Una de las cámaras, en 25 de Mayo y Sarmiento.
En varias de las principales arterias de la ciudad pueden verse colocadas algunas cámaras de seguridad, que serán conectadas a la red de la Central Municipal de Monitoreo cuando se terminen de acondicionar sus instalaciones.
La Dirección General de Prevención Comunitaria dio a conocer que los dispositivos de vigilancia ya fueron colocados en la avenida 25 de Mayo, en su intersección con las calles Independencia y Sarmiento, aunque también hay otras a la vista sobre la calle Spadaccini, en Belén de Escobar.
“En el transcurso de los días venideros se llevará a cabo la instalación en los distintos puntos del partido seleccionados para tal fin”, se anunció.
El total de cámaras a instalar en el distrito es de 60 y la tarea está a cargo de la empresa Global View. Los gastos son solventados con fondos girados a mediados del año pasado por el gobierno nacional para la implementación del programa de Protección Ciudadana.
Por otra parte, los trabajos en la Central de Monitoreo, ubicada en Colectora Oeste y Estrada, “ya están en su etapa final y en breve la obra estará finalizada”, según se informó en un comunicado.
Asimismo, las autoridades destacaron que “se instalaron rastreadores satelitales de GPS en todos los móviles de la Patrulla de Prevención Comunitaria, lo cual permitirá tener mayor control respecto del recorrido de dichas unidades y poder optimizar su seguimiento ante cualquier incidente que pudiera presentarse”.
Segurida para los priviligiados de los centros comerciales y vecinos del casco centrico. Para ellos estan dirigidas todas las soluciones, tienen buena iluminacion, calles asfaltadas, la policia tiene presencia durante las 24 hs. En algunos lugares cuentan con seguridad privada, aparte muchos vecinos tienen alarma de seguridad propia. La suerte de estos sectores sociales que tienen salud privada, educacion privada, recreacion privada, ahora se le suman los beneficios del estado que muy pocos valoran. Me parece bien que defiendan sus derechos, sean escuchados y tengan respuestas a sus problemas de seguridad.
Ahora que queda para los sectores sociales de menor poder adquisitivo economico, a ellos tambien les roban, los maltratan los peajes, viven con miedo, andan en bicecleta o de a pie.
En estos lugares no hay iluminacion y si las hay la iluminacion es muy poca, no hay asfalto, las calles son casi intrasitables, no hay cabina de telefonos publicos, no todos tienen celulares para llamar al 911, no hay remis y tampoco entran cuando es muy de noche. En algunos lugares los pastizales tienen mas de un metro de altura
En estos barrios no pueden pagar seguridad privada, la comisaria queda lejos, la policia practicamente anda muy poco, tienen prioridad las clases sociales que viven en el casco centrico
Les puedo asegurar que los robos, se dan mayormente en los barrios perifericos a la ciudad.
Sin embargo todas las soluciones y la plata del estado en el tema de la seguridad, beneficia a los que mas posibilidades tienen de defenderse
Tambien reconozco la falta de participacion de los vecinos
Le pregunto al señor papa, pondran camaras en el barrio matadero, san luis, dacunto, phillis, el mirador, lambertuchi, ellos tambien son parte del estado
La patria somos todos
Sería importante que por este medio dieran mas información sobre el alcance de las cámaras, por ejemplo saber si estan instaladas en una intersección X que radio alcanza : ¿varias cuadaras o solo esa cuadra? Gracias!