Directivos de la empresa AySA y funcionarios municipales se reunieron con vecinos y organizaciones sociales para planificar el desarrollo del proyecto. El objetivo es dar una solución integral a un problema de antigua data.
Directivos de la empresa AySA y funcionarios municipales se reunieron con vecinos y organizaciones sociales para planificar el desarrollo del proyecto. El objetivo es dar una solución integral a un problema de antigua data.
La empresa está renovando 450 metros de cañerías sobre la calle Almafuerte para mejorar la calidad del servicio. “Somos una gestión que no se queda encerrada en los despachos sino que activa”, destacó Ariel Sujarchuk.
La presidenta de la empresa estatal de agua y cloacas fue recibida en el Palacio Municipal por el intendente Ariel Sujarchuk. “Queremos llegar cuanto antes a las casas de los vecinos que no tienen servicio”, expresó. Pero no quiso poner plazos.
El dato surge de un informe sobre las transferencias de todas las partidas de 2019 que difundió la Gobernación. El municipio tiene el índice más bajo de la zona norte, aunque su situación viene mejorando notablemente desde 2016.
Las obras que se están realizando sobre esa calle y en la terminal provocaron una sensible merma en la actividad. Por eso, quieren que el Municipio modifique la planificación y permita la circulación de colectivos.

Las obras se están llevando a cabo con fondos del gobierno nacional y alcanzan a tres barrios.

Se hicieron mil metros en el acceso al Club de Pescadores. Ahora es el turno del barrio Santa Marta.
Se hará la repavimentación de la avenida San Martín y del camino al Paraná, la construcción de la circunvalación norte y el paso a nivel bajo vías. Además, 300 cuadras de asfalto.
Son casi seiscientos metros de asfalto. La obra se realizó con fondos del gobierno nacional.
El circuito integra a cuatro calles: Baigorria, Sergiani, Lemos y Pasteur. También se renovaron las luminarias.