Un escobarense terminó cuarto en el evento de calistenia más extremo

Augusto Pienovi fue el único representante argentino y llegó a la final del certamen, realizado en México, con un calor sofocante. “Lo di todo”, aseguró.

Augusto Pienovi en la competencia de calistenia

El Limit Competition Calistenia es uno de los eventos de resistencia más exigentes y difíciles del mundo. Cientos de competidores de distintos países se dan cita año tras año para desafiar sus propios límites y ver hasta dónde puede llegar su cuerpo, en un certamen que además otorga tres pases directos al Mundial de Resistencia.

Este torneo internacional se realizó en el Fair Play Club de Hermosillo, México, donde compitieron los mejores exponentes del mundo, entre ellos un escobarense: Augusto Pienovi (24). El joven atleta compitió el sábado en la categoría profesional y obtuvo una meritoria clasificación.

La competencia en suelo mexicano arrancó con una fase de grupos, haciendo rotaciones de varios ejercicios, a través de la sumatoria de puntos. Allí se definía quién pasaba a los cuartos de final. En esa nueva instancia, que se hizo al aire libre y con una temperatura de 35 grados, la rutina era un circuito de pruebas con la mayor cantidad de vueltas posibles en un lapso de siete minutos.

“Ahí lo di todo, fue bastante intenso. Fue por eliminación, se sumaban puntos y pude pasar tranquilo, aunque empecé a acumular fatiga y dolores. Pasé a las semifinales de la tarde, que consistieron en repeticiones de dos ejercicios. Eran flexiones de brazos con aplauso y dominadas, hasta llegar al límite, cada vez haciendo más. Quedamos cuatro en pie, que fuimos los que llegamos a la final”, le contó Augusto Pienovi a El Día de Escobar, desde México tras su gran experiencia.

En esa ansiada final de cuatro deportistas de elite, el escobarense fnalizó cuarto, después de haber quedado relegado en uno de los exigentes ejercicios. “Fue un circuito muy heavy, muy fuerte. Con mucha cantidad de repeticiones. En un momento eran cuarenta dominadas, sesenta fondos, cincuenta flexiones de brazos, sesenta sentadillas con peso, varias cosas…”.

Te puede interesar  Joven motociclista murió aplastado por un camión en la avenida 25 de Mayo

“Lo estaba dando todo, convencido que llegaba al podio, pero en una me estanqué, los demás me pasaron y no pude alcanzarlos”, confesó el campeón nacional de calistenia. Pianovi hizo rifas y organizó eventos para recaudar fondos y así poder costear los gastos del viaje y el alojamiento en suelo azteca.

Augusto Pienovi en la competencia de calistenia
Dominadas. Augusto Pienovi realiza uno de los ejercicios combinados durante la competencia.

El evento contó con tres tipos de niveles: principiantes, intermedio y profesional, Las dos primeras tuvieron cien participantes cada una y la restante, doce. Hubo muchos atletas de Brasil, Colombia, Estados Unidos, y distintos países de América y Europa. De Argentina solo clasificó Pienovi, un doble mérito para él, que terminó entre los mejores cuatro de la competencia.

Te puede interesar  Cierre temporal de un tramo de la calle Colón por trabajos de drenaje

El Limit Competition Calistenia es una competencia clasificatoria para Califest México 2026 y otorga tres pases directos al Mundial de Resistencia: al ganador de la categoría masculino profesional, a la ganadora de la categoría femenil profesional y al campeón del evento principal.

“Me vine con un 4º puesto, orgulloso. Estuvo increíble. Los otros atletas eran tremendos, muy fuertes”, afirmó sobre el gran nivel de los adversarios en la Limit Competition. El escobarense había ganado en abril un torneo internacional en Chile y en el mismo mes de 2026 competirá en otro similar, en Brasil, en free style.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo