El histórico grupo de teatro comunitario Catalinas Sur se presentó este domingo 5 en el polideportivo de Ingeniero Maschwitz, donde más de quinientas personas aplaudieron a rabiar su obra “Venimos desde muy lejos”.
Setenta actores en escena con variados vestuarios y una imponente escenografía convirtieron al playón del polideportivo en una especie de anfiteatro, donde el elenco independiente oriundo de La Boca sorprendió al público con un espectáculo dinámico que promueve los valores de la solidaridad y el compromiso.
La propuesta del Colectivo Cultural se vio complementada por numerosos puestos de exquisita comida, información sobre la entidad y merchandising. Tanto las ventas como la recaudación a la gorra se destinarán a la recuperación del antiguo cine Gloria, iniciada hace tres meses.
Al finalizar el espectáculo, Catalinas Sur ofreció una charla en la que transmitió su experiencia con el fin de apuntalar la formación del elenco estable de teatro comunitario de Maschwitz, uno de los nuevos objetivos del Colectivo Cultural.
“Tener a Catalinas acá es un lujo. La gente que vino es algo increíble, volvió a superar nuestras expectativas. Hacer esto implicó muchísimo trabajo, mucha organización, pero salió todo de diez y estamos súper felices”, expresó a El Día de Escobar la vicepresidenta del Colectivo, Gabriela Pérez de Simone.
Entre la muchedumbre no pasó inadvertida la presencia del actor Rodrigo de la Serna. Como un colectivero más, el reciente ganador de un Martín Fierro pasó la gorra -en rigor, un gorro de lana- tras el show de Catalinas y recibió el calor de admiradores y cholulos.
Próximas paradas
Con muchas ganas en el tanque y una energía contagiosa, el Colectivo Cultural no detiene su marcha y ya tiene en mente sus próximas actividades. La más cercana: el sábado 25, a las 11, con una exposición de artes plásticas y una subasta de obras donadas por autores locales. Para el 9 de Julio, en horario a definir, están organizando una peña. Todo en el recuperado edificio del ex cine Gloria, frente a la estación de trenes.
Fuente: El Día de Escobar