En un boulevard Perón repleto de gente, Garín empezó a celebrar este lunes a la mañana su 118º aniversario y el Día de la Bandera. Los festejos continuarán por la tarde, con un festival artístico y la presentación de la popular cantante Soledad Pastorutti.
El acto protocolar comenzó cerca a las 11.30 y tuvo varios tramos. En primer lugar, y como es de práctica cada 20 de Junio, alumnos de cuarto año de las escuelas primarias del distrito realizaron su promesa de fidelidad a la bandera frente al palco que se ubicó delante del polideportivo municipal Islas Malvinas.
Después llegó el momento del discurso del intendente, Sandro Guzmán, quien se mostró alegrado por la numerosa convocatoria. “Les quiero agradecer a todos la participación en este desfile, que ya es histórico y que los garinenses hacemos con mucha felicidad todos los años. Garín va tomando de a poco una identidad y crece cada día más”, destacó.
En esa línea, el jefe comunal también anticipó que “en dos o tres días comenzará la construcción del Hospital del Bicentenario” en esa localidad.
El desfile cívico militar contó con una participación pocas veces vista:
jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias públicas y privadas, ballets folklóricos, colectividades, el Centro de Veteranos de Guerra de Escobar, delegaciones representativas de distintas entidades provincianas, manzaneras y enfermeras fueron pasando frente al palco oficial.
También desfilaron delegaciones representantivas de polideportivos municipales, instituciones de bien público y religosas, murgas, asociaciones de autos, motoqueros, bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad, granaderos, centros tradicionalistas, la Guardia Floral y la 47º Reina Nacional de la Flor.
Con más de dos horas de duración y pocos pasajes destacados, el desfile terminó siendo soporífero para un público que fue mermando con el paso del tiempo.
Para la tarde, seguramente muchos volverán y otros muchos más se sumarán para ver el recital de Soledad, que por tercera vez se hará presente en el distrito donde inició su carrera profesional, en 1995.
Los Granaderos abrieron el desfile por el boulevard Perón.
En un boulevard Perón repleto de gente, Garín empezó a celebrar este lunes a la mañana su 118º aniversario y el Día de la Bandera. Los festejos continuarán por la tarde, con un festival artístico y la presentación de la popular cantante Soledad Pastorutti.
El acto protocolar comenzó cerca a las 11.30 y tuvo varios tramos. En primer lugar, y como es de práctica cada 20 de Junio, alumnos de cuarto año de las escuelas primarias del distrito realizaron su promesa de fidelidad a la bandera frente al palco que se ubicó delante del polideportivo municipal Islas Malvinas.

Después llegó el momento del discurso del intendente, Sandro Guzmán, quien se mostró alegrado por la numerosa convocatoria. “Les quiero agradecer a todos la participación en este desfile, que ya es histórico y que los garinenses hacemos con mucha felicidad todos los años. Garín va tomando de a poco una identidad y crece cada día más”, destacó.

En esa línea, el jefe comunal también anticipó que “en dos o tres días comenzará la construcción del Hospital del Bicentenario” en esa localidad.
El desfile cívico militar contó con una participación pocas veces vista: jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias públicas y privadas, ballets folklóricos, colectividades, el Centro de Veteranos de Guerra de Escobar, delegaciones representativas de distintas entidades provincianas, manzaneras y enfermeras fueron pasando frente al palco oficial.
También desfilaron delegaciones representantivas de polideportivos municipales, instituciones de bien público y religosas, murgas, asociaciones de autos, motoqueros, bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad, granaderos, centros tradicionalistas, la Guardia Floral y la 47º Reina Nacional de la Flor.
Con más de dos horas de duración y pocos pasajes destacados, el desfile terminó siendo soporífero para un público que fue mermando con el paso del tiempo.
Para la tarde, seguramente muchos volverán y otros muchos más se sumarán para ver el recital de Soledad, que por tercera vez se hará presente en el distrito donde inició su carrera profesional, en 1995.
Cobertura fotográfica: Ricardo Pedersen








locooooo que buenoo que se festeje tanto en el distrito del municipio que define las elecciones y sobre todo que acuna al intendente muy bien! muy bien, sobre todo que se haga campaña con guita del pueblo, esta bien, por mas que la reforma politica suspende estos abusos, sobre todo para igualar las condiciones entre candidatos con y sin recursos. Querria saber como se esta financiando la campaña del actual intendente..Tambien es muy bueno que el año pasado las festividades no tuvieron ni un cuarto de ATENCION de la que tuvo este año, en fin se respira aire de elecciones y «mucho viento de cambio».