Bajo el lema “Cántame lo universal”, la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) de Escobar realizó este sábado 25 a la tarde en Galería Berthier su tradicional café literario, donde a pesar del frío la concurrencia fue realmente importante para una actividad de este tipo.
Esta es la segunda oportunidad en que la Sade escobarense realiza el evento en la galería de arte de Estrada al 800. En lo concerniente al taller, los temas tratados fueron “El yo escritor” y “La escritura como artesanía”. Pero lo novedoso de este encuentro fue la interacción generada entre pintura y literatura, ya que Juana Nutkiewicz y Diego Berthier -artistas plásticos y propietarios del lugar- realizaron con anterioridad una pintura a cuatro manos que los escritores pudieron ver por primera vez en el transcurso de la jornada.
Con ese material, los asistentes debieron escribir o contar en palabras las sensaciones que les provocaba dicha obra.
En el encuentro anterior, realizado a fines de junio, la consigna había sido al revés: los integrantes del taller leyeron sus trabajos, de los cuales Juana y Diego eligieron uno cada uno para volcar en el lienzo, en no más de 90 minutos, lo que ese escrito les había sugerido.
“Esto es algo muy novedoso y trasgresor, porque no se ve en otras reuniones similares y, además, porque jerarquiza tanto a la pintura como a la literatura”, destacó ante El Día de Escobar el presidente de la seccional local de la Sade, Jorge Rulfi.
Quienes gustan de estas experiencias pueden sumarse a los cafés literarios organizados por la Sade, que se realizan los cuartos sábados de cada mes en Galería Berthier.
Por Héctor O. Sánchez
Redactor de El Día de Escobar (Sección Cultura)
Fuente: El Día de Escobar