Después del temporal de junio pasado, el Municipio llevó a cabo una intensa jornada de limpieza en el Arroyo Pinazo, en la localidad de Maquinista Savio, donde al cabo de una semana se retiraron 110 toneladas de residuos. Una cantidad exorbitante de basura que obstruía ese curso de agua y aumentaba los riesgos de anegamientos, además de ser un grave foco de contaminación.
Veinte trabajadores municipales participaron directamente en la limpieza del arroyo, que se realizó entre el 6 y el 13 de junio. Para eso, utilizaron una pala mecánica y tres camiones, que completaron un total de 22 viajes para trasladar los residuos.

A su vez, diez empleados de la Secretaría de Espacios Públicos y del programa Escobar Sostenible recorrieron casa por casa para concientizar a los vecinos. También se sumaron voluntarios de las entidades Yoriorar y guardavidas del Paraná de las Palmas.
La intervención se desarrolló en el barrio Amancay, de Maquinista Savio, donde la acumulación de basura tras el último temporal genero problemas ambientales y sanitarios: desde contaminación de acuíferos y pérdida de biodiversidad hasta la proliferación de mosquitos y roedores. Además, esto aumentaba el riesgo de inundaciones, afectando directamente a las familias que viven cerca del arroyo.

Gran parte de estos residuos no se generaron dentro del partido de Escobar, sino que fueron arrastrados por las corrientes desde otros municipios de la cuenca. Por eso, en diciembre de 2024, se instaló una ecobarda en Rivadavia y el arroyo, en Maquinista Savio, justo detrás del Polo Ambiental, que evita que la basura siga contaminando la zona.
El destino final de los residuos fueron los rellenos sanitarios, ya que “muchos materiales se encontraban en un estado tan deteriorado que impedía su recuperación o reciclaje”, según explicaron desde el Municipio a El Día de Escobar.

Este operativo es parte de un plan de monitoreo y mantenimiento preventivo que busca preservar las condiciones naturales recuperadas del arroyo y beneficiar a las cerca de mil familias que viven en sus alrededores.
La acción conjunta de trabajadores municipales, voluntarios y la comunidad resalta la importancia de cuidar el ambiente como una responsabilidad colectiva, invitando a los vecinos a adoptar hábitos sostenibles, como la separación de residuos, y denunciar a quienes ensucian el entorno a través de Ojos y Oídos en Alerta (11 6206-3530) y/o Flora, el chatbot de la Municipalidad de Escobar.
Excelente trabajo del Municipio. Aplaudo este tipo de iniciativas. Hay que concientizar a la población de la necesidad de preservar el agua. Es impresionante la cantidad de residuos plásticos que se desechan en los ríos y arroyos. El daño medioambiental es incalculable.