Manifestación de la UTEP en ANSES: reclaman un bono de emergencia escolar

Ante la proximidad del nuevo ciclo lectivo, la organización exige una asistencia excepcional para familias en situación de vulnerabilidad.

movilización de la UTEP en escobar

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) llevó a cabo este martes una jornada nacional de movilización en distintas ciudades del país, entre ellas Belén de Escobar, a fin de reclamar la implementación de un bono de emergencia escolar para familias de bajos de recursos antes del inicio del próximo ciclo lectivo.

El aumento del valor de los útiles escolares generó una gran preocupación en los sectores más vulnerables. El costo actual de la canasta escolar, estimado en 230 mil pesos, representa casi la totalidad del salario mínimo, vital y móvil, fijado en 292.446 pesos a partir de febrero de 2025. Este escenario dificulta seriamente el acceso a la educación para miles de chicos.

Desde la UTEP advierten que, sin una intervención urgente del Estado, muchas familias no podrán afrontar los gastos básicos para el inicio del ciclo lectivo, profundizando las desigualdades educativas.

Te puede interesar  Nueve años de prisión para un escobarense que abusó de la hija de su pareja

La movilización nacional, programada para la mañana de este martes en diferentes ciudades, tuvo su réplica en Belén de Escobar. Alrededor de las 10, un grupo de manifestantes se concentró en la esquina de Tapia de Cruz y Alberdi. Posteriormente, se trasladaron para ocupar la avenida y plantarse frente a la oficina de ANSES, distante a media cuadra. Desde allí, exigieron un bono que alivie la carga económica para las familias que se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

La jornada de protesta no solo apuntó a las autoridades nacionales, sino que también buscó visibilizar la situación crítica que atraviesan los barrios populares. Los organizadores denunciaron que el aumento desmedido de precios afecta a rubros esenciales como la educación, la alimentación y la salud.

Te puede interesar  Sorpresivo avance en la creación de un puerto de contenedores en Escobar

Desde la UTEP afirman que, de no haber una respuesta inmediata por parte del gobierno, las protestas podrían intensificarse en las próximas semanas. Consideran que la falta de políticas públicas concretas está dejando a miles de niños y niñas sin las herramientas necesarias para su desarrollo educativo.

Esta movilización nacional refleja la creciente tensión social entre los sectores populares y el Poder Ejecutivo frente a la crisis económica. Bajo la consigna “Ingreso de Emergencia Escolar Ya”, las organizaciones sociales continuarán reclamando medidas para que se garantice el derecho a la educación de las familias más vulnerables del país.

la movilización de la UTEP frente a la oficina de la ANSES
Movilización. Desde la UTEP reclamaron un bono de emergencia por el aumento de la canasta escolar.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo