Sentido inglés: ya rige el cambio de circulación en el puente de Loma Verde

Desde ahora, los vehículos deberán desplazarse por la mano izquierda. El objetivo de la modificación es agilizar el tránsito y evitar congestionamientos.

el nuevo puente inglés de loma verde

La modificación en la circulación del puente de Loma Verde ya es un hecho. Tras varios meses de reclamos por parte de los vecinos, quienes venían denunciando un caos vehicular cotidiano, en las últimas horas se llevaron a cabo los cambios pertinentes en el único acceso que conecta a la localidad con la autopista Panamericana.

Esta preocupación surgió de los constantes embotellamientos que se generaban en el cruce ubicado a la altura del kilómetro 54,500. En horas pico, podían observarse largas filas de espera en las bajadas y subidas del puente. Cruzarlo, que en condiciones normales insume tan solo un puñado de segundos, podía demorar varios minutos.

Es por esto que el Consejo Vecinal de Urbanismo de Loma Verde elaboró y elevó un petitorio a la Intendencia, a Vialidad Nacional y a Autopistas del Sol, con la intención de impulsar una medida concreta y urgente ante una situación que, con razón, consideraban insostenible.

A modo de respuesta, y tal como anticipó El Día de Escobar en el transcurso de la semana, en la noche del jueves personal municipal realizó la señalización y demarcación en la calzada para cambiar el sentido de circulación sobre el cruce. El objetivo de esta intervención es agilizar el tránsito mediante lo que se conoce como un “puente inglés”.

Desde ahora, los vehículos deberán circular por la mano izquierda, al igual que en países como Japón, Australia y, por supuesto, Inglaterra. Este cambio permitirá que los vehículos circulen sin la necesidad de cruzar carriles, reduciendo los habituales congestionamientos generados por la espera del paso. Este nuevo sistema debería lograr que el flujo del tráfico mejore de manera significativa.

Te puede interesar  La futura UDP de Escobar llevará el nombre de un reconocido médico local

Agentes de tránsito del Municipio permanecerán en el lugar este viernes y durante el fin de semana para orientar a los conductores a fin de que adviertan el cambio implementado. No obstante, la nueva señalización y la demarcación realizada sobre el asfalto son suficientemente claras para evitar confusiones o cruces indebidos.

  • más señalizaciones del puente inglés
  • un agente dirigiendo el tránsito
  • más señalizaciones del puente inglés
  • un agente dirigiendo el tránsito
  • las señalizaciones del puente inglés

Repercusiones en redes

Como suele ocurrir ante un tema de tanta relevancia, los vecinos de la localidad no dejaron pasar la oportunidad de expresar sus opiniones en las redes sociales, tanto positivas como negativas, frente a este nuevo sistema de circulación.

Te puede interesar  Kicillof inauguró el ensanche y la repavimentación de la ruta 26

“Hace rato que tendrían que haberlo hecho, ya era hora”, comentó Dario Locca en una publicación de El Día de Escobar en Facebook. La noticia también abrió el debate respecto a cuáles son los márgenes para maniobrar que tendrán ahora los vehículos de mayor tamaño.

“Está mal, pero no tan mal. Hay que ver qué pasa cuando a un camión no le alcance el giro y de frente venga un ‘Toretto’”, expresó Lucas Gudiño, en referencia al peligro de que representan los automovilistas que circulan a elevadas velocidades. “Pienso igual, hay muchos camiones y son muy grandes”, adhirió Silvia Villalba.

Yesica Wild, en cambio, confió en que los camiones no tengan problemas para circular “La gran mayoría de los puentes en Panamericana están así. El radio de giro les da perfecto”, señaló. En sí, la mayoría de los comentarios fueron positivos.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo