Es Marcos Villar, presidente de la Unión Industrial de Escobar, quien estuvo dos semanas en terapia intensiva. En un video, contó su experiencia, reconoció haberse creído inmune y alentó a otros a donar sangre: “No lo pienses, hacelo”, expresó.

Es Marcos Villar, presidente de la Unión Industrial de Escobar, quien estuvo dos semanas en terapia intensiva. En un video, contó su experiencia, reconoció haberse creído inmune y alentó a otros a donar sangre: “No lo pienses, hacelo”, expresó.
El hombre tenía 66 años y se convirtió en la víctima número 30 de la pandemia en el distrito. El acumulado de contagios asciende a 881. De esos casos, 504 personas están cursando la enfermedad y 347 fueron dados de alta.
Estaban ocultos en el hueco de un árbol quemado. Al ver que la madre no aparecía, los servidores públicos los llevaron al destacamento y publicaron el hecho en Facebook. Enseguida aparecieron interesados en adoptarlos.
Hubo una protesta frente a la planta potabilizadora de AySA, que aún no informó por qué dejó sin suministro al barrio ni cuándo restablecería el servicio. Un camión regador municipal está llevando el vital elemento a algunos hogares, pero no alcanza.
La cantidad de contagiados en el distrito desde que la pandemia llegó al país es 852. De ese total, 491 se encuentran cursando la enfermedad, 332 fueron dados de alta y 29 fallecieron. A nivel nacional se registraron 2.657 casos.
El lujoso convertible modelo 1953 forma parte de la colección privada que tiene en su mansión de Escobar. Está publicado en Mercado Libre y pide u$s 180.000. Hace unas semanas también había puesto en venta un Maserati.
Lo hacen a través de videos tutoriales de un minuto de duración en Instagram y Facebook. Es una iniciativa de la Dirección de Juventud para acompañarlos en el esfuerzo de quedarse en sus casas.
El registro alcanzó los 22,7 millones de metros cúbicos para abastecer el pico de demanda del Área Metropolitana de Buenos Aires. Fue en los últimos días de junio. La anterior marca máxima de esa terminal había sido en agosto del año pasado.
La cantidad de infectados en el distrito desde que la pandemia llegó al país es 827. De ese total, 476 se encuentran cursando la enfermedad, 322 fueron dados de alta y 29 fallecieron. A nivel nacional se registraron 3.449 casos.
La empresa aseguró que es imposible que “en algún sector del proceso productivo se pueda introducir un elemento extraño”. Afirman que lo que habría visto la mujer sería un hongo por la mala conservación del producto abierto.