El furor por Halloween se hizo sentir en todo el partido de Escobar. Desde la tarde, con un sol primaveral, hasta la noche estrellada, miles de vecinos salieron a las calles y plazas para disfrutar de una celebración que ya se instaló en el calendario local.
En la avenida Tapia de Cruz, en pleno centro de Belén de Escobar, las veredas se llenaron de color, risas y disfraces. Brujas, vampiros, zombis, payasos, novias fantasmas y hasta un dinosaurio que más que miedo provocaba carcajadas, fueron parte del paisaje que se repitió en distintas localidades del distrito.

Niños, adolescentes y adultos se animaron a sumarse al juego. Muchos aprovecharon para sacarse fotos, grabar videos y compartir la experiencia en redes sociales, donde las imágenes de los festejos se multiplicaron durante toda la noche.
A lo largo de la jornada, los comercios también aprovecharon el movimiento. Bares, heladerías y locales de comida trabajaron a pleno, al igual que tiendas de disfraces y cotillones, que vieron cómo sus ventas crecían al ritmo de la demanda. En varios casos, los comerciantes decoraron sus vidrieras con luces, telarañas y calabazas, sumando su toque a la atmósfera festiva.

El Municipio impulsó una página especial con promociones y un concurso para premiar la mejor ambientación temática. Aunque el verdadero motor del evento fue la participación espontánea de los vecinos. La celebración, que hace una década parecía lejana, hoy se vive con entusiasmo y se ha convertido en una oportunidad más para compartir y disfrutar en comunidad.
Uno de los puntos más concurridos fue Ingeniero Maschwitz, donde la emblemática calle Mendoza se transformó en Peatonal Halloween. Desde temprano, la zona se pobló de familias disfrazadas y artistas callejeros que sumaron música y color. Hubo shows en vivo, concursos y un ambiente que combinó el espíritu de Halloween con el estilo característico del paseo maschwitzense.

La fiesta también tuvo su costado solidario. Muchos comercios repartieron golosinas a los chicos que pasaban caracterizados, manteniendo la tradicional consigna de “dulce o truco”. Sin embargo, hacia el final del día, la frase más escuchada fue otra: “El año que viene traemos más”, luego de que las sorpresas se agotaran por la gran cantidad de visitantes.
En Garín, Matheu y Maquinista Savio también hubo gran movimiento. Las plazas y calles principales se llenaron de familias que se sumaron a la celebración con entusiasmo. En todos los casos, el clima acompañó con temperaturas agradables que permitieron disfrutar al aire libre.

El impacto comercial fue notorio. Además de los locales gastronómicos, muchos negocios de indumentaria y accesorios aprovecharon la ocasión para lanzar ofertas temáticas. Algunos comerciantes aseguraron que las ventas de disfraces y artículos decorativos se duplicaron respecto al año pasado.
El crecimiento del fenómeno no sorprende. Halloween, que alguna vez fue visto como una costumbre extranjera, se transformó con el tiempo en una excusa más para celebrar. En palabras de un comerciante: “La Navidad de Papá Noel también vino de afuera, y mirá lo que generó”.

Miedo, fantasía y diversión: el origen de Halloween
El 31 de octubre se celebra Halloween, una fecha que moviliza a millones de personas en todo el mundo con disfraces, búsqueda de dulces y decoraciones inspiradas en motivos de terror. Aunque su versión moderna se popularizó en Estados Unidos, hoy es una de las celebraciones no religiosas más difundidas del planeta.
Su origen se remonta a antiguos rituales celtas, particularmente al festival de Samhain, que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno. Según esas creencias, durante esa noche el mundo de los vivos y el de los muertos se acercaban. Es por eso que se encendían hogueras y se usaban máscaras para ahuyentar a los malos espíritus.

Con el paso del tiempo, estas tradiciones paganas se fusionaron con las celebraciones cristianas del Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos, dando origen al término “All Hallows’ Eve” (víspera de Todos los Santos). Así, Halloween evolucionó hasta convertirse en la fiesta contemporánea que mezcla miedo, fantasía y diversión en una misma noche.


















0 comentarios