A partir de una publicación en su sitio web, el Concejo Deliberante inició el proceso para seleccionar a un nuevo Defensor del Pueblo de Escobar. El primer paso en este camino es la inscripción de todas aquellas personas interesadas en ocupar este cargo.
Como indica el procedimiento, el Concejo Deliberante ya cumplió con dar a difusión la convocatoria para quienes tengan interés en postularse al cargo. “Mediante el siguiente aviso y por el término de quince (15) días hábiles, (se) convoca públicamente al partido de oposición con mayor número de concejales a presentar, como mínimo, dos (2) candidato/as a Defensor/a del Pueblo del Municipio”, señala el texto. El plazo, teniendo en cuenta los feriados del pasado 2 de abril y los próximos dos de Semana Santa, se cumpliría el jueves 24.
El mandato de cuatro años del actual defensor del Pueblo, Guido Messa, finaiizará en junio, aunque puede volver a presentarse. Si bien tanto él como su antecesora, Rocío Fernández, son abogados, para postularse al cargo no es condición excluyente ser profesional del Derecho o de otra actividad. Los requisitos completos son los siguientes:
*Ser argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado. En los dos (2) últimos supuestos se requiere el ejercicio legal de la ciudadanía con un mínimo de cinco (5) años.
*Tener como mínimo veinticinco (25) años de edad.
*Tener una residencia mínima e inmediata comprobable en el Partido de Escobar de un (1) año.
*Acreditar condiciones de idoneidad y conducta adecuadas para el ejercicio del cargo.
*Preferentemente, poseer título de abogado con reconocida versación en derecho público.

*No encontrarse concursado, en estado de quiebra, inhibido o haber sido condenado por delito doloso o inhabilitado para el ejercicio profesional en sede penal.
*No haber recibido, en el caso del profesional, sanciones graves por parte del Colegio o Consejo profesional que corresponda a su actividad.
*No haber sido exonerado o declarado cesante con causa en los cuadros de la Admiración Pública Nacional, Provincial o Municipal, del Poder Legislativo o Judicial.
*No haber desempeñado cargo/s electivo/s público/s, gremial/es o político/s partidarios dentro de los ciento veinte (120) días hábiles anteriores a la fecha de inicio del procedimiento de designación.
La presentación de candidaturas debe hacerse ante el Concejo Deliberante en forma escrita, consignando los datos que acrediten que se reúnen las condiciones para ser designado/a Defensor/a del Pueblo y acompañando un extracto curricular. Entre quienes se inscriban, el bloque opositor con mayor número de miembros será el encargado de seleccionar los postulantes. En este caso, esa tarea estará a cargo de la bancada de La Libertad Avanza.
La sede del Concejo Deliberante está sobre la avenida Tapia de Cruz 1280, Belén de Escobar, y se encuentra abierta de lunes a viernes de 8 a 14.