Es una de las conclusiones del último Congreso Urbano Ambiental. También le piden al Municipio una protección “clara y explícita” de las zonas de humedales y un freno al descontrolado avance inmobiliario.
Es una de las conclusiones del último Congreso Urbano Ambiental. También le piden al Municipio una protección “clara y explícita” de las zonas de humedales y un freno al descontrolado avance inmobiliario.
El mediático fue embestido a la altura del kilómetro 47 de la autopista, cuando se dirigía a su casa en Zelaya. Declaró que un vehículo lo chocó desde atrás y huyó. Tuvo que ser asistido por personal médico, pero no sufrió heridas graves.
Como cada año, el bioparque actualizó en enero los valores de la boletería y llevó el precio de la promoción a $800. El beneficio rige de miércoles a sábados y no incluye descuentos para el estacionamiento, que está $750.
El avance de la tercera ola, con la variante Ómicron como predominante, escaló de manera exponencial y alcanzó números récord de casos positivos. Por el rebrote, en los centros de vacunación se reactivó fuerte la aplicación de primera dosis.
“Al día de hoy no sabemos que sucedió”, expresó su hijo, que hizo una publicación en Facebook para tratar de encontrar testigos Su padre murió el 22 de diciembre al chocar contra un camión en la entrada de Escobar.
Son datos oficiales del Registro Provincial de las Personas. En promedio se registraron seis nacimientos y casi dos bodas por día. También se inscribieron doce nuevos matrimonios igualitarios. La Matanza y La Plata encabezaron ambos rankings.
El crecimiento fue exponencial a fines de diciembre, aunque sin llegar todavía a niveles similares al pico de la segunda ola. Además, hubo un solo caso fatal. La vacunación, pese a los feriados por las fiestas, repuntó en comparación a noviembre.
Antonio Salinas, de nacionalidad colombiana, tenía 31 años y viajaba como acompañante del vehículo, que chocó contra un UTV. El conductor, Matías Catelotti, también es de Escobar. Quedó internado con pronóstico reservado.
La víctima, de 78 años, iba en el asiento del acompañante de un auto que volcó a la altura del barrio náutico El Naudir. El conductor era su esposo, que fue rescatado por los bomberos. Dijo que sufrió una descompensación y perdió el control del vehículo.
El informe realizado por la Universidad Nacional de La Plata consideró apropiada la construcción de la alcaidía frente al cementerio municipal. No obstante, recomendó medidas para mitigar potenciales impactos ambientales y sociales desfavorables.
La resolución fue firmada el miércoles 15 por el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni. Esto permitirá que la dependencia policial tenga mayor cantidad de efectivos y acceda a más herramientas para combatir el delito.
El certificado de vacunación contra el Covid-19 entró en vigencia desde este martes. Su presentación será obligatoria para participar de actividades culturales, deportivas, sociales y recreativas. También para realizar trámites presenciales.
Además, se labraron contravenciones a los organizadores, se realizaron controles de alcoholemia y secuestraron varios vehículos, incluyendo micros que llegaron desde Puente Saavedra y San Isidro. El evento se denominaba “Medicate Fest”.
Desde el Municipio afirmaron que la empresa incumplía con la evaluación de impacto ambiental y presentaba diversas anomalías en materia de seguridad e higiene. Del operativo participaron inspectores y efectivos policiales.
El violento accidente ocurrió en la mañana del domingo, sobre la Colectora Oeste, frente a la planta de VTV. La conductora tiene 32 años y el test de alcoholemia le dio 1.66. Quedó imputada por “lesiones culposas”.
La red PAC tiene como objetivo garantizar el acceso a alimentos mediante circuitos cortos de comercialización y sin intermediarios. Tiene 24 nodos de consumo distribuidos en zona norte y Capital Federal. Buscan seguir creciendo.
El lamentable suceso ocurrió en la bajada de la ruta 26, cuando perdió el control del auto y salió despedido por el parabrisas, porque no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Tenía 29 años.
Desde el 6 de octubre que no se registran muertes por Covid-19, según la información que publica el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento, son 924 los escobarenses que perdieron la vida desde el inicio de la pandemia.
También estuvieron Claudia Villafañe, Flavio Mendoza, Eleonora Cassano, Pepe Cibrián, Esmeralda Mitre, Candelaria Tinelli, Rocío Marengo, Romina Malaspina y Karina Jelinek, entre otras modelos y figuras del ambiente artístico.
Un escobarense de 53 años perdió la vida al caerse de una moto y chocar contra el guardarraíl a la altura del puente de Inmigrantes. Ocurrió cerca de las 20, mano a Capital. Estaría descartada la posible participación de un tercer vehículo.
Ocurrió en la planta de la empresa IFF, donde se fabrican productos cosméticos. Más de 50 bomberos trabajaron durante varias horas hasta extinguir las llamas, que se propagaron por todo el edificio. Dos de ellos sufrieron problemas respiratorios.
Un equipo de la Universidad Nacional de La Plata está trabajando en el predio ubicado frente al cementerio municipal, Se están tomando muestras de agua y suelo y después se harán encuestas a vecinos y organizaciones.
La cadena ya no tiene sucursales abiertas en el país y prevé despedir a 1.800 trabajadores. “Fundieron a la empresa fugando millones de dólares a paraísos fiscales”, denunció un vendedor escobarense con 15 años de antigüedad en la firma.
El accidente ocurrió esta madrugada sobre el kilómetro 42, a la altura de Maschwitz. Tres de los seis ocupantes del vehículo, que quedó destruido, resultaron heridos. Uno de ellos se fue del hospital Erill sin el alta médica.
El accidente ocurrió a la altura de la ruta 26, en Ingeniero Maschwitz. El conductor del transporte, que llevaba frutas y verduras, intentó esquivar a un auto que se cruzó de carril. Su acompañante, de 23 años, perdió la vida en el acto.