La actividad, de la que participaron Fundación Temaikèn y la Dirección de Fauna, permitió reinsertar en su hábitat a 29 ejemplares recuperados del tráfico ilegal.

La actividad, de la que participaron Fundación Temaikèn y la Dirección de Fauna, permitió reinsertar en su hábitat a 29 ejemplares recuperados del tráfico ilegal.
Investigadores de la UBA y de la USAL concluyeron que se trata de “un sitio crucial” para la reproducción y conservación de estos mamíferos.
La iniciativa está dirigida a toda la comunidad y tiene como fin llevar adelante actividades y jornadas de aprovechamiento de recursos naturales.
La zona en cuestión es la que bordea el Arroyo Escobar, entre el puente La Arenera y el casco de lo que fuera la estancia de Villanueva. La iniciativa fue promovida por ambientalistas y vecinos de Maschwitz y aprobada por unanimidad.