Con esta ampliación, la institución mejorará su capacidad quirúrgica y optimizará la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad.

Con esta ampliación, la institución mejorará su capacidad quirúrgica y optimizará la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad.
El Ministerio de Salud de la provincia nombró a Abel César del Mazo, quien lleva varios años como médico de planta de la institución, en reemplazo de Ariel Folchi.
Lo acusan de haber atacado a golpes a otro médico, aunque él lo niega y dice que fue al revés. Había asumido el cargo en enero del año pasado.
El índice volvió a bajar por cuarto año consecutivo y la última medición dio 5,68 fallecimientos cada mil bebés nacidos. La media provincial fue de 7,6.
Figura en el octavo puesto del ranking elaborado por Latam Business Conference y escaló una posición con respecto al año pasado.
Fue a través de una cena benéfica en el Four Seasons Hotel. Esta ampliación permitirá que la institución realice 800 cirugías más por mes.
Desde la Secretaría de Salud informaron que se trata de un hombre de 38 años, que evoluciona favorablemente en su domicilio.
El Intendente remarcó que en 2024 el Municipio invertirá en el área $40.000 millones. El proyecto más ambicioso es la UDP de Belén de Escobar.
Cuenta con seis consultorios externos, 18 camas para internación y fue desarrollado con fondos municipales. Al acto asistió la ministra de Salud bonaerense, quien destacó el “compromiso” del Intendente.
Barrios de Pie, Libres del Sur y Almafuerte se manifestaron el miércoles ante Edenor, la Defensoría del Pueblo y el Palacio Municipal. “Estamos empezando a obtener respuestas”, dijeron al término de la jornada.