De Kadaffi a Astiz

El asesinato del dictador libio, la condena a los genocidas y el lugar de la dignidad humana. Por Jorge Derra.

Los días previos a las elecciones del domingo 23, el mundo y el país se vieron sacudidos por la muerte de Kadafi. La noticia y, más aún, las imágenes de la muerte, impactaron en la sociedad mundial. El video de un hombre desarmado, pidiendo clemencia, asesinado a balazos y palazos nos pone frente a la circunstancia de la tragedia.
El muerto es un hombre que por más de 40 años ejerció el poder, fue bueno y malo de acuerdo a conveniencias del imperio, hasta que en determinado momento se decidió que debía desaparecer. Entonces, los amos del universo decretaron su final como hicieron tantas veces.
Los rebeldes, un grupo de libios bajo el mando de la OTAN, empezaron la tarea: los bombardeos y sus efectos colaterales sembraron terror, desolación y muerte en Libia, hasta que llegó el día del linchamiento.
El cadáver masacrado de Kadafi es la repetición inacabable de otros muertos: el Che, Lumumba, Obispo Romero, Salvador Allende, Sadam y Bin Laden.
Después de cada una de esas muertes, el imperio y sus lacayos de turno en cada país dijeron que el que venía era un mundo mejor.  Pero… ¿qué mundo mejor pueden construir en Libia los criminales llenos de sadismo que mataron a tiros y garrotazos a Kadaffi?
¿Que mejoría puede esperar el pueblo de Libia? ¿La mejoría de Irak?, ¿la de Latinoamérica durante las dictaduras?
La muerte de Kadaffi no califica al supuesto dictador libio sino a sus asesinos. Nada es nuevo, esto pasó ya en Bosnia, en Kosovo, en la Rusia post comunista y en tantos otros lugares del mundo.
El pueblo de Libia ha vivido 40 años de dictadura, es probable. Lo que viene no presagia ser mejor.
Simultáneamente, en la Argentina, este país que vive aislado del mundo a decir de ciertos grupos de poder; en este país donde no existe la concordia, donde predominan los excesos y el Poder Ejecutivo avasalla los derechos de los ciudadanos, según la impresentable oposición política; en este país, mi país, acaba de concretarse un hecho histórico, después de 35 años de impunidad.
Un grupo de criminales, quizás los más aberrantes, cobardes y sádicos genocidas, de todos los genocidas que asolaron la sociedad, ha sido condenado en un juicio que duró dos años, tuvo 250 testigos, se respetaron todos los derechos de los imputados, aún a sabiendas de que ni Astiz, ni “El Tigre” Acosta, ni Riveros ni ninguno de los condenados fue menos criminal que Kadaffi. A pesar de ello, los eternos veneradores del centralismo de Europa y los Estados Unidos los siguen viendo como los grandes espíritus elevados de la sociedad mundial, de los cuales Argentina no debería aislarse. Sin embargo, entre el asesinato sin juicio perpretado por la OTAN y sus aliados rebeldes y el juicio ejemplar en la causa Esma, hay una distancia donde cabe muy cómoda la dignidad humana.

Los días previos a las elecciones del domingo 23, el mundo y el país se vieron sacudidos por la muerte de Kadafi. La noticia y, más aún, las imágenes de la muerte, impactaron en la sociedad mundial. El video de un hombre desarmado, pidiendo clemencia, asesinado a balazos y palazos nos pone frente a la circunstancia de la tragedia.

El muerto es un hombre que por más de 40 años ejerció el poder, fue bueno y malo de acuerdo a conveniencias del imperio, hasta que en determinado momento se decidió que debía desaparecer. Entonces, los amos del universo decretaron su final como hicieron tantas veces.

Los rebeldes, un grupo de libios bajo el mando de la OTAN, empezaron la tarea: los bombardeos y sus efectos colaterales sembraron terror, desolación y muerte en Libia, hasta que llegó el día del linchamiento.

El cadáver masacrado de Kadafi es la repetición inacabable de otros muertos: el Che, Lumumba, Obispo Romero, Salvador Allende, Sadam y Bin Laden.

Después de cada una de esas muertes, el imperio y sus lacayos de turno en cada país dijeron que el que venía era un mundo mejor.  Pero… ¿qué mundo mejor pueden construir en Libia los criminales llenos de sadismo que mataron a tiros y garrotazos a Kadaffi?

¿Que mejoría puede esperar el pueblo de Libia? ¿La mejoría de Irak?, ¿la de Latinoamérica durante las dictaduras?

La muerte de Kadaffi no califica al supuesto dictador libio sino a sus asesinos. Nada es nuevo, esto pasó ya en Bosnia, en Kosovo, en la Rusia post comunista y en tantos otros lugares del mundo.

El pueblo de Libia ha vivido 40 años de dictadura, es probable. Lo que viene no presagia ser mejor.

Simultáneamente, en la Argentina, este país que vive aislado del mundo a decir de ciertos grupos de poder; en este país donde no existe la concordia, donde predominan los excesos y el Poder Ejecutivo avasalla los derechos de los ciudadanos, según la impresentable oposición política; en este país, mi país, acaba de concretarse un hecho histórico, después de 35 años de impunidad.

Un grupo de criminales, quizás los más aberrantes, cobardes y sádicos genocidas, de todos los genocidas que asolaron la sociedad, ha sido condenado en un juicio que duró dos años, tuvo 250 testigos, se respetaron todos los derechos de los imputados, aún a sabiendas de que ni Astiz, ni “El Tigre” Acosta, ni Riveros ni ninguno de los condenados fue menos criminal que Kadaffi. A pesar de ello, los eternos veneradores del centralismo de Europa y los Estados Unidos los siguen viendo como los grandes espíritus elevados de la sociedad mundial, de los cuales Argentina no debería aislarse.

Sin embargo, entre el asesinato sin juicio perpretado por la OTAN y sus aliados rebeldes y el juicio ejemplar en la causa Esma, hay una distancia donde cabe muy cómoda la dignidad humana.

13 Comentarios

  1. gustavo

    Muy bueno su comentario sobre Khadafy! Es atinado también compararlo con el Che, Saddam y Bin Laden (con el Obispo Romero, Patrice Lumumba o el presidente Allende es incomprensible). Quedo atento a su próximo escrito en defensa de Fidel Castro, Papa y Baby Doc Duvalier, el bueno de José Stalin y el amoroso de Adolfo Hitler.
    Saludos

    Responder
    • jorge derra

      en ese caso yo que he leido sus comentarios en defensa de Rocca y Rivadavia quedo a la espera de los que haga en defensa de Videla y Menen saludos y gracias por no entender.

      Responder
      • gustavo

        Sigue poniendo la Biblia junto al calefón…Roca y Rivadavia no tienen comparación con Videla y Menem; a su vez, Videla no tiene nada que ver con Menem (quien acaba de revalidar sus títulos al se reelcto Senador por La Rioja). CITO «El pueblo de Libia ha vivido 40 años de dictadura, es probable» (FIN DE CITA) Probable? Que duda puede caber??? O se tienen convicciones democráticas o no se las tiene! Evidentemente para Ud algunos dictadores son «buenos» y otros «malos»; exactamente lo mismo hace el imperio, ya que Khadafy es «malo» y el Rey de Arabia Saudita «malo». Si Ud tuviera convicciones democráticas, no justificaría ningún dictador. Es mas, Khadafy era un tirano (lo que es bastante peor…)

        Responder
        • gustavo

          ERRATA: debe decir «exactamente lo mismo hace el imperio, ya que Khadafy es “malo” y el Rey de Arabia Saudita “bueno”.

          Responder
        • jorge derra

          error y subestimacion yo no dije que Kadafi no fuera dictador dije «es probable» quiere decir que se puede probar por lo tanto aunque usted no lo quiera entender asi estoy diciendo que fue un dictador, lo que sucede, pero usted no parece estar de acuerdo, es que por mas dictador que haya sido debia tener un juicio justo. Eso es parte de mis convicciones democraticas, que no parecen ser las suyas.
          por ultimo, otra subestimacion de su parte hacia la nota, yo jamas compare al Che, a Kadafi, a Romero, a Allende etc. El que los equiparo es el imperio, cosa que a usted parece no molestarle, los equiparo al matarlos de la misma manera, que es lo que cuestiona la nota profe. No me subestime ni a los lectores de este foro la nota lo que pretende es contraponer los juicios de nuestro pais contra los peores genocidas, inclusive el que todos conocemos y usted mejor que yo, contra las las formas antidemocraticas del imperio que usted defiende profe.
          saludos respetuosos en la discrepancia.

          Responder
  2. luis

    Lo que menos tengo es ira por un resultado electoral coyuntural amigo sin nombre !!!. ya me hubiera muerto de un infarto cuando arrasaba menen -duhalde en provincia-valle en escobar o patti
    confirmo que sos un perejilaso, o bien un arribista de turno, que reconoce unos logros politicos muy discutibles.
    una aerolinea que da perdiddas cuantiosas.
    la ruptura del fmi… 9.000 millones cash!!- sabes cuantas obras para la gente necesitada se pudieron haber hecho.!!
    yo solo te pregunto… si ese pago al fmi. lo hubiera hecho un presidente en funciones no justicialista. hasta ahora estariamos con el pais parado por una huelga general .por traicion a la patria!.
    ¿ te olvidas de los fondos de santa cruz ?…
    no amigo desconocido. me calienta muy poco gane el que gane. tengo que seguir yugando para vivir como un obreracho, ya que nadie me regala nadaaaa…
    bueno gilaso segui soñanndo.. si de verdad sos feliz… con este sistema. te envidio ?’ o no te envidio ?¿

    Responder
    • jorge derra

      Estas sin rumbo amigo: Me ninguneas llamandome sin nombre cuando me llamo dudoso que es un nombre tan valido como luis, en segundo termino caes en la frase de aquellos que no tienen argumentos para seguir debatiendo «tengo que trabajar porque nadie me regala nada» Por supuesto que nadie te regala nada, la politica no es un ejercicio para conseguir privilegios, eso es lo que hacen los corruptos que criticas ¿o tu lamento es porque no podes ser corrupto y tenes que ir a trabajar,? en cuanto a que soy perejil por supuesto que lo soy tanto como los sos vos porque tenemos que poner el lomo todos los dias con la diferencia que para mi es una eleccion y para vos parece ser una resignacion y por ultimo mas alla de que sean buenas o malas las medidas no me explicas porque Cavallo aconsejaria hacer lo opuesto a lo que toda su vida hizo. ahi nacio este debate me parece que te quedastes sin argumentos Luis. No te preocupes es lo que le paso a la oposicion toda la politica y la mediatica.

      Responder
    • luis

      Eras vos Derra !!, la verdad es que me siento alagado, que una persona de tu estirpe y valia se fije en mis tristes comentarios.
      no caigo en frases comunes como decis. no estoy perdido como tambien decis. tampoco me quejo de mi destino como tambien decis.
      ¿ que no tengo argumentos ? es posible.
      vos fuistes del frepaso no??- tendrias que empezar a armar un espacio politico en el distrito … me tendrias entre uno de tus seguidores… que me confundo ? y puede ser. es que entre tanto medicre local dando vueltas, vos serias el mejorcito.
      la verdad, es bueno seguir a ultranza a un politico y reconocerle como buenas todas sus acciones, asi uno piensa menos y es feliz.
      pero los que como yo tenemos utopias de vida ( no las que vos me endilgas destratandome como todo buen pinguino ) esta realidad nos confunde y en cierta forma nos deprime…
      dale… postulate… no se… acualquier cosa.. !! asi me sacas la depre !!. jajaja saludos !!!
      Dios y Nestor ( ¿o primero Nestor ? ) te bendigan.
      LUIS.

      Responder
  3. luis

    Me habria gustado que tambien el Sr Menen hubiera sido juzgado por sus diez años de entrega del patrimonio nacional, sin embargo fue absuelto de culpa y cargo en la causa de las armas , y encima gana la eleccion en La Rioja.. me habria gustado que Cavallo tambie estubiera procesado por sus grandes servicios a la patria, y sin embargo , se comenta que fue un asesor economico en las sombras del sr Nestor
    Me haria gustado que conspicuos ex dirigentes montoneros tambien rindieran cuenta. por que ellos iniciaron esta locura de muerte en nuestro pais.
    me habria gustado , me habria gustado… me habria gustado…
    pero bueno. por algo se empieza no ??

    Responder
    • dudoso

      se comenta que fue asesor ….. ¿quien comenta? creo Sr Luis que cualquiera que tenga un apice de honestidad intelectual deberia rechazar la idea de que Cavallo hubiera asesorado la politica que siguio Kirchner, no se puedn decir cualquier estupidez impunemente luisito en cuanto a lo demas es discutible, opinable, pero lo del asesoramiento de cavallo, pensalo luis antes de repeteir como loro «lo que se dice»

      Responder
      • luis

        Tambien se comenta que Nestor empezo a amasar su fortuna ejecutando propiedades , por la circular 1050 de Mde Hoz.
        si te ponen tan mal mis comentarios a lo loro, es por que seguramente sabes que esto es tristemente verdad.
        el gran luchador de las causas del pueblo ( don Nestor ) es poseedor
        de una mas que envidiable posision economica.
        o sea: vociferaba como paladin de lo social.
        pero por detras se comvirtio en un burgues de primera.
        y hay muchas mas noticias para este boletin
        con giles como vos, seguro que estos nefastos personajes de la politica nos seguiran esquilmando.

        Responder
        • dudoso

          como vos sos tan vivo y manejas informacion reservada de los servicios de inteligencia superior no tenes que preocuparte no te van a esquilmar porque solo lo hacen con los giles como yo pero mas alla de eso decime como cavallo asesoro la ruptura con el fmi , como asesoro decirle que no al alca, la estatizacion de los aportes previsionales la asignacion universal la reestatizacion de aerolineas, la ley de medios etc etc. luisito pensa un poquito este gobierno es corrupto claro que lo es como lo son todos los gobiernos nacionales provinciales y municipales, pero asesoramiento de cavallo?? no luis trata de que no te enceguezca la ira y el rencor por el resultado electoral y pensa lo que decis no hagas el ridiculo

          Responder
  4. el bonfa

    Muy buena columna, el medio pelo no valora los juicios a los genocidas, ni tampoco se indigna por las salvajadas yankis lejos de acá, sin darse cuenta lo que avanzamos al obtener una independencia política relativa pero cierta. La embajada está entre los grandes perdedores de las elecciones.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo