La polarización dejó sin expectativas a las dos candidatas escobarenses, que iban segundas en las listas de Unión Federal y Unión Liberal, respectivamente.
La polarización dejó sin expectativas a las dos candidatas escobarenses, que iban segundas en las listas de Unión Federal y Unión Liberal, respectivamente.
El jefe comunal señaló que el triunfo de La Libertad Avanza obliga a la conducción del Partido Justicialista a hacer una profunda autocrítica.
El triunfo libertario en la provincia de Buenos Aires tuvo su impacto a nivel local, donde la lista encabezada por Diego Santilli logró superar al oficialismo.
La medida abarcará los servicios urbanos e interurbanos de media y larga distancia, además del transporte fluvial del Delta.
Una es Laura Guazzaroni, reelecta concejal en septiembre por Fuerza Patria, que ahora se postula por Unión Federal. La otra es Griselda Aristi, de Unión Liberal.
El primer candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda cuestionó el acuerdo con Estados Unidos y propuso “desconocer las deudas externas ilegítimas”.
El intendente de Esteban Echeverría afirmó que su par de Escobar “honra” la boleta con la candidatura a diputada nacional de Laura Guazzaroni.
Los resultados de las elecciones legislativas provinciales del pasado domingo 7 y la amplia victoria del peronismo dejaron varios aspectos para el análisis.
El triunfo del oficialismo en Escobar estuvo entre los diez más holgados. Y la derrota libertaria fue más dura en otros municipios.
El intendente celebró junto a la militancia el contundente triunfo de Fuerza Patria en Escobar y en la provincia. “Los vecinos eligieron la verdad y la gestión”, afirmó.
“Abrimos una grieta en el muro del kirchnerismo local. Y ese muro, tarde o temprano, se va a caer”, afirmó el primer candidato a concejal de La Libertad Avanza.
El oficialismo se impuso en todas las localidades y arrasó en Maquinista Savio y Garín. Obtuvo 7 de las 12 bancas en juego para el Concejo Deliberante.
El minuto a minuto de las elecciones legislativas en el partido de Escobar, con los sucesos más importantes y las voces de sus protagonistas.
Más allá de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, la oferta electoral a nivel municipal contará con una docena de propuestas.
El pronóstico del Chat GPT sobre los resultados del próximo domingo 7 en la provincia de Buenos Aires, la primera sección electoral y a nivel municipal.
A pesar de que dijo haber renunciado, Sergio Álvarez aparece en el séptimo lugar de la lista de concejales de La Libertad Avanza que encabeza Eduardo Gianfrancesco.
Qué medidas deben implementarse en los centros de votación para la eliminación de barreras y obstáculos en el proceso electoral.
El sondeo se llevó a cabo en Instagram, WhatsApp, Facebook y X. Los resultados tuvieron una variación significativa según la red social.
La medida regirá el 7 de septiembre y el 26 de octubre. Abarcará a los servicios urbanos, interurbanos de media distancia y de larga distancia.
Miles de nuevos votantes podrán influir por primera vez este domingo 7 de septiembre en las decisiones de su municipio y de la provincia.
La candidata a senadora provincial del Frente de Izquierda por la primera sección electoral afirmó que Milei “se hunde en la corrupción y ataca a los trabajadores”.
Ante la grave denuncia en su contra, Sergio Álvarez dio un paso al costado. Desde el espacio libertario le agradecieron su “compromiso” y “entrega”.
La legisladora y vecina de Loma Verde irá segunda en la lista que encabeza el reconocido economista Roberto Cachanosky.
El escobarense Raúl Biaggioni irá tercero en la lista que encabeza Santiago Cúneo por la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre.
La presidenta del Concejo Deliberante de Escobar irá segunda en una lista rival a Fuerza Patria, llamada Unión Federal. La jugada política de Sujarchuk.