Es una iniciativa privada que quedó trunca y fue reflotada por el Municipio. Atenderá a afiliados de IOMA y su inauguración sería en agosto.

Es una iniciativa privada que quedó trunca y fue reflotada por el Municipio. Atenderá a afiliados de IOMA y su inauguración sería en agosto.
Se trata de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica. El material estaba en cajas abandonadas camino al Paraná de las Palmas.
La dependencia policial, creada en 2006, tuvo que dejar el predio donde funcionaba y ahora se trasladó a la esquina de Los Abedules y Los Olmos.
La nueva red, finalizada con fondos municipales, alcanza a más de 400 viviendas del barrio Villa Angélica y sus alrededores.
Del 1º al 10 de julio, los polideportivos de todas las localidades recibirán frazadas, camperas, buzos, medias, gorros, guantes y calzado.
A través del uso de la plataforma Ethix, el Municipio buscará lograr más agilidad, solidez, trazabilidad y eficiencia en estos procesos.
Se trata de la pizzería & bar El Patio, que está en la avenida Tapia de Cruz al 800. Además, los inspectores detectaron varias irregularidades.
Un estudio realizado por áreas técnicas del Municipio señala que en un año el distrito generó más de 917 mil toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
La iniciativa apunta a formar en habilidades digitales e idiomas a estudiantes de escuelas secundarias, docentes y empleados del sector privado.
Esta primera edición de la competencia cuenta con la participación de 35 colegios públicos y privados y dos mil estudiantes de entre 11 y 17 años.
La obra se llevará a cabo en pabellón número 2 del predio. Su estructura será adaptada para competencias de nivel internacional.
El Municipio suspendió los eventos previstos para este mes y reasignará partidas para colaborar con los damnificados por las inundaciones.
El flamante centro de salud municipal tiene guardia médica las 24 horas, 19 camas de internación, seis consultorios y diagnóstico por imágenes, entre otros servicios.
El acto estuvo encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis.
Desde el Ejecutivo intimaron a Edenor, Claro, Cotelcam, Telefónica, Telecentro, Tele Red y Telecom a regularizar la situación en el menor tiempo posible.
Reincorporado formalmente a sus funciones tras su luna de miel, el Intendente supervisó el avance de los trabajos. El proyecto contempla la intervención de 110 cuadras.
La iniciativa contempla diversas refacciones edilicias en doce instituciones educativas del partido de Escobar, con fondos provinciales.
“Es un tema que el gobierno debe rever con urgencia, porque así no hay desarrollo posible para nuestras ciudades”, afirmó el intendente interino.
El último balance del Municipio finalizó con un ahorro de 16 mil millones de pesos. En nueve ejercicios, Sujarchuk tuvo déficit solo en dos.
Continúa abierta la convocatoria para aquellos vecinos que deseen sumarse a la iniciativa. Cómo y dónde inscribirse.
El dinero estará destinado a refacciones edilicias exigidas por la Junta Evaluadora de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.
Desde ahora, los vehículos deberán desplazarse por la mano izquierda. El objetivo de la modificación es agilizar el tránsito y evitar congestionamientos.
Autopistas del Sol, Vialidad Nacional y el Municipio acordaron un significativo cambio para resolver los graves congestionamientos que se producen en el lugar.
La receptoría del organismo, inaugurada en 2022, cerró sus puertas días atrás. La medida es parte de la restructuración encarada por el gobierno nacional.
La flamante dependencia ocupa el primer piso del Polo Judicial y atenderá asuntos laborales por los que antes había que viajar a Campana o Zárate.