
Los tres primeros: Germán Maldonado obtuvo el 28,8% de los votos; Hugo Cantero el 25,3% y Leandro Costa el 24,2%.
En una elección con porcentajes sin grandes variaciones respecto a las primarias de agosto, el candidato oficialista Germán Maldonado logró imponerse este domingo con el 28,8% de los votos sobre el kirchnerista Hugo Cantero, que obtuvo el 25,3% y escaló del tercero al segundo lugar, y el vecinalista Leandro Costa, que cosechó el 24,2%. De esta manera, el Frente Renovador se quedó con 5 de las 12 bancas en juego, mientras que el FPV logró 4 y Unión Popular (AVE-PRO) consiguió 3. Ninguna de las otras cuatro listas superó el piso para introducir un concejal en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre.
Tal como había sucedido en las PASO, el oficialismo triunfó en 3 de las 5 localidades del distrito: Garín, Ingeniero Maschwitz y Matheu. Mientras que Costa volvió a imponerse, por un puñado de votos, en Belén de Escobar y Cantero, con mucha comodidad, en Maquinista Savio. En ese sentido, Maldonado fue el único de los tres que perdió en su territorio.
En la comparación de las primarias, el Frente para la Victoria fue la fuerza que más creció al pasar del 22% de agosto a un 25,2%. Esa mejora le permitió no solo subir del tercer al segundo puesto sino conseguir una banca más. Por su parte, Costa se elevó menos de lo esperado al escalar del 23% de las PASO al 24,2%.
De acuerdo a estos cómputos provisorios, sobre el 95,3% de las mesas escrutadas, el oficialismo logró 5 bancas, el kirchnerismo 4 y el frente vecinal 3. Además, cada uno consagró un consejero escolar.
Las otras cuatro listas se repartieron el 22% restante. En ese pelotón, el Frente Progresista mejoró su performance y se ubicó cuarto con el 7,6% de los sufragios. De haber superado el 8,33%, Juan Butori hubiera sido electo concejal. Por su parte, Melitón López quedó atado al duro descenso de De Narváez y cayó a 6,6%, muy por debajo del 10,6% de las PASO.
El Frente de Izquierda, en cambio, volvió a superar sus mejores marcas al escalar al 5,5%, mientras que Eduardo Gianfrancesco quedó último con el 2,1%.
El nivel de votos negativos fue bajo: 7%. Y la asistencia electoral orilló el 81%.
HUUUUUU! gano Sandroga Guzman y German Maldrogado! que mal estamos Escobar!
No entiendo bien, si Maldonado perdio en Escobar, que festeja. Por eso la cara de Rey, que no lo dejaron ser primer candidato?
Pero no a los de la campora.
Primero gracias a la democracia que nos permite a través del voto elegir libremente nuestros representantes. La lista de Sandro Guzmán a concejales con maldonado a la cabeza se sabia que no era muy aceptada por la sociedad y asi lo demostró con apenas el 28,8% de los votos, por lo tanto si enfrente hubiera una lista representativa del Frente para la Victoria local, teníamos que ganar, pero no fue así apenas superamos el 25 & de los votos..Pero el FpV llevo en la lista de concejales figuras repetidas desde hace años que están en la función publica con una imagen negativa y por el otro lado había buenos compañeros que por primera vez estaban en una lista pero no los conocia casi nadie, sin duda que que las ltres listas principales como la Mladonado y Costa que ivan agarrado de Massa y de Cantero y compania de la mano de Scioli, CFK e Insaurralde, gracias al arrastre de ellos pudieron sacar los votos que sacaron o sea que no fue por merito propio. Estoy segurisimo que si las tres listas ivan solas, no sacaban ni el 10% por lo tanto que no se la crean..En 2015 todo va ser distinto eso espero y que alla un cambio real y no mas de lo mismo, la prueba esta como votaron en los tres bloques el de costa, el de maldonado y el de cantero en forma unánime la ventas de los terrenos del nuevo parque industrial en Loma Verde aun precio bajisimo y sin control del estado municipal…
«… y que alla un cambio real…» <— me va a dar cáncer de cornea.
"Y QUE HAYA UN CAMBIO REAL" !!!!!
Ya está Cantero, basta de perder, dejale el lugar a los pibes del peronismo militante. Chau Landau, jubílate, ya estas hecho, para que insistir en la derrota. Viva Perón!
Totalmente de acuerdo. Gente nueva que nunca haya estado en la funcion publica. Vaya a saber que acuerdos que desconocemos tienen que se mantienen siempre los mismos en el poder.