Mauricio Macri participó de un evento solidario por los 25 años de Temaikèn

La Fundación celebró en el bioparque de Escobar una gala que reunió a personalidades y empresas para apoyar la conservación de especies y ecosistemas del país.

Mauricio Macri participó de un evento solidario por los 25 años de Temaikèn

Con motivo de su 25º aniversario, la Fundación Temaikèn celebró un evento solidario que combinó naturaleza, gastronomía y compromiso ambiental, con el objetivo de recaudar fondos para continuar impulsando sus programas de conservación de especies y ecosistemas en distintas regiones del país.

El encuentro, denominado el “El futuro es juntos” se llevó a cabo el pasado jueves 13 a la tarde en el bioparque, ubicado sobre la ruta provincial 25, en Belén de Escobar. La actividad comenzó con un recorrido por sus ambientes naturales y continuó con un cóctel en el acuario, donde participaron personalidades destacadas, donantes y empresas aliadas. Sin lugar a dudas, el invitado más conocido fue el ex presidente Mauricio Macri.

Durante la jornada se repasaron los principales logros de la Fundación Temaikèn, que a lo largo de este cuarto de siglo consolidó un modelo de trabajo basado en investigación científica, educación ambiental, rescate y rehabilitación de fauna silvestre, junto a proyectos de conservación en territorios clave como Misiones, el Delta del Paraná y la Patagonia.

El evento incluyó un sorteo solidario con obras donadas por el reconocido artista plástico Milo Lockett -también presente en la velada- y premios especiales, como pasajes a Misiones por la aerolínea JetSMART, destinados a reforzar iniciativas clave. Entre ellas, la recuperación del aguará guazú, la reproducción del ciervo huemul en Patagonia y el fortalecimiento de poblaciones como la del ave cardenal amarillo.

Te puede interesar  Un ciclista perdió la vida al ser atropellado por un colectivo de la línea 276
Mauricio Macri junto a directivos de la Fundación Temaikèn.
Ex mandatario. Mauricio Macri con directivos de la Fundación Temaikèn durante la recepción.

Estos recursos también serán destinados a sostener la rehabilitación de fauna afectada por el tráfico ilegal, la restauración de pastizales y los estudios sobre fauna marina realizados en el Acuario de Temaikèn.

La celebración coincidió con un reconocimiento internacional. Recientemente, la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA) le otorgó a la Fundación Temaikèn el “Conservation Award 2025”. Esta distinción premia su aporte a la conservación de especies y ecosistemas amenazados. Además, la convierte en la primera organización latinoamericana en recibir esta distinción.

Los directivos de Fundación Temaikèn durante la aperturá del evento en el acuario.
Autoridades. Los directivos de la fundación encabezaron el acto en el auditorio del acuario.

Actualmente, la Fundación sostiene más de 20 programas de conservación, gestiona una reserva natural propia y asistió a más de 20.000 animales en su Centro de Recuperación de Especies. A lo largo de su trayectoria, trabajó junto a comunidades locales, generó más de 100 publicaciones científicas y llevó adelante dos millones de visitas educativas en el bioparque.

“Estamos convencidos de que no hay un futuro sostenible -ni económico, ni social- en un planeta con ecosistemas degradados. La conservación ya no es una opción, es una necesidad imperativa”, expresó el director general de la Fundación, Sergio Guerra. Y agregó: “Cada alianza que forjamos es una inversión en un país más equilibrado, más responsable y con más potencial”.

Te puede interesar  Un ciclista perdió la vida al ser atropellado por un colectivo de la línea 276
El artísta Milo Lockett durante el sorteo de sus obras donadas a la Fundación Temaikèn.
Subasta artística. Milo Lockett donó obras suyas para el sorteo de la Fundación Temaikèn.

El encuentro contó con el apoyo de Grupo Cohen como aliado principal y el acompañamiento de empresas como Coca-Cola, EY, Más Vida, Palta, BST, Experta, Lockton, PAE, Rutini, JetSMART, Munchi’s, Fotográfica y Turismo Riho.

La anterior visita de Macri a Temaikèn

No es la primera vez que Mauricio Macri recorre Temaikèn. En julio de 2017, cuando aún era presidente, realizó una visita informal junto a su hija menor, Antonia. Llegó temprano, antes de la apertura al público, sin protocolo ni anuncios previos, y recorrió el bioparque en melex durante dos horas para conocer algunas de sus principales atracciones, como suricatas, canguros y antílopes.

El paseo, programado inicialmente para unos días antes pero postergado por lluvia, llamó la atención tanto por su discreción como por su impronta familiar. El mandatario se retiró en helicóptero, sin que los referentes locales de Cambiemos pudieran saludarlo o sacarse una foto, ya que se enteraron tarde de su presencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo