Netbooks para todos en la Escuela Técnica Nº1 de Escobar

“El desafío es lograr mejores aprendizajes, que achiquen la brecha digital”, expresó el director del colegio, César Llanos.

“El desafío es lograr mejores aprendizajes, que achiquen la brecha digital”, expresó el director del colegio, César Llanos.

En un acto que se llevó a cabo ante todos los alumnos y el personal del turno tarde, la Escuela Técnica Nº1 de Escobar recibió este miércoles 1.297 netbooks que contribuirán al desarrollo intelectual de los estudiantes y les permitirá insertarse en la era tecnológica que les toca vivir.
“Hemos recibido una máquina para cada alumno del ciclo superior y un cierto margen para compartir entre profesores”, explicó el director del establecimiento, César Llanos. “Ahora, el desafío es lograr mejores aprendizajes, con validez social, que achiquen la brecha digital entre algunos sectores que tienen y otros sectores a los que les falta mucho”, marcó.
“No se trata de tener un ingreso alto, se trata de estar en una escuela estatal a la cual, a través de una política, se le acerca una herramienta que nos va a permitir que ese escalón, que a veces es muy alto, para muchos egresados se achique. Es una entrada a la era digital de la educación”, abundó Llanos.
La llegada de estas computadoras portátiles al tradicional colegio escobarense se concretó a través del plan “Mejoras” del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), que prevé la conservación de esas unidades en la escuela y no en manos de los alumnos, como ocurre con el programa federal de informatización “Conectar Igualdad”.
Por su parte, el intendente Sandro Guzmán señaló que este tipo de programas forman parte de “algunas decisiones acertadas de nuestra presidenta y nuestro gobernador”, y apuntan a lograr “una educación igualitaria”. Además, el jefe comunal recordó su paso por la institución de la calle Independencia, de la que egresó en 1984. “Lo que hoy vengo a hacer no es nada comparado con lo que recibí de esta escuela, que me dio todas las herramientas para formarme como hombre, como padre y como dirigente”, expresó.
Militancia estudiantil
Frente a un auditorio compuesto por una mayoría de 500 estudiantes, el intendente no evitó en su discurso hacer alusiones a la toma de colegios porteños en reclamo de mejoras edilicias. Y tras el acto, en un diálogo con la prensa, retomó el tema: “No es malo que los chicos participen y militen en los centros de estudiantes, pero también coincido que tiene que ser con respeto y para sumar, no para restar”, sostuvo sin tomar partida ni por los jóvenes ni por el jaqueado gobierno de Mauricio Macri.
ampliar imagen

El profesor Llanos y el intendente Guzmán, antes del acto.

En un acto que se llevó a cabo ante todos los alumnos y el personal del turno tarde, la Escuela Técnica Nº1 de Escobar recibió este miércoles 1.297 netbooks que contribuirán al desarrollo intelectual de los estudiantes y les permitirá insertarse en la era tecnológica que les toca vivir.

“Hemos recibido una máquina para cada alumno del ciclo superior y un cierto margen para compartir entre profesores”, explicó el director del establecimiento, César Llanos. “Ahora, el desafío es lograr mejores aprendizajes, con validez social, que achiquen la brecha digital entre algunos sectores que tienen y otros sectores a los que les falta mucho”, marcó.

“No se trata de tener un ingreso alto, se trata de estar en una escuela estatal a la cual, a través de una política, se le acerca una herramienta que nos va a permitir que ese escalón, que a veces es muy alto, para muchos egresados se achique. Es una entrada a la era digital de la educación”, abundó Llanos.

La llegada de estas computadoras portátiles al tradicional colegio escobarense se concretó a través del plan “Mejoras” del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), que prevé la conservación de esas unidades en la escuela y no en manos de los alumnos, como ocurre con el programa federal de informatización “Conectar Igualdad”.

Por su parte, el intendente Sandro Guzmán señaló que este tipo de programas forman parte de “algunas decisiones acertadas de nuestra presidenta y nuestro gobernador”, y apuntan a lograr “una educación igualitaria”. Además, el jefe comunal recordó su paso por la institución de la calle Independencia, de la que egresó en 1984. “Lo que hoy vengo a hacer no es nada comparado con lo que recibí de esta escuela, que me dio todas las herramientas para formarme como hombre, como padre y como dirigente”, expresó.

Divino tesoro

Frente a un auditorio compuesto por una mayoría de 500 estudiantes, el intendente no evitó en su discurso hacer alusiones a la toma de colegios porteños en reclamo de mejoras edilicias. Y tras el acto, en un diálogo con la prensa, retomó el tema: “No es malo que los chicos participen y militen en los centros de estudiantes, pero también coincido que tiene que ser con respeto y para sumar, no para restar”, sostuvo sin tomar partida ni por los jóvenes ni por el jaqueado gobierno de Mauricio Macri.

8 Comentarios

  1. Alumno Anonimo

    me gustaria saber donde estan las computadoras de los cursos de 5°
    porque ningun 5° tiene las computadoras y desde el año pasado las vienen prometiendo
    llenamos los comodatos y los entregamos
    y ahora que las necesitamos para taller no estan
    pedimos siempre una respuesta y se tiran la pelota que es culpa del anses que es culpa de los directivos y asi sucesivamente
    ademas del mal estado de los talleres, los salones y las herramientas del pañol
    y de la cantidad de plata que se roba la cooperadora
    queremos una respuesta!!!

    Responder
  2. horacio

    que de comentarios [editado por moderador] por favooooooor!!!!! muchachos la envidia los va a matar porque en lugar de criticar no se ponen a laburar y van a las urnas.

    Responder
  3. Perro B

    Lastima no estar estudiando… Mejor suerte para mi proxima reencarnacion!!!

    Responder
  4. Luis R Carabajal

    Lo importante es la buena iniciativa del gobierno nacional de nuestra pte. Cristina f k, la entrega de las notbookes, es la mejor de estar presente

    Responder
    • flavio

      Contento está como si la hubiera comprado él. La iniciativa de la presidenta se la afanó el intendente como se afanan todo. Dónde está la plata del edificio del CBC?

      Responder
      • antitrosko

        Trosko

        Responder
  5. Luis R Carabajal

    Me llama la atencion que no este presente ninguna autoridad del gobierno nacional, especialmente del ministerio de educacion, ya que la iniciativa y los recursos economicos, es una iniciativa de nuestra presidente cristina f kirchner,

    Responder
    • mercedes

      lo que pasa es que el gobierno nacional lo usa a este tipo como se usa un preservativo y cuando no lo necesiten mas le haran un nudito en la punta y lo descartaran

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo