Funcionarios, dirigentes y entidades escobarenses y de la zona condenaron al unísono la presencia de efectivos de la Policía Bonaerense, uniformados, con patrulleros y armas, frente a la residencia oficial del presidente Alberto Fernández.

Funcionarios, dirigentes y entidades escobarenses y de la zona condenaron al unísono la presencia de efectivos de la Policía Bonaerense, uniformados, con patrulleros y armas, frente a la residencia oficial del presidente Alberto Fernández.
Era de 75 en los primeros 50 casos. A nivel nacional es 72 años. El 42% de las personas fallecidas vivía en Belén de Escobar y el 30% en Garín. En lo que va de septiembre, ya hay un deceso cada 13 horas y media.
Ya son 101 las vidas perdidas desde el inicio de la pandemia. El acumulado de contagios, tras un nuevo pico, ahora asciende a 4.197, con 2.240 recuperados. A nivel nacional se registraron 12.259 casos: el 61% corresponden al AMBA.
El intendente consideró “legítimas” las exigencias de los uniformados, pero sostuvo que “no se pueden tolerar reclamos salariales con armas y patrulleros rodeando la quinta presidencial”. Además, acompañó y celebró el anuncio de Alberto Fernández en Olivos.
El ministro de Turismo y Deportes visitó el polideportivo municipal y el microestadio de Sportivo, donde se harán obras con fondos nacionales. También pasó por el CELI, la plaza de la estación y el teatro Seminari.
Al igual que en gran parte de la provincia, decenas de uniformados se manifestaron con patrulleros de distintas dependencias en la plaza principal de la ciudad. Anoche hicieron lo mismo en Panamericana y ruta 26. Exigen mejoras salariales y otras reivindicaciones.
El total de contagios en el distrito desde el inicio de la pandemia asciende a 4.099, con 2.190 recuperados, 1.810 activos y 99 víctimas fatales. A nivel nacional se registraron 12.027 casos: el 68% corresponden al AMBA.
La original iniciativa municipal, que sorprendió a los contribuyentes, apunta a estimular la creación de huertas orgánicas. Es una propuesta que se da en el marco del programa Escobar Sostenible.
“Va a ser dificilísimo, pero los sueños están intactos”, afirma el remero de Garín, que se está preparando con todo para pelear una plaza en los Juegos Olímpicos. Practica en el río Luján y en el canal Villanueva.
“Hay gente con negocios inescrupulosos atrás», aseguró el intendente. No obstante, aclaró que “en Escobar no habrá represión policial en las tomas”. Además, señaló que los dueños de tierras “deben tener responsabilidad en el cuidado de su propiedad”.