Sin grandes invitados, este viernes a la tarde se inauguró oficialmente la 62º Fiesta Nacional de la Flor, el evento más emblemático de Escobar y la exposición de floricultura más importante de Sudamérica, que cada año convoca a miles de visitantes de todo el país.
Como es costumbre, el acto de apertura se llevó a cabo en el acceso al predio de la Ciudad Floral. Lo encabezaron el presidente de la entidad, Tetsuya Hirose; el intendente Ariel Sujarchuk y el embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi. También estuvieron el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez; la jefa de Asesores de la Gobernación, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente de Pilar, Federico Achával, entre otras autoridades.
“Este año vamos a tener una exposición muy colorida y muy hermosa. Después de la crisis de la pandemia, la floricultura está renaciendo, especialmente en las flores de corte. Por eso, este año tenemos muchísimas flores en exposición. Además, vamos a presentar la Virgen de las Flores, que tiene su nacimiento en 1335 en Italia, por un milagro que salva a una joven del ataque de unos bandidos”, destacó Hirose.
También agradeció “el esfuerzo de todos los productores y viveristas que hacen posible este evento” y remarcó el apoyo del Municipio. “Sin esa colaboración del Municipio, que es realmente muy grande, la Fiesta de la Flor ya no existiría”.

Por su parte, el ministro Rodríguez ponderó el sacrificado trabajo de los floricultores y transmitió el saludo del gobernador Axel Kicillof. “Hoy no pudo venir por cuestiones de agenda, pero seguramente va a estar visitando la exposición en los próximos días”, afirmó.
El último orador fue Sujarchuk, quien expresó que “visitar la Fiesta Nacional de la Flor es recorrer la Argentina y la argentinidad”. En otro pasaje, garantizó: “Mientras nosotros seamos gobierno, la Fiesta de la Flor va a seguir existiendo”. Y recordó que, antes de su llegada a la Intendencia, “la Fiesta de la Flor estaba endeudada y a punto de la quiebra porque había un municipio que la boicoteaba y se quería quedar con este predio”.

El jefe comunal también cuestionó a quienes “usan políticamente” a la exposición y puso como ejemplo al secretario de Turismo y Deporte de la Nación, Daniel Scioli. “Así como venía cuando era gobernador, el año pasado vino, prometió un apoyo de solo 10 millones y no lo cumplió. Hoy brilla por su ausencia. Y esa ausencia se contrapone con una asistencia perfecta del gobernador Axel Kicillof y de todo su equipo de gobierno en estos años”, señaló. En esa línea, destacó que esta 62º edición recibirá un apoyo económico de $450 millones del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Tras las alocuciones, las autoridades y los invitados especiales se dirigieron a la nave central del predio para llevar a cabo el tradicional corte de cintas y recorrer la exposición.

No solo flores
La Fiesta Nacional de la Flor también tendrá importantes shows musicales, como viene ocurriendo en los últimos años. El viernes 10 se presentará Turf; mientras que el sábado 11 se realizará la denominada “Fiesta Sin Miedo”, con la actuación de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2. Ambos espectáculos comenzarán a las 20.30.
Para ingresar a los recitales será necesario llevar cuatro alimentos no perecederos, que se destinarán al programa Escobar Hambre Cero. El acceso será por orden de llegada y, debido a la capacidad limitada del predio, se recomienda concurrir con anticipación.
🌻 Disparo de largada: quedó inaugurada la 62º Fiesta Nacional de la Flor
— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) October 4, 2025
El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de la entidad, Tetsuya Hirose, el intendente Ariel Sujarchuk y el embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi. https://t.co/fuskZEn25F pic.twitter.com/7GNbSD48o7
Durante nueve días, quienes visiten la Ciudad Floral podrán recorrer viveros y exposiciones florales, stands comerciales y una feria de 350 emprendedores, además de disfrutar de un gran paseo gastronómico, espectáculos artísticos, juegos infantiles y talleres ambientales.
El sábado 11 se celebrará el tradicional desfile de carrozas sobre la avenida Tapia de Cruz, mientras que el domingo 12 se realizará la elección de embajadores y embajadoras.
Asimismo, se desarrollará Sabores Rodantes, una propuesta gastronómica que incluye food trucks, espectáculos en vivo y presentaciones especiales de artistas durante este primer fin de semana.
La muestra estará abierta hasta el domingo 12 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los fines de semana hasta las 20, con un estacionamiento exclusivo a pocos metros del predio, ubicado sobre la calle Mateo Gelves 1050, en Belén de Escobar.
0 comentarios