de estudiantes por hasta 200 mil pesos, que alcanzará a “los 80 colegios secundarios públicos y privados del partido de Escobar”, dijo.

autoridades posan para la foto al finalizar el acto
En línea. Las autoridades posan al cierre del acto en el microestadio municipal de Garín.

“Invertir en educación es la mejor política que un pueblo puede tener para crecer en una sociedad con más inclusión social, igualdad de oportunidades y verdaderos valores de libertad”, concluyó Sujarchuk, quien estuvo escoltado por el secretario general del Municipio, Carlos “Beto” Ramil y la subsecretaria de Educación, Victoria Serruya. Junto a ellos también estuvieron la presidenta del Consejo Escolar, Pamela Pavón; y la inspectora distrital de escuelas, Laura Valla.

Durante el acto, además, se entregó mobiliario escolar para diez establecimientos de gestión pública, por un total de $35 millones.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo