“Invertiremos casi 8 millones de pesos para evitar que el centro de la localidad se inunde”, anunció Alvarez Rodríguez.
Se licitó en el Ministerio de Infraestructura bonaerense la construcción de una red de desagües pluviales en la localidad de Ingeniero Maschwitz.
“Invertiremos casi 8 millones de pesos en esta obra que tiene como objetivo terminar con las inundaciones que producen las lluvias, con los beneficios sociales, económicos y de mejoras en la calidad de vida que eso significa”, manifestó la ministra Cristina Álvarez Rodríguez.
El centro de Maschwitz se ve frecuentemente afectado por inundaciones provocadas por lluvias. La poca pendiente natural del terreno y el aumento de las superficies impermeables debido a nuevas pavimentaciones y construcciones, hacen que el escurrimiento del agua sea lento.
El proyecto licitado este jueves 13 consiste en un sistema de desagües pluviales -conductos enterrados- que está compuesto por un conducto principal que desagua en el Arroyo Garín y cinco ramales que descargan en el conducto principal.
Alvarez Rodríguez dijo que “serán múltiples los beneficios de estas obra para más de 7 mil vecinos de la localidad, significando un aporte a la salud de los vecinos y al equilibrio ecológico y ambiental de la región”.
Cinco empresas presentaron ofertas para esta obra, que tiene un plazo de ejecución de 365 días: Leymer SA, Pirámide SA, Daniel Agustín Giacoia, Dipronor SA y Lihué SA.
Esto sin duda es necesario,pero como siempre para el centro,no se olviden de los barrios más carenciados de Maschwitz, especialmente S° MIGUEL,solo hay 3 calles asfaltadas (MEJORADOS): RAWSON, EMILIO LAMARCA Y, JULIAN AGUIRRE, estan destruidas.Cuando hicieron estos asfaltos, los vecinos informamos que los caños que pasan por debajo de estas calles, estaban rotos y tapados, para que ellos los cambiaran obviamente antes de asfaltar,»SI, SI, COMO NO», NOS DIJERON,al final pavimentaron sobre los caños tapados y hasta ahora a pesar de las promesas de los delegados sigue todo igual,las calles se inundan, antes de asfaltar no pasaba,esto se produce en algunas arterias de las primeras manzanas del barrio a partir de la estación de tren.SI VAN A INVERTIR CASI 8 MILLONES DE PESOS PARA EL PUEBLO SEAN GENEROSOS CON LOS QUE MENOS TENEMOS Y PAGAMOS LOS IMPUESTOS TAMBIÉN Y CAMBIEN ESTOS CAÑOS TAPADOS, POR FAVOR, CREO QUE MENOS DE 8 MILLONES DE PESOS ALCANZARÁ, ¿o no? Destinado a los delegados.
Mayormente se inunda por la cantidad de barrios privados quienes hacen sus casa mucho mas altas, ellos nunca tienen problemas de inundaciones. Espero que también se haga en Belén de Escobar, especialmente en el Barrio Lambertuchi. Y repito siempre lo mismo, escuchen al vecino que vive en el lugacon el conocimiento territorial y experiencia de vida que ellos tienen, para que las obras realmente se hagan bien, no como paso en el B° Lambertuchi