José Mensi, de Escobar en Lucha, señaló que el proyecto es más restrictivo que la norma actual.
La reglamentación del uso del espacio público escobarense para eventos artísticos sigue sin definición y con posturas encontradas. Por ahora, está en veremos un proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo, que en varios artículos complica más de lo que favorece la realización de esas actividades a organizaciones sin fines de lucro. Varias de ellas, aglutinadas en el Movimiento de Cultura Libre (MOCULI), salieron a la palestra para mantener el tema encendido mientras esperan respuestas desde el Concejo Deliberante.
Así, en una conferencia de prensa realizada este lunes 30 en la biblioteca popular Rivadavia, los representantes de las diversas organizaciones que componen el MOCULI dieron sus puntos de vista sobre el proyecto de reglamentación de actividades culturales en lugares públicos que está evaluando el Legislativo.
En ese aspecto, los jóvenes advirtieron que el texto original de la iniciativa termina limitando la posibilidad de utilizar el espacio público para propuestas culturales, ya que impone a los organizadores una serie de exigencias y erogaciones difíciles de afrontar económicamente, como ambulancias y seguro. Además, entienden que la distinción entre actividades con y sin fines de lucro no es suficientemente clara, que hay varios aspectos sin criterio definido que quedan a total discreción del Ejecutivo y que son excesivos los plazos para solicitar permisos (45 días hábiles), aunque este último ítem sería el primero en corregirse cuando llegue la hora de votar el expediente.
En un intento por revertir a tiempo esta situación, el MOCULI consiguió abrir las puertas del bloque oficialista y a inicios de mayo mantuvo con su presidente, Luis Carranza, una reunión de cuatro horas en la que plantearon sus discrepancias y propuestas para enriquecer la normativa. Pero desde entonces que no tuvieron más novedades y el contacto con Carranza siguió con esporádicas llamadas telefónicas.
“Hace un mes y medio que estamos con esto y todavía no hay una posición clara de parte de quienes impulsan el proyecto. Nosotros vamos a continuar el diálogo hasta donde se pueda continuar, pero queremos respuestas de ese diálogo, porque la cuestión se está dilatando”, señaló Federico Jara, de la biblioteca Rivadavia.
Por su parte, José Mensi, de la agrupación Escobar en Lucha, planteó que “este proyecto es mucho más restrictivo de lo que existía anteriormente. Por eso, las modificaciones que estamos impulsando son una oportunidad para democratizar el acceso y la participación en la cultura de Escobar”.
Juan Pablo Fateche, del Centro Cultural Banderas Rojas, no dudó en afirmar que por parte del Municipio “hay una intención de poner trabas y palos en la rueda al desarrollo de las organizaciones independientes”.
En cuanto al rol de Carranza como interlocutor con el Ejecutivo para tratar de llegar a un entendimiento, los integrantes del MOCULI valoraron su predisposición inicial pero indicaron que “el tiempo dirá” si su desempeño es eficiente y sincero.
Festival por la cultura
Aprovechando la presencia de los medios, el MOCULI anunció que el próximo sábado 11, desde las 15, realizará una jornada de teatro, títeres y música en la plaza principal de Belén de Escobar.
“La cultura es del pueblo. El espacio público, también”, es la consigna del evento.
Compañeros bien por su lucha que es la de todos que nos identificamos con la cultura popular, si bien no todos se comprometen como uds. No creo en organizaciones independientes, todo posicion esta relaccionada con una afinida politica ideologica. Cuando pueda ire a participar de sus reuniones. Estoy de acuerdo con lo que dice Miguel cuando dice la unica manera de cambiar las cosas es participando activamente, generando conciencia, levantando la voz cuando haya que levantarla y agrego movilizarse a la calle si es necesario.
Por supuesto! también movilizarse a la calle, si fue en la calle que Escobar recuperó los carnavales, fue así que en Escobar se volvió a tratar el tema del edificio propio del CBC.
Y con independientes no queremos decir que no tenemos afinidad politica ideologica. Quiere decir que descreemos de los partidos políticos tradicionales, tanto los de derecha, el PJ, los de izquierda, etc. Además creemos que la participación política transformadora hoy en día pasa mas por el movimiento social que por los partidos políticos. Es a traves de la construcción de un movimiento social independiente del gobierno que creemos que se puede transformar la realidad, y no subordinándose a un gobierno o una estructura partidaria punteril.
El sabado 11 de Junio a partir de las 13 hs habrá un evento por la cultura popular en la plaza central de Escobar, reclamando los cambios en la ordenanza a favor de las organizaciones culturales populares, está invitado a participar Caravajal!
y vos no sabes que las ordenanzas se hicieron para transgredirlas ????
o tu lucha es contra los molinos de viento ?
CHE…. y desde cuando hay que pedir permiso para hacer algo cultural……? el que tenga algo que hacer o decir que lo haga y se deje de llorar…… ya me pudrieron con tantas mariconeadas….
uy que malo, , escribir un msj en un foro te hace sentir rebelde, por favor, estaria bueno empezar a cambiar las cosas laburando en serio, y dejar de decir giladas
Tas cómodo en el sillón criticando lo que los demás hacen no? La verdad que hay que escuchar a cada GIL.
El día que se te ocurra hacer algo en la via pública, te vas a enterar que tenes que pedir permisos para hacerlo, permisos que estan regulados por una ordenanza recontra prescriptiva.
Pero claro, a un tipo que piensa como vos en la puta vida se le va a ocurrir hacer algo cultural en el espacio público. O si las haces, estás con el gobierno y te sirven todo en bandeja, porque los que somos independientes la vivimos peleando.
Hay cada GIL…
los concejales deberan evaluar que la situacion ha cambiado ya no prevalece su imperterrita intencion de no hacer olas, en la sociedad, en la juventud, hay una ferrea voluntad de participacion. Por lo que tienen dos opciones, o se dedican a legislar para contener esa voluntad, o se la van a chocar todos los dias en la calle. No pueden ser tan necios entiendan, aunque en ustedes siga persistiendo el espiritu pattista de ningunear la participacion popular, en la sociedad algo esta cambiando y los muchachos del moculi por ejemplo no se van a detener ante legislaciones burocratica y desmovilizadora.» el pueblo marchara con sus dirigertes a la cabeza o con la cabeza de sus dirigentes » veamos sres concejales del pero-kirchneris-pattismo reinante ¿quien dijo esta sabia frase?
Asi de simple si no perciben el cambio seran arrasados por el. la experiencia del 2001 no se agoto por mas que la quieran embalsamar para el museo sigue viva por suerte. Vamos los pibes dijo el vfiejo.
Hace un año que llegue a Escobar, lo primero que hice fue dirigirme a Cultura para ver que onda acá…la verdad me dio asco la poca predisposición, las caras de sueño y ganas de NADA que se respiraba, las movidas culturales son hechas a puro pulmón de los que si tienen ganas de entregar cultura en todas sus expresiones, me parece horroroso que de este municipio no se haga nadaaaaaa…..que no se den cuenta del potencial humano que tienen en estos chicos que piden lo justo.
la verdad mientras mas chatos, ignorantes y huecos seamos mejor para ellos ASI QUE NO SE DEJEN CHIQUILLOS!!!!
bueno alely..ahora ya sabes donde esta la cultura popular..acercate cuando quieras..aca ganas, fuerza y prediscposicion SOBRA!!..cara de sueño no tenemos ..tenemos bastante menos horas de sueños..pero igualmente reinan las sonrisas y buena onda… LA JUVENTUD ESTA DE PIE… VAMOS POR EL ROL DEL CIUDADANO ACTIVO!! ..
Carla, después de leer lo que escribiste en mayúsculas al final de tu comentario pensé en lo bueno que sería que uds., «los pibes» como alguien los llama más abajo, con toda su fuerza y empuje se sumaran a la lucha que algunos vecinos, sin distinción de ideologías, estamos llevando a cabo en defensa del medio ambiente contra el puerto regasificador y los humedales. Si quieren informarse están desde ya invitados a la reunión que se hará el próximo domingo 5 de junio (Día Munial del Ambiente) a las 10:30 hs en la entrada del Barrio El Cazador. Sus propuestas serán muy bien recibidas.
Marcelo, la verdad es una iniciativa interesante la que se esta llevando, lamentablemente no podre asistir el domingo pero si podes dejarme un mail o num para comunicarme estaria mas que agradecido.
German: abogado_2009@hotmail.com
Me encantaría hacer mi aporte humilde pero entusiasta, decime donde los encuentro…abrazos
En la entrada del Bº El Cazador el domingo 5 a las 10:30 hs.
haaa..sisis de esa ya estoy enterada jejeje y obvio estaré…espero que esta vez la gente se comprometa un poquito más y asista…abrazo
Chocolate por la noticia. Este gobierno del Paufe de pasa por el traste cualquier movimiento cultural. Pibes: pongan foco en un proyecto político con fines electoras. Es la unica forma de cambiar algo.
che gabriel tambien existen otras formas de cambiar las cosas, no solo las elecciones, el carnaval se consiguio sin presentarse a elecciones.
La unica manera de cambiar las cosas es participando activamente, generando conciencia y levantando la voz cuando haya que levantarla. Las elecciones solo son un recambio de figuritas si el pueblo no toma conciencia de que nadie lo va a salvar, y que unicamente tomando nuestros problemas con nuestras propias manos y haciendo algo al respecto vamos a cambiar las cosas.
Decir esto no es negar las elecciones, ni al poder, es simplemente decir que sin poder popular las elecciones solo sirven para seguir reproduciendo la mierda de siempre.
Grande Pepe! te felicito públicamente por haber llevado tan bien el ritmo de la conferencia. Mis felicitaciones al resto de los pibes también, que le pusieron el hombro y no se guardaron nada.
Vamooooo pepe!!! Vamos los pibes che!!!