Guzmán: “La decisión de construir el edificio del CBC está tomada”

El Intendente recibió a los estudiantes que la semana pasada tomaron el Palacio Municipal y les garantizó su compromiso.

Cara a cara con los estudiantes, que la semana pasada habían tomado el Palacio Municipal para exigir este encuentro, el intendente Sandro Guzmán aseguró este jueves que “la decisión política” de construir el edificio para el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) “está tomada”.
“La decisión política está tomada, está en el presupuesto del año que viene. Apenas tengamos el terreno vamos a construir el CBC, porque es una decisión de este gobierno”, aseguró el jefe comunal en la audiencia con los jóvenes, que desde una hora y media antes de ser atendidos hicieron sentir su presencia con trompetas, bombos y redoblantes frente a las puertas del Palacio Municipal.
En sus respuestas a los reclamos por momentos airados de los cuatro estudiantes con los que conversó, Guzmán también esgrimió el argumento presupuestario para explicar las demoras en cumplir con el anuncio de construir la sede propia de la UBA. “Lo que nosotros recaudamos (por el Fondo Educativo Municipal) no alcanza para construir un edificio, pero la decisión de construirlo para no pagar más alquileres está”, sostuvo.
Según explicó, su idea es afrontar esa inversión con fondos compartidos, tanto de la caja global del Municipio -mencionó puntualmente a la tasa de servicios generales- como de aportes de la Provincia y de la Nación. “Así como dije tantas cosas, que la gente creía que no se iban a hacer, esto también se va a realizar”, aseveró el intendente.
Del mismo modo, afirmó que ya se iniciaron gestiones formales ante organismos nacionales para conseguir una cesión de tierras del Patronato de la Infancia, en Ingeniero Maschwitz, para erigir la casa de altos estudios. “Yo me quiero ahorrar la plata de los terrenos y ahí hay 40 hectáreas que están al cohete, nadie las usa”, señaló en tono coloquial al ampliar sobre el proyecto que alberga el Ejecutivo.
Sin apelaciones concretas a la constantemente interrumpida exposición de Guzmán, los estudiantes terminaron pidiendo la conformación de una Comisión de Seguimiento y que se asigne un docente al taller de Semiología. Para analizar, se llevaron un somero informe sobre las cuentas del Fondo Educativo Municipal de este año. Se indica allí que la recaudación fue de $ 2.431.488 y se consumió en un 90% en sueldos.
En un hecho de inusuales características, la reunión entre el mandamás comunal y los estudiantes fue registrada por algunos medios de difusión especialmente invitados, casi en calidad de testigos.
Con poco en sus manos, los pibes de la FUBA, la Comisión Universitaria de Escobar y la Unión de Juventudes Socialistas, al menos no podrán decir que el intendente no quiso escucharlos -dos veces en 90 días-, a pesar de todo lo que le cantaron a metros de la ventana de su oficina. Lo demás sigue siendo materia mucho más que opinable.
El intendente escuchó los cuestionamientos y reclamos de los estudiantes.

Guzmán escuchó los cuestionamientos y reclamos de los estudiantes.

Cara a cara con los estudiantes, que la semana pasada habían tomado el Palacio Municipal para exigir este encuentro, el intendente Sandro Guzmán aseguró este jueves que “la decisión política” de construir el edificio para el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) “está tomada” por su gestión de gobierno.

“La decisión política está tomada, está en el presupuesto del año que viene. Apenas tengamos el terreno vamos a construir el CBC, porque es una decisión de este gobierno”, aseguró el jefe comunal en la audiencia con los jóvenes, que desde una hora y media antes de ser atendidos hicieron sentir su presencia con trompetas, bombos y redoblantes frente a las puertas del Municipio.

En sus respuestas a los reclamos por momentos airados de los cuatro estudiantes con los que conversó, Guzmán también volvió a esgrimir argumentos presupuestarios para explicar las demoras en cumplir con el anuncio de construir la sede propia de la UBA. “Lo que nosotros recaudamos (por el Fondo Educativo Municipal) no alcanza para construir un edificio, pero la decisión de construirlo y no pagar más alquileres está”, sostuvo.

Según explicó, su idea es afrontar esa inversión con fondos compartidos, tanto de la caja global del Municipio -mencionó puntualmente a la tasa de servicios generales- como de aportes de la Provincia y de la Nación. “Así como dije tantas cosas, que la gente creía que no se iban a hacer, esto también se va a realizar”, garantizó el intendente.

Del mismo modo, afirmó que ya se iniciaron gestiones formales ante organismos nacionales para conseguir la cesión de tierras del Patronato de la Infancia, en Ingeniero Maschwitz, para erigir la casa de altos estudios. “Yo me quiero ahorrar la plata de los terrenos y ahí hay 40 hectáreas que están al cohete, nadie las usa”, señaló en tono coloquial al ampliar sobre el proyecto que alberga el Ejecutivo.

Sin apelaciones concretas a la constantemente interrumpida exposición de Guzmán, los estudiantes terminaron pidiendo la conformación de una Comisión de Seguimiento y que se asigne un docente al taller de Semiología. Para analizar, se llevaron un somero informe sobre las cuentas del Fondo Educativo Municipal de este año. Se indica allí que la recaudación fue de $ 2.431.488 y se consumió en un 90% en sueldos.

En un hecho de inusuales características, la reunión entre el mandamás comunal y los estudiantes fue registrada por algunos medios de difusión especialmente invitados, casi en calidad de testigos.

Con poco en sus manos, los pibes de la FUBA, la Comisión Universitaria de Escobar y la Unión de Juventudes Socialistas, al menos no podrán decir que el intendente no quiso escucharlos -ya tuvieron con él dos audiencias en 90 días-, a pesar de todo lo que le cantaron a metros de la ventana de su oficina. Lo demás sigue siendo materia mucho más que opinable.

La vigilia de los estudiantes comenzó 90 minutos antes del horario de la audiencia.

"Lo que se recauda no alcanza para hacer un edificio", insistió Guzmán.

36 Comentarios

  1. Damián

    Migue: Coincido con vos en que el debate por éste medio tal vez no dé para más. SI LA IDEA ES QUE LAS COSAS (entiéndase nuestras cosas, las públicas) ESTÉN MEJOR, me anoto. Saludos

    Responder
  2. Miguel Gaztañaga

    la piedra fundamental. Ahora de construir el edificio enserio, ni hablar. Entiendo que te ates a lo extrictamente legal, es tu postura, me parece bien. Nosotros, despues de experiencias como la de la ordenanza tramposa del 2007, entendemos que no hay que confiar en ningun bericueto legal, y que no vamos a creer en ninguna ordenanza, ninguna carta, ninguna promesa, hasta que no comience la construcción del edificio. Es lo que nos enseña la experiencia, no solo nuestra, sino de un monton de gente que estuvo luchando por esto (como Pepe Díaz, por ejemplo).
    Bueno un dia nos sentamos a tomar un cafe y a discutir si queres, pero es bastante precario seguir discutiendo por aca. Saludos

    Responder
  3. Miguel Gaztañaga

    Che perdon, pero paso lo mismo que la otra vez, creo que es problema de la pagina, cuando lei tu comentario estaba solo el segundo posteado, el primero no aprecía, recien leo el primero. Claro que no dice nada de la construcción, dice que va a otorgar las condiciones edilicias «adecuadas» para el funcionamiento del CBC. Si faltan salones para dictar las materias como corresponde las condiciones edilicias no son adecuadas, por lo menos así lo interpreto yo. Y en cuento a la tasa del fondo educativo, claro que el impuesto no se cobra solo para comprar el inmueble, pero ponelo en contexto. Se puso una piedra fundamental (un mamarracho, como decis vos, estoy de acuerdo), y se tomó la decisión de cambiar el impuesto. Yo entiendo que estas clausulas se ponen de manera capciosa aproposito. Como la ordenanza que daba lugar a la piedra fundamental. La ordenanza decía «afectese un terreno» y no decía nada de «construyase»… con lo cual, la ordenanza quedó cumplida con el solo hecho de poner

    Responder
  4. Miguel Gaztañaga

    Me corrijo, las viviendas eran en Savio, no en Garín como escribi

    Responder
  5. Miguel Gaztañaga

    Y si se mandó, no podemos entender como la UBA puede tardar 80 días en designar un profesor, sabiendo que la catedra ya tiene designado uno (de hecho, el profesor de semiología fue algunos sabados a dar clases del «taller de practico» gratis, ad-honorem, porque los contenidos del taller entraban en el parcial y tal taller no existía, un ejemplo de profe). Esta bien, se puede decir que es un problema de la UBA la tardanza y no del municipio (en el caso de que la carta se haya mandado). Sin embargo los estudiantes del CBC siguen sin el taller. Yo ya la cursé esa materia, que afecta a varias carreras. De 80 pibes que eramos entre las dos cursadas, recursaron casi 60. Cosas similares pasan con materias como Matemática, Algebra, Fisica, Química, etc; que son materias de carga horaria semanales de 6 horas, y se dictan solo 3.
    Pongámonos las pilas muchachos, luchemos porq la educación pública tenga la dignidad que se merece. Levantemos una sola bandera:
    ¡Edificio ya para el CBC de Escobar!

    Responder
  6. Miguel Gaztañaga

    del barco de gas, que sin esperar que se apruebe, ya habían comenzado las acciones para su instalación)… Si tanta rapidez hay para gestionar eso… ¿Cómo puede ser que la cesion de un terreno, tarde mas de 80 días, y que las cartas del municipio no tengan ni siquiera una respuesta? Y estos 80 días, sin contar los 2 años que pasaron desde el comunicado de prensa oficial que decía que el CBC se iba a construir. Hubo que protestar bastante para que se empiece a «gestionar el terreno».
    Esta perfecto que pienses que no es una traba burocratica, cada uno tiene derecho a pensar como quiere. Dejanos pensar a nosotros también que sí lo es. Tampoco podemos entender como el municipio no obtuvo respuesta sobre el pedido del docente para el taller de semiologia. Nosotros ya hablamos con el profe del CBC y nos comento que la catedra ya tiene el docente preparado. Fabbro, encargado de mandar las cartas, hace 80 días también que había quedado en mandar una carta, que no sabemos si se mandó,

    Responder
  7. Miguel Gaztañaga

    Ultimo y no molesto mas. A través de una inmobiliaria (no digo el nombre para no escrachar) obtuvimos un listado de terrenos que pertenecen al municipio (no quiero mentir y decir que eran mas de 100, pero mas de 50 eran seguro). Te repito, no lo consideramos los suficiente, no analizamos si alguno de todos esos terrenos daban con las condiciones para hacer el CBC y creo que eso fue un error nuestro. Tal vez no daban las condiciones y lo que digo es en vano, pero ni siquiera se manejo esa posibilidad.
    De todas maneras, supongamos que la gestión del terreno es la unica forma. El gobierno de Guzman tiene buenas relaciones con el gobierno nacional (casi «carnales», diría un «ex-compañero»). Se sucedieron varias reuniones con De Vido en este ultimo tiempo, por el tema del barco de gas, y el polo industrial que se quiere hacer. Tambien se dieron reuniones con el gobierno nacional para las viviendas en Garín. Todas acciones del municipio que se gestionaron muy rapidamente (sobre todo el tema

    Responder
  8. Damián

    O sea que ni siquiera establece que de adquirirse inmuebles es a los fines exclusivos del dicato del CBC-UBA. Lo de la piedra fundamental fue un mamaracho de Silvio González, lo reconozco (Nota: cuando lo hizo Guzmán desde hace meses no era parte de su Gabinete) 2) Decís «existen una gran cantidad de terrenos fiscales que le pertenecen al municipio que ni siquiera fueron tenidos en cuenta». Dejame que ponga en duda tu aseveración. El hecho de que en Maquinista Savio (donde resido) no haya inmuebles «aptos» disponibles para construir siquiera un jardín de infantes o que la Municipalidad haya tenido que adquirir uno para la construcción del Hospital en Garín, me invita a suponer que no «existe esa gran cantidad de terrenos fiscales». En consecuencia, dejame pensar que no se trata de «una traba burocrática» para ganar tiempo, sino que es una realidad cierta. Luego seguimos. Saludos

    Responder
  9. Damián

    Migue: 1) Insisto en que el C.U.R. es la figura necesaria, en el tipo de convenios que nos convoca, para hacer posible el dictado del CBC-UBA. Por ello traje a colocación lo sucedido en Santa Teresita. Es como cuando se «crean» escuelas que tienen sede física en un mismo establecimiento (Ej.: Escuela 14 -primaria-; Escuela 20 -secundaria- funcionamiento en un mismo sitio) En cuanto a los alcances del convenio, permite disentir con vos, dado que interpreto que nada dice con respecto a la construcción de un edificio, si que la Municipalidad se obliga a garantizar las instalaciones que es otra cosa. Tenés razón que el reglamento de la Tasa dispone que es «inclusivo..» para «la adquisión de inmuebles». Ergo, no establece que es exclusivamente para esos fines. Además te falto completar la parte que citaste, dice textualmente: «incluso la adquisición de inmuebles para fines educativos» (www.escobar.gov.ar; luego linkear «Economía», después Fiscal definitiva 2010″ y reparar en el artículo 67

    Responder
  10. Miguel Gaztañaga

    terreno con la nación, cuando existen una gran cantidad de terrenos fiscales que le pertenecen al municipio que ni siquiera fueron tenidos en cuenta. Considero que fue un error nuestro no haber tenido eso en cuenta antes. En cuanto al problema economico segun palabras del intendente, la plata para construir el edificio esta incluida dentro del presupuesto del 2011. Con lo cual el problema hoy por hoy segun la municipalidad, no seria el gasto economico que demande la construccion del edificio, sino la habilitacion de un terreno en condiciones para construirlo. Nosotros entendemos esto como una «traba burocratica» para ganar tiempo y esperar que pasen las elecciones del año que viene. Tal vez la confección de un proyecto alternativo al municipal, que demuestre su vialidad, sea una buena manera de dejar sin posibilidades al municipio de realizar este tipo de maniobras. Con lo cual toda clase de aporte de ideas que quieras hacer vos y cualquier escobarense son bienvenidos.

    Responder
  11. Miguel Gaztañaga

    Es cierto, la donación de Cencosud no establece explicitamente que la plata va para la «construccion» del C.U.R., dice solamente que va para el C.U.R. Te repito nuestra postura, tal centro no existe según lo vemos nosotros, porque la escuela belgrano no puede ser considerada como tal, ya que no es lo que se establece en el convenio entre la UBA y el municipio en el 98. Mas alla de esta donacion, también te digo nuestra postura con respecto al «fondo educativo». Su reglamento establece que el dinero que se recaude será destinado «incluso a la adquisicion de bienes inmuebles». Si el reglamento fue modificado debido a la instalacion de la piedra fundamental, entendemos que el objetivo fundamental de esta modificacion, es recaudar plata para construir el edificio.
    Es una alternativa para pensar lo que propones vos, es interesante. Pero el municipio hoy por hoy, logró trabar el conflicto, haciendo depender la construccion del edificio de una «traba burocratica» como es la gestión del

    Responder
  12. Damián

    Migue: Disculpas aceptadas. Y si te ofendí con algún comentario (a vos o cualquiera de los participantes de esta especie de foro), nobleza obliga pedir también las disculpas del caso. Ahora bien. Que las cosas no están como deberían. Coincido plenamente. Que la donación de Cencosud no se utilizó para su fin o que se desvió el dinero de la Tasa. No comparto. Lo que me resultó un tanto irritante es que sin más, se acuse a personas de ladrones, corruptos, etc., sobre bases falsas, y sean aprovechadas por unos pocos, Vecino Harto por ejemplo (Derra este ni siquiera utiliza su nombre de pila) para montarse en ola y continuar con una campaña de despretigio sobre injurias, calumnias y mentiras. Te propongo algo: barajar y dar devuelta. Si se trata de recursos económicos hace poco se publicó sobre un compromiso de un tal Chang que a cambio de comprar calles públicas iba a construir un «edificio» para albergar una Universidad Pública ¿Una alternativa? Me comprometo a aportar otras.

    Responder
  13. Miguel Gaztañaga

    O sea que el CBC no funciona regularmente, como cualquier otro CBC, debido fundamentalmente a que no estan dadas las condiciones edilicias para que esto suceda (faltan aulas). De manera tal que: si el Centro Universitario Regional es la Belgrano (lo cual es una locura, porque en el convenio se refiere a la «intencion» del municipio de traer otras universidades, no solo de la UBA, cosa que «no entra» en la Belgrano), el municipio no cumple con el convenio firmado con la UBA. Si la Belgrano es solo un edificio transitorio mientras se construye el Centro Universitario Regional, entonces el problema es un poco mas grave, porque hace 11 años que ese centro no se construye.
    Perdon si te confundi con otra persona, se llama igual que vos y se dedicó ultimamente a despegarnos los afiches de difusión que nosotros pegabamos, además de otras cosas. Tal vez poner nombre y apellido ayude a evitar estos errores.

    Responder
  14. Miguel Gaztañaga

    Perdon, no me había dado cuenta que había un comentario mas arriba, no lo leí y por eso escribi lo que escribí. Pido disculpas, Damian.
    Esta perfecto lo que decis del partido de la costa. Pero aca en Escobar hay un convenio firmado entre Landau y Schuberoff. Y en ese convenio se establece que el municipio es el responsable de otorgar las condiciones edilicias necesarias para el correcto funcionamiento del Centro Universitario Regional. El colegio belgrano no puede ser el C.U.R. porque no están dadas las condiciones ni siquiera para que funcione regularmente el CBC, la Belgrano es un lugar «transitorio» (transitorio durante 11 años). De hecho, hay materias en el CBC que tienen una carga horaria semanal de 6 horas. Y en el CBC de Escobar se dictan 4, que terminan siendo 3, porque la franja horaria en la que funciona el CBC admite cursadas de 1 hora y media nada mas. Y no se pueden agregar las horas de cursadas que faltan, porque no dan a basto ni los salones, ni los docentes.

    Responder
  15. Miguel Gaztañaga

    Si si, hablo de la gestión que defendes. Si en Abril del 2008 sacaron un comunicado de prensa oficial diciendo que iba a construir el CBC, como puede ser que recien se este «GESTIONANDO UN TERRENO»?? Y unicamente apartir del quilombo que se armó, desde lo de CQC y todo lo que siguio despues. Sino, ni siquiera una gestion de un terreno. Lo de los recitales fue un ejemplo de un caso de mentira, que se me ocurrió, cualquier semejanza con la realidad a lo mejor no es una casualidad. Defensa del patismo te digo porq seguis empecinado en discutir de la ordenanza de CENCOSUD de la época de patti que ya quedo clara la postura de cada uno, y no te dispones a discutir cosas mas actuales y a mi juicio, mas graves. Cosas que además sucedieron durante la gestión que estas defendiendo.

    Responder
  16. Miguel Gaztañaga

    localidad de santa teresita? de que estas hablando???… nosotros no mentimos. Mentir es prometer a un grupo de pibes que hacen musica en Escobar que van a tener recitales gratis todos los meses (o cada dos meses, ya no me acuerdo como era); y despues una vez que esa persona que prometió entra a la municipalidad, organiza un solo recital en el CEF, y despues nunca mas nada. Y para colmo a los pocos meses lo ves marchando con bombos para la gestion. Y ahi es cuando uno dice «que pelotudo que fui, le creí…».
    Nosotros no mentimos, el Centro Regional Universitario no existe. Y hace 11 años que debería existir. Por culpa de las gestiones tanto de Patti, de Silvio Gonzalez como la de Guzman. Además, no se porq saltas a defender cosas que pasaron en la gestion de Patti, porq no defendes las de tu gestion? Te resultan demasiado indefendibles? O te vas a pasar al Pattismo? Bah, la mitad de los que estan con ustedes estuvieron en el patismo, asi q no hay tanta diferencia…

    Responder
    • Damián

      ¿Mi gestión? ¿De qué hablás? ¿Recitales? ¿Defensa del pattismo? ¿Se te acabaron los argumentos? Bah argumentos…

      Responder
  17. Damián

    que funcionará en la localidad de Santa Teresita. El lugar elegido para que funcione a partir del 1º de abril de 2011 el CBC Regional es la Escuela de Enseñanza Media Nº 202, de Santa Teresita (…)» ¿Entendés ahora? No sean tan cabezas duras. Y dejemonos de eufemismos. Mintieron, no se equivocaron y siguen sosteniendo mentiras.

    Responder
  18. Damián

    No se quién creen que soy, pero no soy el que piensan, eso seguro (no soy empleado municipal, etc.,). Pero eso no es lo importante, porque sino caería en la trampa que Uds. pretenden de desviar el asunto, tratando de descalificar al que piensa distinto o aporta otra mirada. Yo no traje el tema de la donación ni del destino de la recaudación de la tasa, fueron Uds. Ahora bien, volviendo al asunto.
    Carla: Si el Centro Universitario Regional nunca estuvo en funcionamiento como decís ¡¡¿dónde están estudiando el CBC de la UBA?!! El CUR es la figura para poder implementar el dictado. Parece mentira que tengamos que aclarar esto. Mirá, esto lo copié del sitio juventudinformada.com.ar: «3 de December del 2010. El rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, y el intendente de la Municipalidaddel Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús, firmaron un convenio para la creación del nuevo centro regional del Ciclo Básico Común,

    Responder
  19. Cuco Sanchez

    En el audio de escobar news, una chica de FUBA denuncia «apretadas» eso no es muuuuuuuuuuuuuuy grave?. Y lo peor que hizo una denuncia en la fiscalia y no paso nada??. Como dijo el gran Morales Solá «¿que estamos esperando? ¿un muerto?»

    Responder
  20. Migue

    Ah, perdon, y militar con Patti?… Ave, te cuento que el intendente para quien trabajas (no digo «militas» porque entiendo otra cosa por «militancia») fue secretario de gobierno, concejal testimonial, y subsecretario de obras publicas del Pattismo, y de hecho, él mismo asuimió a esta gestión por el PAUFE no por el PJ (ya que ahora somos todos taaaan peronistas). Me parece que el que tiene problemas con la memoria sos vos. De «mentir» dejame que me cague de la risa, porque nosotros jamás lo hicimos y siempre defendimos lo que dijimos porque estamos convencidos. Puede que nos equivoquemos en algunas cosas, todos estamos expuesto a eso, pero lo hacemos convencidos y con honestidad. Ah, y hablando de memoria y eso, yo me acuerdo como entraste a la municipalidad.
    Y lo del poder de convocatoria, no se, yo prefiero que al principio seamos pocos y convencidos los que estamos reclamando algo genuinamente; que «militantes» a sueldo.

    Responder
  21. Migue

    ave, no te hagas el «argumentos irrebatibles», que seguis hablando sin esuchar. La donación dice que la guita va a ir para el Centro Universitario Regional. Te pido que me cuentes, cual es el centro universitario regional. Por favor, contamelo, porque yo curse en el colegio belgrano, no en un Centro Universitario Regional. El Cento Universitario Regional no existe. Además, vos llevaste la discusion a CENCOSUD. Porque no la llevamos al hecho de que en Abril del 2008 esta gestion saco un comunicado de prensa oficial diciendo que iban a construir el edificio? Porque no hablamos de que desde a mitad de este año, despues de 2 años de haberse comprometido a hacerlo en un comunicado de prensa oficial, salio a decir que el edificio no se iba a hacer, y a partir de eso vino CQC? Porque no hablas del reglamento del impuesto «fondo educativo» que establece que el impuesto tiene entre sus prioridades «incluso la adquisición de bienes inmuebles» para la construccion del edificio?

    Responder
  22. Damián

    En definitiva nadie pudo refutar mi primer comentario… Derra no recordás que vos habías preguntado por la ordenanza de la donación? Y nada decís al respecto y mencionas el alquiler de no sé que cosa! Es más, si sos el que pienso, vos fuiste concejal cuando se voto esa ordenanza. Y no la recordas? El asunto es que los argumentos (donacion Cencosud y la Tasa) se cayeron como castillos de naipes y no se hacen cargo. Escriben buscando nuevos argumentos, descalificando (ortiba, damiancito, etc.) y describiendo lo bueno que son, sin aportar nada concreto, yendose por las ramas… Gente, yo no los descalifico por mentir, por militar con Jobe, Patti, etc., por no tener poder de convocatoria, memoria, etc. Mi participación por ahora en este asunto (comentarios) llega hasta aquí.

    Responder
    • gustavo

      mira yo no se quien sos pero seguro estas prendido como funcionario o con algun plan social con este ladron y enfermo yo como vecino de escobar que no milite ni militare en ningun partido politico estoy cansado de estos que roban y ponen cara de inocentes , basta recorrer las calles de escobar y concurrir algun centro de salud con alguna urgencia para darse cuenta del abandono y desidia, es todo

      Responder
    • Jorge Derra

      Si soy el que pensas pero la verdad que nunca me meti en los negocios de Patti y Guzman. De todos modos queria saber el numero voy a a ver la ordenanza para la verdad no me acuerdo, pasaron 10 años sabes? y yo vivo dee mi trabajo no soy como todos los Guzmanistas de hoy, que fueron concejales de Patti y se quedaron para siempre adentro de la municipalidad viviendo de la politica y cuando digo algo lo hago con nombre y apellido cosa que vos no podes hacer, pero eso no es lo importante.
      En cuanto a aportar, ya que el intendente dice que tomo la decision de hacerlo, estaria bueno que los estudiantes se den una vuelta por el hcd. Se tiene que tratar en estos dias el presupuesto ahi tendria que estar la asignacion de la partida para hacer la obra ¿ o esperan otra donacion?

      Responder
      • Jorge Derra

        disculpe que insista pero si van a ver el presupuesto exijan que la partida sea con asignacion especifica es decir que tenga esa categoria «partida con asignacion especifica» y que diga cuanto dinero piensa gastar el municipio en la obra este año, despues si quiere gastar mas no hay problema pero asi se aseguran que esa cantidad de dinero no sea usada para otra cosa, si la partida no aparece en el presupuesto olvidense porque es todo cuento.

        Responder
  23. Vecino Harto

    Chicos, ¿como esperan que este patético personaje explique el destino de los fondos que a uds. les corresponden si no puede justificar la muerte del vecino Erasmo Muraña causada por el agente de tránsito Oscar Figueroa?

    Responder
  24. Vecino Harto

    y que explique por qué un funcionario municipal que vive en Avda Kennedy (¿su secretario privado tal vez?) usa de remis a los moviles de la policía comunitaria que pagamos con nuestros impuestos para que custodien y no para que estén al servicio de un burócrata corrupto…

    Responder
  25. gustavo

    encima pone cara de inocente este ladron de 4 con aires de rey, mejor anda a laburar sandro desde las 7 de la mañana y deja de trasnochar ,mostra los libros contables del municipio si es que te animàs, y si es que sos inocente demostralo, hacete una rinoscopia, o te crees que la mayoria de los contribuyenes nos creemos tu papel de »sergio masa» ????? sabes lo que te falta para ponerte a su altura basta recorrer el municipio de tigre y el de escobar para comparar, jajajajaj, volve a la cueva de donde salistes antes que algun juez se anime y te meta preso, es un sano consejo que te doy, o te crees que haciendo sociedades anonimas y poniendo testaferros te vas a salvar??

    Responder
  26. Vecino Harto

    intendente guzman: Como dijo Tomás el apóstol VER PARA CREER o, si lo prefiere parafraseando al General (ese cuya ideología ud. dice abrazar) le digo que MEJOR QUE DECIR ES HACER Y MEJOR QUE PROMETER ES REALIZAR. Por eso, RES NON VERBA ¿sr? intendente. Basta de palabras. En vez de decir que «la decisión política está tomada» HAGA ¿Sabe como se llama eso? Ejecutividad, cosa de de la que ud. carece…

    Responder
  27. CARLA BENIGNO

    una ultima cosa…. yo no soy niguna mediocre .. mediocre es mirar como un fantasma que no asusta nadie desde afuera..mediocre y obsecuentes son los subordinados que responden a una «ideologia» por plata, por trabajo,sin conviccion alguna.. mediocre es no dar la cara, mediocre es no venir uno a sacar un cartelito y mandar a una patrulla ..cartelito que asi de chiquito como era..molesto en grande.. mediocre es sacar la lengua desde lejos y ir de frente cara a cara.. MEDIOCRES hay muchos…NO es mi caso ni el de mis compañeros! es un orgullo el grupo que tenemos… tengo todo para defendermee..yo doy la cara y pongo siempre el pecho donde hay que ponerlo.. no me da miedo nadie.. FUERZA COMPAÑEROS! PARA ADELANTE SIEMPRE! es un orgullo estar junto a gente honesta,trabajadora, buenas personas, independientes,valientes…sigamos luchando no nos para nadie ni nada!

    Responder
  28. CARLA BENIGNO

    sobre la gestion de terrenos que el municipio mando un par de cartas pidiendo los terrenos..y jamas constestadas..y nunca nos mostraron!..nose porq se encargaron de ocultar eso..nos hubieran dado todo del primer momento…. esto no se trata de una movida en contra de Sandro Guzman ni su gestion..cada uno tiene su pensamiento acerca de eso..pero aca la cosa es otra..el tema es el CBC..que no esta funcionando como debe..y que se esta pagando para eso como en ningun lado!que gestione el municipio como debe!!..aca defendemos la educacion publica y gratuita!! no gastamos energia en hacer todo en contra de una gestion… no soy de ningun partido politico..respondo a mi y nada mas q a mi..por mas que no te guste!
    vos defende lo que te parezca y si estas convencido te esperamos..te espero..cuando quieras a charlar como se debe!

    Responder
  29. CARLA BENIGNO

    damiancito: CENCOSUD…. la estafa esta en que nunca estuvo en funcionamiento el CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL para lo q se habia donado el dinero..y que encima se cobraba la tasa…. osea muchsimaaaa plata para ser uitlizada solo en el funcionamiento, pagandole a los profes, alquiler,viaticos..etc… mucha plata para el 2000… es mas ni Sandro Guzman supó dar una rta clara..porq es injustificable ..no era su gestion..perfecto.. pero si hubo una estafa
    NO SOY DEL PARTIDO OBRERO NI DE LA UJS NI DE LA FUBA…soy de ESCOBAR EN LUCHA..el tema de los colectivos realmente no me importa y no loy a defender cosa del PO..
    si estoy de acuerdo o no con esta gestion. a la cual tuvimos q rogarle por una reunion, que mando patrullas para sacarnos los carteles, que nos tomo el pelo reiteradas veces,que nos negaron las cuentas con escusas de las mas variadas..y a ayer magicamente aparecieron..

    Responder
  30. Emanuel

    Damian, antes que nada me presento, mi nombre se describe arriba, soy Emanuel Yñiguez perteneciente a la agrupación Escobar en Lucha dentro de la C.U.E. Una vez hecha la presentación, solo te escribo para invitarte a que te acerques fisicamente a charlar con nosotros. Realmente encuentro diferentes puntos en tú forma de visualizar la problemática que no llego a comprender del todo. Realmente no me interesan mucho los debates virtuales, entiendo que esto es un gran medio de comunicación y me parece una genialidad utilizarlo como ámbito de debate y de intercambio de ideas. Pero a mi entender, el debate se encuentra muy acotado al ser virtual, y estimo que el debate con vos se está prolongando demasiado y no llegamos a nada concreto, ni un concenso, ni una clara diferenciación. Para terminar, vuelvo a reiterarte la invitación a que un día te acerques y discutamos toda esta problemática eliminando todo lo abstracto que puede llegar a contener este debate. Saludos!

    Responder
  31. Damián

    Én el comentario de Carla Benigno en la nota «Estudiantes universitarios de Escobar tomaron el Palacio Municipal» reconoce que la ordenanza que acepta la donación de Cencosud no establece que es para la construcción del edificio, a pesar de que sostuvieron que si lo disponía; lo recaudado por la contribución se gastó en lo que se debía gastar, a pesar de que sostuvieron que no era asi… ¿Y los estafadores? ¿Y los ladores, corrruptos, etc.? Todos estos meses los estudiantes universitarios, en especial los que se identifican con la FUBA y algún partido de izquierda insultaron al Intendente con consignas y cánticos. Sin embargo, esto no impidió que los jóvenes enrolados en la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) le solicitara, días atrás un colectivo para trasladarse un encuentro partidario a realizarse el próximo sábado. ¿No habrán pedido que el colectivo se paga cpn la contribución para la educación, no?

    Responder
    • Jorge Derra

      Damian esto es lo que yo llamo ser un ortiva de la peor estofa quien te crees que sos el creador de Weakilikis o como corno se llame? si sos parte de la politica tenes que saber que hay codigos nene si queres empezamos a hacer la lista de aquellos a los que el municipio le da colectivos en cuanto a estafadores son los que pagaron 300.000 $ el alquiler de una maquina chipeadora que vale 50.000 $ o pagaron 450.000 $ el alquiler de una retroexcavadora que nadie sabe donde trabajo no provoques porque el municipio esta muy lejos de poder mostrar los libros de verdad excepto a la oposicion trucha que tienen que aprueban las rendiciones de cuentas a libros cerrado.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo