Momentos de profunda tensión y nerviosismo se vivieron este viernes a la tarde en un barrio de la localidad de Garín, donde un vecino visiblemente alterado amenazaba con suicidarse y lastimar a terceros con un elemento cortante. Finalmente, la Policía Municipal redujo al hombre disparándole con un arma no letal.
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Falcón y Solís, en el barrio La Loma, cuando este vecino empezó a deambular “con el torso desnudo y una prenda de Boca Juniors portando un elemento cortante en el cuello y manifestando su intención de suicidarse”, según relataron fuentes de la Secretaría de Seguridad.
Alertados por los vecinos, arribaron al lugar móviles del Comando de Patrullas, de la comisaría de Garín, de la Guardia Urbana y de la Policía Municipal. Pero el hombre se negó a dialogar con los uniformados y “saltó desde el puente hacia el arroyo”, de acuerdo al parte oficial.
A pesar de los intentos de persuasión, el individuo reaccionó violentamente, rompiendo una botella con la que intentó autolesionarse y agredir a terceros. Ante este cuadro, que revestía riesgo inminente para su integridad y la del personal presente, un agente de la Policía Municipal tomó su arma no letal y le disparó un proyectil para inmovilizarlo.

“El impacto del proyectil permitió reducir de manera segura al individuo sin provocarle lesiones de gravedad”, ampliaron desde la cartera de Seguridad de la Comuna. Al recibir el disparo, el sujeto pudo ser inmovilizado y asistido en el momento por una ambulancia del SAME.
Desde ahí lo trasladaron al hospital provincial Enrique Erill para que reciba una correcta atención médica y contención psicológica. La identidad de la persona no trascendió.
En una publicación que realizó en sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad destacó que “el uso del arma no letal Byrna resultó fundamental para preservar la vida del individuo y evitar daños a terceros, demostrando la importancia de contar con herramientas no letales y personal capacitado para actuar con rapidez, humanidad y eficacia en situaciones de emergencia”.
Prevención y asistencia al suicida
Frente a la sospecha de que alguien pueda tener pensamientos suicidas o ante las señales que indiquen que está en riesgo, es fundamental buscar ayuda en algún servicio especializado. Además, para las personas en crisis existen líneas de atención telefónica que brindan orientación de forma anónima y gratuita.
En el partido de Escobar, el Municipio tiene una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio. Es el 11-7107-9958 y funciona las 24 horas.
A su vez, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco” ofrece apoyo y contención a quienes lo necesiten. El establecimiento funciona en la calle Carlos Pellegrini 439, a metros de la entrada a Belén de Escobar. Su teléfono de contacto es: 0348 443-0544.
Por otra parte, el Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende 18 horas diarias, de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable. La línea es gratis llamando desde CABA o Gran Buenos Aires; y los números (011) 5275-1135 o el 0800-345-1435 son para todo el país.
Ante un posible caso de suicidio también se puede llamar al 0800-222-5462, que depende de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires.
/// Noticia en Desarrollo ///
*Por tratarse de un adelanto con información publicada en tiempo real, algunos datos podrían no ser del todo precisos. De ser así, se modificarán a la mayor inmediatez posible en la versión ampliada y definitiva.