Matheu será sede de un Congreso de Deportes para Personas con Discapacidad

El encuentro está organizado por el Observatorio de Discapacidad local y el Centro de Entrenadores Deportivos de Alto Rendimiento (CEDAR).

Matheu será sede de un Congreso de Deportes para Personas con Discapacidad

El partido de Escobar realizará este el martes 21 de octubre el Primer Congreso de Actividad Física y Deporte para Personas con Discapacidad, organizado por el Observatorio de Discapacidad local y el Centro de Entrenadores Deportivos de Alto Rendimiento (CEDAR). Una jornada que reunirá a deportistas, instituciones y especialistas para promover la inclusión desde el deporte.

El encuentro se llevará a cabo en el microestadio municipal de la localidad de Matheu, un espacio abierto al público donde se espera la participación de más de 400 personas. Los objetivos principales de la jornada serán tres: intercambiar experiencias, generar redes y fortalecer el acceso igualitario a la actividad física y el deporte.

Mónica Agüero, integrante del Observatorio, destacó la búsqueda de que los “espacios recreativos y deportivos sean para todos, sin distinción”. “La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad tiene jerarquía constitucional en nuestro país y nuestro trabajo es hacer que esos derechos se traduzcan en hechos concretos”, agregó.

Te puede interesar  Detenido en Matheu: lo atraparon desarmando motos robadas en su casa

Entre los expositores habrá especialistas en salud, educación física, entrenamiento y rehabilitación. Además, participarán instituciones del distrito, el área de Discapacidad del Municipio, programas de Deporte Social de la provincia y organizaciones comunitarias que promueven la inclusión a través del deporte.

Samuel Gallardo, representante de CEDAR, señaló que el congreso surgió “ante la falta de formación y herramientas específicas en deporte adaptado. Queremos visibilizar el trabajo de quienes ya vienen sosteniendo la inclusión desde hace años y crear un espacio de formación interdisciplinaria con mirada local. Este encuentro es solo el comienzo”.

Te puede interesar  Robo a una concesionaria de Matheu: se llevaron un auto y una caja fuerte

Desde el Observatorio remarcaron que coordinar acciones entre Estado, profesionales y familias es clave: “Tejer redes es lo que vale. Los resultados pueden tardar, pero lo esencial es que la sociedad empiece a convivir sin barreras”, remarcó Agüero.

El congreso incluirá mesas temáticas sobre salud, recuperación de lesiones, emociones, accesibilidad y experiencias de vida. Además, se proyecta como el inicio de un ciclo anual de capacitación y promoción de la inclusión en Escobar.

La jornada se llevará a cabo el martes 21 de octubre, desde las 8.30, en el microestadio de Matheu, ubicado en Domingo Nazarre 813. La inscripción está disponible en Instagram y Facebook del Observatorio de Discapacidad y de CEDAR.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo