Guzmán anunció que la UBA se trasladará al edificio del Patronato de la Infancia

El Intendente dijo que las gestiones están avanzadas y que tanto el Rectorado como Nación están de acuerdo con el proyecto.

El intendente Sandro Guzmán sorprendió al anunciar la posibilidad de que el centro regional universitario de Escobar sea trasladado a un inmueble perteneciente al Patronato de la Infancia, en Ingeniero Maschwitz.
“Estamos en busca del convenio entre (el Ministerio de) Desarrollo Social (de la Nación) y la Universidad (de Buenos Aires)”, afirmó el jefe comunal, quien señaló que “ya está la decisión” de ambas partes para concretar ese acuerdo y recordó que el martes 5 de julio se reunió por este tema con el rector de la UBA, Rubén Hallú.
Según indicó, el último obstáculo a sortear para lograr el traslado pasa por la reubicación de los chicos que actualmente tienen asilo en esas instalaciones. “Estamos tratando de buscar un lugar en Maschwitz para que esas dos familias que quedan puedan reincorporarse de vuelta en la sociedad”, explicó Guzmán.
Su anuncio tuvo lugar en una conferencia de prensa que ofreció este lunes a la tarde junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien encabezó un encuentro de educadores en la localidad de Garín.
“El edificio ya está”, afirmó el intendente cuando ambos funcionarios fueron consultados sobre la posibilidad de dar respuesta a este histórico reclamo que diversos sectores de la sociedad y estudiantes escobarenses han sostenido desde hace diez años.
Además, aseguró que la Comuna se hará cargo de los gastos que demande el reacondicionamiento del inmueble. “Siempre dije que no era una cuestión de plata sino del lugar. Desde el Municipio estamos dispuestos a hacer todas las reformas que sean necesarias”, garantizó.
La sorpresa que generaron sus palabras se debe a que las gestiones para trasladar a Maschwitz el Ciclo Básico Común, que funciona en el Instituto General Belgrano, y la Facultad de Agronomía, que lo hace en la Casa de la Cultura de Escobar, parecían haber entrado en un callejón sin salida. Es así que en los últimos meses se había empezado a evaluar la posibilidad de construir el edificio universitario en tierras fiscales de Loma Verde contiguas al sanatorio Fleni.
De hecho, funcionarios municipales concurrieron en junio a ese predio junto a algunos representantes de la Comisión Universitaria de Escobar, con quienes se había iniciado un canal de diálogo tras las movilizaciones que los estudiantes realizaron el año pasado.
Guzmán aludió a la opción de Loma Verde como un Plan B por si lo del Patronato de la Infancia no llega a darse. En tanto, prefirió no dar precisiones sobre los plazos de una definición alegando que todo depende de lo que pase con los chicos internados en el Patronato.
La medida, de concretarse, permitiría al Municipio un importante ahorro en concepto de alquileres y también podría darle la posibilidad de desarrollar un centro universitario con mayor amplitud horaria y, por qué no, nuevas carreras.
Guzmán, en la conferencia de prensa junto a Sileoni.

Guzmán, en la conferencia de prensa junto a Sileoni.

El intendente Sandro Guzmán sorprendió al anunciar la posibilidad de que el centro regional universitario de Escobar sea trasladado a un inmueble perteneciente al Patronato de la Infancia, en Ingeniero Maschwitz.

“Estamos en busca del convenio entre (el Ministerio de) Desarrollo Social (de la Nación) y la Universidad (de Buenos Aires)”, afirmó el jefe comunal, quien señaló que “ya está la decisión” de ambas partes para concretar ese acuerdo y recordó que el martes 5 de julio se reunió por este tema con el rector de la UBA, Rubén Hallú.

Según indicó, el último obstáculo a sortear para lograr el traslado pasa por la reubicación de los chicos que actualmente tienen asilo en esas instalaciones. “Estamos tratando de buscar un lugar en Maschwitz para que esas dos familias que quedan puedan reincorporarse de vuelta en la sociedad”, explicó Guzmán.

Su anuncio tuvo lugar en una conferencia de prensa que ofreció este lunes a la tarde junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien encabezó un encuentro de educadores en la localidad de Garín.

“El edificio ya está”, afirmó el intendente cuando ambos funcionarios fueron consultados sobre la posibilidad de dar respuesta a este histórico reclamo que diversos sectores de la sociedad y estudiantes escobarenses han sostenido desde hace diez años.

Además, aseguró que la Comuna se hará cargo de los gastos que demande el reacondicionamiento del inmueble. “Siempre dije que no era una cuestión de plata sino del lugar. Desde el Municipio estamos dispuestos a hacer todas las reformas que sean necesarias”, garantizó.

La sorpresa que generaron sus palabras se debe a que las gestiones para trasladar a Maschwitz el Ciclo Básico Común, que funciona en el Instituto General Belgrano, y la Facultad de Agronomía, que lo hace en la Casa de la Cultura de Escobar, parecían haber entrado en un callejón sin salida. Es así que en los últimos meses se había empezado a evaluar la posibilidad de construir el edificio universitario en tierras fiscales de Loma Verde contiguas al sanatorio Fleni.

De hecho, funcionarios municipales concurrieron en junio a ese predio junto a algunos representantes de la Comisión Universitaria de Escobar, con quienes se había iniciado un canal de diálogo tras las movilizaciones que los estudiantes realizaron el año pasado.

Guzmán aludió a la opción de Loma Verde como un Plan B por si lo del Patronato de la Infancia no llega a darse. En tanto, prefirió no dar precisiones sobre los plazos de una definición alegando que todo depende de lo que pase con los chicos internados en el Patronato.

La medida, de concretarse, permitiría al Municipio un importante ahorro en concepto de alquileres y también podría darle la posibilidad de desarrollar un centro universitario con mayor amplitud horaria y, por qué no, nuevas carreras.

9 Comentarios

  1. rodrigo

    La verdad que este tipo es increible!!!
    Y lo peor de todo no es su incopentencia…es que arrazo en las elecciones primarias!!!
    No tiene guita? Por qué no saca de los entongues que tiene con la construcción de los megaemprendimientos inmobiliarios haciendo mierda los humedales? O de la movidita del puerto gasificador? O de los edificios que se levantan sin permiso? O…? Bue…son muchos «O»….Para colmo en ese predio, más alla de la importante movida (que la verdad no se cuanto se esta llevando a cabo) de darle lugar a los pibes se esta, hace mucho, pensando en armar una especie de reserva natural /vivero educativo….y ahora? La reserva dónde queda???
    Guzman…deja de robar! Dale un edificio como la gente a los estudiantes!!!! Sino, pedile a Constantini que te done algo de las mil y pico de hectareas de humedales que le regalaron ustedes…..

    Responder
  2. Migue

    Llamen a Sandro Guzmán… para que vea, que los pibes no cambian de idea, pelean pelean por la educación.

    Che, cuando es el desfile de carrozas de la fiesta de la flor este año?

    Responder
  3. Julia

    No estoy de acuerdo con que el edificio sea el patronato de la infancia. Ya que en si, se pudo haber construido un edificio y con instalaciones nuevas, con la plata de los contribuyentes destinada al CBC, que por cierto es desde hace casi una decada que se cobra esto. Ojala que algun dia se lleve a cabo. Muchas promesas, pero concuerdo con todos LA EDUCACION DEL PUEBLO NO SE VENDE SE DEFIENDE.

    Responder
    • Griselda

      Tontis, vos crees necesario que haga anuncios preelectorales después de haber obtenido 44% en las Paso y por ende más de 30% con respecto al segundo ¿? Naaaaaaaahhhhhhh, no lo necesita.

      Responder
      • Benigno Carla

        Puede que no lo necesite es cierto.. NO LO DEMUESTRA EN SU CAMPAÑA..que las patotas estuvieron a full con los opositores..pero necesita quedar bien..y si es reelecto y en sus planes no esta el CBC..que mejor decir..muchachos yo les quiero dar el CBC a los pibes..la decision politica esta..pero no puedo sacar a las familias del patronato..asi la gestion durara 4 años mas..y el edificio seguira siendo fantasma.. que buuen intendente se preocupa por la educacion y por las familias!!..por eso, POR EJEMPLO.. en matheu ya construyo la biblioteca municipal ..no?..por eso esta encajonado el proyecto de los chicos de la escuela 16 de Garin..por eso suteba y almafuerte siguen marchando..por eso la policia reprime a pendejitos de la 4 de escobar a golpes….tratandose de nenes..por eso hay tantos problemitas de terrenos.. etc etc.. EDIFICIO YA PARA EL CBC DE ESCOBAR! cueste lo que cueste compañeros!

        Responder
  4. marce soto

    Guzman se cree que somos todos *@&# y que no nos damos cuenta de que esto no es más que un anuncio electoralista que despues de las elecciones quedará en el olvido… Hechos, no palabras…

    Responder
  5. Lucas

    La bicicleta de Sandro, más impredecible que la de Ronaldinho en sus mejores momentos

    Responder
  6. pepe

    en el 2007 ( año electoral) el entonces intendente, de patti. puso la piedra fundamental para la construccion del cbc, la piedra esta pero el edificio no.
    año 2011 ( año electoral) el intendente de patti? propone un terreno en loma verde, se abre un expediente, vuelve sobre sus pasos y propone el patronato de la infancia en maschwitz.
    en mi cabeza aun resuena un cantito » vamos compañeros hay que poner un poco mas de huevo la educacion del pueblo no se vende, se DEFIENDE «

    Responder
  7. Carla Benigno

    los actuales estudiantes estan SIN BAÑOS en la planta baja en el «CBC» solo tienen la oferta de 2 miserables bañitos en el ultimo piso, que llegue el que pueda!pero que llegue la platita del alquiler a la SEÑORA dueña del Belgrano ..tantos docentes, estudiantes como asi tambien la coordinacion del CBC estan aun esperando la colocación del servicio telefonico.. y como integrante de la CUE estoy exigiendo hace mas de un 1 mes DAR VISTA DEL EXPEDIENTE 141.252/11 y 13822/11 como mi derecho me ampara.. ademas de la via cordial e informal para llegar a dichos papeles, presente 3 cartas dirigidaS al SEÑOR INTENDENTE sandro guzman y al SEÑOR SECRETARIO roberto palau.. que se resuelva este pequeñito e impremeditado inconveniente y sobretodo que tengamos mas que discursos y piedras fundamentales que YA saturan y desbordan en este conflicto..VAMOS COMPAÑEROS HAY QUE PONER UN POCO MAS DE HUEVO ESTAMOS TODOS JUNTOS NUEVAMENTE LA EDUCACION DEL PUEBLO NO SE VENDE SE DEFIENDE!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo