Eugenia de Armas logró el primer éxito de Argentina en Santiago de Chile. En 2019 también había ganado la presea dorada en Lima.

Eugenia de Armas logró el primer éxito de Argentina en Santiago de Chile. En 2019 también había ganado la presea dorada en Lima.
La convocatoria estuvo dirigida a chicos de entre 9 y 17 años. Ricardo Pavoni y Hugo Pedroza supervisaron la prueba y quedaron muy conformes.
Con un tiempo de 10 horas y 3 minutos, la escobarense clasificó entre las diez mejores de su categoría y 83º en la general. Fue la mejor atleta argentina.
Tenía 67 años y llevaba más de cinco décadas en el oficio. Decía que era feliz cortando el pelo. Estaba internado por un severo problema de salud.
Los representantes del distrito lograron 10 de oro, 8 de plata y 11 de bronce. Escobar quedó en el puesto 18º del medallero general.
El futbolista escobarense marcó el 3 a 0 definitivo en La Paz, por la segunda fecha de las Eliminatorias. Fue su sexta conquista con la celeste y blanca.
Yanina Minaglia, Mariano Bucci y Oscar Giroto participaron del triatlón internacional en la ciudad de Lahti. Fueron 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de bici y 21 de pedestrismo.
Argentina derrotó por penales a China y volvió a levantar el trofeo, como en 2002 y en 2006. Su arquero suplente se convirtió en el jugador con más títulos y presencias en la Selección.
La Selección Argentina de Fútbol para Ciegos integra el Grupo 2, junto a Inglaterra, Alemania y China. El campeonato se disputará en Birmingham a partir del martes.
Manuel Orero, de 20 años, tuvo un gran desempeño y terminó séptimo en la prueba de 500 metros de K4. El joven del Club de Remo y Náutica sigue adquiriendo roce internacional.