El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó este jueves a la noche que en las últimas 24 horas se contabilizaron 16 fallecimientos por coronavirus 19 en el distrito. Es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó este jueves a la noche que en las últimas 24 horas se contabilizaron 16 fallecimientos por coronavirus 19 en el distrito. Es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
Desde el inicio de las nuevas restricciones la curva de contagios en el distrito se mantuvo estable, con un leve crecimiento. Pero aumentaron las muertes: ahora el promedio es de un caso fatal cada 8 horas.
Desde este lunes y hasta el viernes, las personas de riesgo podrán vacunarse en los centros de salud municipales de las seis localidades, de manera gratuita. El cronograma será de acuerdo al número de terminación del DNI.
El secretario de Salud de Escobar, Juan Ordoñez, remarcó que “el sistema sanitario está resentido” y sostuvo que se está atravesando “un momento crítico”. “Cuando llegamos al 100% de ocupación tenemos que hacer malabares para conseguir una cama”, afirmó.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó este jueves a la noche que en las últimas 24 horas se registraron 9 fallecimientos por Covid-19 en el distrito. Es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
Los trabajadores se manifestaron frente a la terminal de la empresa, en Maschwitz, en reclamo de un plan de vacunación contra el Covid-19. Además, exigieron la reapertura de las paritarias y mejoras salariales.
Fernanda Coronel es la encargada de conducir el avión de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia con un nuevo cargamento de la Sputnik V. Ya había participado de varios viajes sanitarios y de repatriación desde que se inició la pandemia.
El director ejecutivo, Gaspar Costa, y el jefe de terapia intensiva, Marcelo Ortiz, alertaron sobre el delicado estado de situación del establecimiento ante el avance de la segunda ola de coronavirus en Escobar, con la ocupación de camas al 100%.
El promedio diario de contagios se disparó de 42 a 168 entre las primeras dos semanas de marzo y abril. Para peor, la tendencia se acentuó en los últimos siete días, con una media de 213 nuevos infectados cada 24 horas.
El Presidente había anunciado que en el AMBA los comercios podrían funcionar de 9 a 19. Pero el Municipio autorizó a que puedan hacerlo desde las 6. Y hasta las 20 en el caso de los que vendan productos esenciales.
Esa fue la palabra usada por el intendente Ariel Sujarchuk, quien respaldó en sus redes sociales las restricciones dispuestas por el Presidente para el AMBA. Hace unos días había propuesto una vuelta a Fase 1, pero sin suspender las clases presenciales.
El intendente aseguró estar “preocupado de verdad” por el avance de la segunda ola de coronavirus. Y reconoció haber cambiado de opinión “porque la curva de contagios es una pared vertical”. “No tenemos más camas”, remarcó.
Antes de que llegaran los bomberos, un vecino rescató a un menor de edad que había quedado dentro del inmueble envuelto en llamas. Además, dos perros de la familia murieron al ser alcanzados por el fuego.
A nivel local, la campaña de vacunación contra el Covid-19 se intensificó notablemente en las últimas semanas. En abril, el ritmo de inmunizaciones es de 705 personas por día en promedio. Hasta el momento, el 8% de la población recibió al menos una dosis.
La llegada de la segunda ola de contagios volvió a disparar los casos fatales, que ya pasaron la barrera del medio millar. En lo que va del mes se registraron 20 nuevos decesos, lo que da un promedio de una muerte cada 11 horas.
Es porque pasó de Fase 4 a Fase 3, debido al alto riesgo epidemiológico. La circulación estará prohibida entre las 0 a las 6, los locales de gastronomía deberán cerrar a las 23 y los demás comercios a las 20, entre otras medidas que regirán desde este viernes.
Un informe del Ministerio de Salud de la Nación lo ubica entre los 85 distritos del país en situación más crítica por el avance del coronavirus. A nivel provincial, está entre los 30 con mayor nivel de contagios.
El Ministerio de Salud de la provincia informó este martes a la noche que en las últimas 24 horas se confirmaron 196 nuevos casos en el distrito. Es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. El pico anterior había sido la semana pasada.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó este lunes a la noche que en las últimas 24 horas se registraron 8 fallecimientos por Covid-19 en el distrito. Es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Ya suman 494 las víctimas fatales.
A pesar de las restricciones impuestas por la pandemia y la llegada de la segunda ola de contagios, los jóvenes siguen organizando juntadas y eventos en casaquintas. Más de 600 personas fueron desalojadas entre el sábado y el domingo a la madrugada.
Marzo terminó con estadísticas alarmantes, similares a las de septiembre, cuando se registró el momento más crítico de la pandemia. Además, en la última semana del mes se contabilizó un promedio de 106 nuevos infectados por día.
Desde este miércoles, quedan suspendidas las actividades recreativas, comerciales y servicios no esenciales en el horario de 2 a 6. Además, sólo se permitirán reuniones familiares, sociales y recreativas de hasta 10 personas. Es por el aumento de contagios.
El operativo se inició a partir del aviso de un trabajador forestal. Ahora, el animal está en el centro de rehabilitación de Temaikèn y cuando esté curado será liberado en su hábitat. Es el ciervo autóctono más grande de Sudamérica y se encuentra en peligro de extinción.
En la primera licitación de 2021, la empresa estatal IEASA adquirió buques por un monto de u$s 330 millones. Llegarán entre mayo y septiembre y serán utilizados para cubrir la demanda invernal. No se descarta que haya una segunda compra durante el año.
Dos hombres que trabajaban en el sistema cloacal del megaemprendimiento quedaron encerrados en una fosa séptica y sufrieron serias dificultades respiratorias. Uno de ellos se habría desvanecido y debió ser trasladado al hospital Erill.