• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 7 de noviembre de 2016

Opinión

Protección de los humedales: una decisión política e histórica en beneficio de Escobar

El alcance de esta medida resulta trascendental: toda la cuenca del Río Luján, de Suipacha hasta Tigre, incluyendo en su paso a municipios como Mercedes, Luján, Campana y Pilar, depende de los humedales del Delta del Paraná.

Por Gustavo Darrigo

Coordinador del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

 

La preocupación por la ocupación destructiva de los humedales y valles aluviales a partir del desarrollo de urbanizaciones privadas nace hace muchos años, en la década del 90, cuando se empiezan a planificar estos emprendimientos.

En todos estos años, nunca fuimos escuchados por los distintos gobiernos municipales. Con preocupación, veíamos cómo se perdían para siempre miles de hectáreas de humedales y cómo se empezaban a sufrir las consecuencias ecológicas de esta pérdida.

Cuando el por entonces candidato a intendente Ariel Sujarchuk crea las usinas, un espacio para el encuentro y el debate de ideas, me invitaron a participar de la Usina de Planificación Urbana. En esta rica experiencia, uno de los primeros temas que surgieron fue la protección de los humedales.

La defensa de los humedales no es mero un capricho preservacionista: los mismos son indispensables por los innumerables beneficios o “servicios eco sistémicos” que brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos y captación de carbono, potabilización natural del agua, biodiversidad, control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.

La importancia y el alcance de esta medida resulta trascendental: toda la cuenca del Río Luján, de Suipacha hasta Tigre, incluyendo en su paso a varios municipios como Mercedes, Luján, Campana y Pilar, depende de los humedales del Delta del Paraná.

No le resulta indiferente a esta región en términos ambientales que los humedales sigan existiendo o que en su lugar haya intervenciones urbanas que los destruyan con endicamientos que impiden el desplazamiento de las crecidas y lagunas artificiales que contaminan gravemente los acuíferos que nos abastecen de agua.

Desde que Sujarchuk asumió como intendente, parte de los equipos de las usinas se integraron a la gestión municipal (los “usineros”) y algunas de las ideas que eran sueños comenzaron a ser políticas de gobierno.

La protección de los humedales estuvo en la agenda del intendente desde el primer día de gobierno. Primero se debió solucionar el problema de las urbanizaciones existentes, que eran muchos y muy graves, para poder allanar el camino hacia la definitiva protección de los humedales del partido de Escobar.

Hay que destacar el compromiso de Sujarchuk y sus convicciones y coherencia: lo que nos prometía en campaña es lo que hoy hace desde su gestión al enviar al Concejo Deliberante este proyecto de ordenanza que busca proteger los humedales del municipio de Escobar.

Las tierras afectadas representan casi una cuarta parte de la superficie del distrito. Si quedaban con la zonificación y posibilidades de uso del actual Código de Ordenamiento Urbano, se hubiesen podido construir sobre ellas varios barrios privados.

Para que se entienda en números: un emprendimiento urbano que ocupa una superficie de 500 hectáreas le debería aportar a la comuna unos $24 millones al año. La superficie que se está desafectando a este tipo de inversiones es la equivalente a unos 15 barrios de esa magnitud. Es decir, esta decisión histórica no es gratis: el partido de Escobar, un distrito con mucho atraso en obras de infraestructura y una muy baja coparticipación, resigna unos $360 millones anuales con el objetivo de preservar los humedales en pos del beneficio ambiental que implica para una vasta región de la provincia de Buenos Aires.

Por eso, estamos convencidos de que el paso siguiente es exigir a las legislaturas de Provincia y Nación que creen los mecanismos legales necesarios para lograr una compensación económica a través de obras y coparticipación provincial y nacional al partido de Escobar que redunde en la mejor calidad de vida de todos los vecinos.

Fuente: El Día de Escobar

Nov 7, 2016ciro
Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
udemy course download free
download micromax firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipa 📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipal: quiénes eran y qué reclamaban

La convocatoria se llevó a cabo ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, y se hizo notar en el centro de la ciudad.

Participaron organizaciones ambientalistas y vecinos de Loma Verde y del barrio Donatelli.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles