Comenzó a funcionar un nuevo semáforo en la avenida 25 de Mayo

El dispositivo se encuentra en la esquina de la calle Colón y es el tercero que coloca el Municipio en la ciudad en lo que va del año.

el nuevo semáforo de 25 de mayo y colón

Días atrás, conductores y peatones se vieron sorprendidos por la instalación de un nuevo semáforo sobre la avenida 25 de Mayo, en la intersección de la calle Colón, una céntrica y transitada esquina de Belén de Escobar.

Tras su colocación, el semáforo estuvo varios días en fase de prueba, operando de manera intermitente. Pero en las últimas horas se normalizó su funcionamiento y comenzó a regular el tránsito de manera efectiva.

Este nuevo dispositivo representa un avance para la seguridad en una zona que desde hace años significaba un punto de conflicto para los peatones. Debido al intenso flujo vehicular y a la falta de educación vial, el cruce a pie en esta esquina era una actividad que podía tornarse riesgosa.

Desde que comenzó a operar este semáforo, la congestión del tránsito se vio reducida, lo que significa un alivio para los vecinos y transeúntes. El dispositivo otorga un lapso de circulación por la avenida de 45 segundos, que pueden visualizarse en un contador situado a un costado del aparato.

Funcionando. Tras un periodo de prueba, el nuevo semáforo ya regula el tránsito de manera efectiva

Cuando la luz se pone roja, el semáforo concede una ventana de 27 segundos para que los peatones puedan cruzar la avenida. Como se trata de un dispositivo de dos tiempos, no permite el giro a la izquierda hacia Colón para aquellos conductores que circulen en dirección a la autopista Panamericana.

Con este, la avenida 25 de Mayo ya tiene cuatro semáforos a lo largo de toda su extensión, que va desde la entrada a Belén de Escobar hasta la calle Gelves. Los otros están en las intersecciones de Independencia, Pellegrini y Rivadavia.

Este nuevo dispositivo es el tercero instalado en la ciudad desde la puesta en marcha del plan integral de seguridad vial anunciado por el Municipio, que contempla la colocación de 20 nuevos semáforos en todo el partido de Escobar.

Te puede interesar  El Municipio entregó fondos a 27 entidades de bien público y 12 clubes de barrio

Los otros dos se encuentran ubicados en la esquina de la ruta provincial 25 y la avenida Libertad y en la intersección de la avenida San Martín y la calle Falucho. Ambos dispositivos fueron colocados en esos puntos como una forma de respuesta a necesidades específicas.

el nuevo semáforo
Seguridad vial. El semáforo otorga una ventana de 27 segundos para cruzar la avenida a pie.

El primero de ellos se encuentra en una zona que durante el último tiempo experimentó un crecimiento demográfico considerable. Esto se debe a que la calle Libertad bordea un conjunto de nuevas urbanizaciones privadas, motivo por el cual el flujo vehicular se incrementó notablemente. Lo mismo sucede a esa altura de la ruta 25, que tiene varios a emprendimientos inmobiliarios como El Naudir y Puertos.

El segundo semáforo se encuentra justo en el ingreso al barrio Villa Alegre, una zona por donde circulan una gran cantidad de autos, a veces a elevadas velocidades. De hecho, en septiembre del año pasado, en ese mismo lugar, una mujer de 53 años fue atropellada por una camioneta mientras cruzaba por la senda peatonal.

La instalación de los 17 dispositivos restantes continuará durante los próximos meses hasta alcanzar el total de semáforos contemplados dentro del mencionado plan de seguridad vial. Fuentes del Ejecutivo consultadas por El Día de Escobar informaron que el listado de las próximas ubicaciones no está confirmado, ya que las áreas técnicas están haciendo relevamientos para identificar las áreas que requieren una intervención prioritaria a fin de agilizar el flujo vehicular.

Actualmente, el partido de Escobar cuenta con 72 puntos semafóricos. Ese número ascenderá a 89 cuando se hayan colocado los nuevos dispositivos anunciados.

semáforo ubicado en la intersección de la ruta 25 y la calle Libertad
Cruce peatonal. Uno de los nuevos semáforos, ubicado en la intersección de la ruta 25 y la calle Libertad.

Infracciones y multas

Además de los nuevos dispositivos, este plan incluye el acondicionamiento de los ya existentes y la colocación de 31 cámaras para detectar violaciones de luz roja e invasión de sendas peatonales, además de diez equipos adicionales para el control de giros indebidos en zonas estratégicas de todas las localidades.

Te puede interesar  Una camioneta descarriló en la Panamericana y cayó a un zanjón

“Así como lo estamos haciendo con la seguridad ciudadana, adquiriendo insumos tecnológicos de última generación para la nueva Policía Municipal, también hacemos lo mismo para lograr más seguridad vial”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk en declaraciones difundidas semanas atrás en un comunicado.

Además, aseguró que la finalidad de la medida no es recaudar a través de multas, sino concientizar mediante el control y la sanción de los infractores. “Que nadie se confunda: esto no tiene fines recaudatorios, ninguna multa genera una recaudación sustancial para el Municipio, pero sí desalienta las conductas indebidas que ponen en riesgo la vida de los demás y la propia”, aseguró el jefe comunal.

“El único objetivo de esta transformación es lograr, con el compromiso de todos, una mayor concientización de toda la comunidad para transitar por nuestras calles cada vez con más seguridad”, concluyó Sujarchuk.

En la actualidad, las multas por no respetar la luz roja o realizar giros indebidos en el partido de Escobar tienen un valor de $209.700. A su vez, la sanción por invadir la senda peatonal oscila entre $105.000 y $140.000, dependiendo el caso.

Los precios de las multas se establecen por unidades fijas (UF), cuyo valor nominal equivale al litro de nafta premium del Automóvil Club Argentino (ACA). Desde el Municipio, ante la consulta de este medio, aclararon que el valor de las UF “es actualizado por el gobierno provincial de manera unilateral”.

Dejá tu comentario

Seguí leyendo