Dos actores de Maschwitz participan en la nueva serie de Netflix sobre el jefe de la Triple A

Rodrigo de la Serna y Matías Recalt integran el elenco del apasionante thriller sobre Aníbal Gordon, dirigido por Pablo Trapero y Pablo Fendrick.

El elenco de la serie sobre Aníbal Gordon, liderado por Rodrigo de la Serna y Matías Recalt, combina actores consagrados y nuevos talentos.

Dos reconocidos actores de Ingeniero Maschwitz, Rodrigo de la Serna y Matías Recalt, participan en una nueva serie argentina producida por Netflix que retratará la vida de Aníbal Gordon, jefe de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) y uno de los criminales más temidos de la historia reciente del país.

La producción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, está basada en la novela “Gordon” de Marcelo Larraquy, quien también colaboró en el guion junto a Marcos Osorio Vidal y el propio Trapero. Los directores aportarán su experiencia en el género policial y de suspenso, con antecedentes en títulos como El clan, Carancho, La sangre brota y El ardor.

El thriller, inspirado en hechos reales, reconstruirá el ascenso criminal de Aníbal Gordon, desde sus inicios como ladrón de obras de arte y asaltante de bancos hasta su papel central en la represión ilegal durante la década del 70. La trama también profundizará en sus vínculos con las distintas bandas que operaban en esos años.

En el prontuario del criminal figuran secuestros, desapariciones y asesinatos desde la década del ‘50. En 1972 fue detenido por el asalto a la sucursal Bariloche del Banco de Río Negro, por el que lo condenaron a 16 años de prisión. Murió en su celda a los 57 años, de cáncer de pulmón, apenas un año después de comenzar a cumplir la pena.

Retrato en blanco y negro de Aníbal Gordon, jefe de la Triple A.
Aníbal Gordon. Uno de los criminales más temidos de la Argentina tendrá una seria en Netflix.

El elenco de la serie se completa con Camila Peralta, Matías Mayer y un grupo de intérpretes que la plataforma de streaming aún no reveló por completo. Con este proyecto, Netflix suma otra producción nacional a su catálogo, combinando historia, crimen y ficción para retratar uno de los capítulos más oscuros de la Argentina.

La serie, que será producida por Adrián Suar y Diego Andrasnik (Preludio), ya comenzó su rodaje en Buenos Aires y continuará en locaciones de la provincia de Río Negro, aunque todavía no se anunció la fecha de estreno.

Te puede interesar  Terra Avstralis, la feria medieval más grande del país, vuelve a Maschwitz
Rodrigo de la Serna en su nuevo personaje para la serie sobre Aníbal Gordon.
Rodrigo de la Serna. El actor encarna a Aníbal Gordon y explorará la historia criminal argentina.

Un nuevo desafío para un actor consagrado

Nacido el 18 de abril de 1976 en el barrio porteño de Belgrano, Rodrigo de la Serna (49) se interesó desde pequeño por el teatro y participaba en las obras del taller de su escuela. Al terminar el secundario ya trabajaba profesionalmente en el infantil Bonicleta y en la obra Nosferatu, de Griselda Gambaro.

Ahora, el actor dará vida al temido protagonista de la nueva serie sobre el jefe de la Triple A, sumando un nuevo desafío a su exitosa trayectoria, que abarca desde la comedia y el drama hasta el thriller policial. Esta interpretación consolida su versatilidad como actor, combinando intensidad dramática con la complejidad de un personaje histórico que marcará la narrativa de la serie.

A lo largo de su carrera, De la Serna se destacó en papeles que marcaron un antes y un después en la televisión y el cine argentinos. Protagonizó Okupas, que lo consagró como uno de los actores más importantes de su generación, interpretó a Alberto Granado en Diarios de motocicleta, papel que le valió un Cóndor de Plata y un premio Independent Spirit, y participó en Crónica de una fuga, Revolución: El cruce de los Andes, donde le dio vida al General José de SanMartin, Llámame Francisco y la segunda temporada de La casa de papel en Netflix, donde encarnó a Palermo.

Además, llevó su talento al teatro con obras como Lluvia Constante, junto a Joaquín Furriel, seleccionada para representar a Argentina en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

Rodrigo de la Serna en su personaje de Palermo en La casa de papel.
Personaje Internacional. Rodrigo de la Serna en una escena como Palermo en La casa de papel.

Radicado desde 2006 en Ingeniero Maschwitz, años atrás De la Serna explicó los motivos de su elección en una entrevista con DIA 32. “Maschwitz resumía un poco esa búsqueda de un lugar más tranquilo, de estar en contacto con la naturaleza, de poder curtir una vida más comunitaria”.

Te puede interesar  Dos jóvenes escobarenses brillan en La Voz Argentina y emocionan al país

En este entorno se integró a la comunidad local, colaborando con organizaciones culturales y ambientales, y criando a su hija Miranda -de su relación con la actriz Erica Rivas- en un ambiente cercano a la naturaleza y a la vida barrial.

Un talento local en crecimiento

Nacido el 14 de septiembre de 2001 en Ingeniero Maschwitz, Matías Recalt (23) asistió al Colegio Carlos Maschwitz y finalizó la secundaria en la Escuela de Educación Media N°4. Inició su formación y carrera como actor a los 14 años, tomando clases de teatro con el director argentino Ezequiel Sagasti.

Recalt debutó profesionalmente a los 17 años en la serie Apache, la vida de Carlos Tévez (2019), obteniendo el papel de Danilo Sánchez. En teatro, participó de las obras Cabo Verde, Después de Nosotros y Dekho. En cine hizo Ciegos y La sociedad de la nieve, papel que le valió el Premio Goya al mejor actor revelación; en tele: Argentina, tierra de amor y venganza para El Trece.

Matías Recalt en su papel de Bruno Meller Garay para la serie Atrapados.
Matías Recalt. En su mas reciente personaje como Bruno Meller Garay en la serie de Netflix Atrapados.

También formó parte del elenco de la serie Planners, y más recientemente, se unio al elenco de la serie de Netflix, Atrapados, donde interpreta a Bruno Meller Garay, hijo de la periodista Ema Garay (Soledad Villamil), consolidando su trayectoria en la pantalla chica y grande.

“Soy re de Maschwitz”, confesó Recalt en una entrevista con DIA 32. El actor se refirió a su vínculo con la localidad: “Nací acá, nunca me mudé, es mi cuna y espero que mi cajón… Hago la mayor parte de mis actividades en este lugar porque es donde me siento cómodo”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo