En una sesión especial brevísima y sin sobresaltos, el Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad este jueves 26 la rendición de cuentas del ejercicio 2010 presentada por el Ejecutivo Municipal.
El único concejal que hizo uso de la palabra en el recinto fue el presidente del bloque oficialista, Luis Carranza, quien ponderó la “muy buena administración de los fondos públicos” por parte del equipo de gobierno del intendente Sandro Guzmán.
En números gruesos, el balance arrojó un saldo positivo de 24 millones de pesos entre los ingresos y los gastos. El contundente resultado dejó con la boca cerrada a los bloques minoritarios, que no emitieron sonido durante el tratamiento del expediente.
“El superávit habla bien a las claras”, expresó el presidente del bloque de Unión Celeste y Blanco, Jesús Angioi, cuando El Día de Escobar lo consultó sobre su silencio en la sesión.
Una situación que no pasó inadvertida en el recinto fue la ausencia del 25% de los concejales: Oscar Fontán (Peronismo Federal), Luis Balbi (Unión Celeste y Blanco), Alejandro Fedeli (AVE), Germán Maldonado y Mónica Díaz (PJ) fueron los ausentes.
es verdad que municipio tiene una deuda de 70 millones??????????????
Es lamentable la forma en que aprueban todo en H C DM no existe el debate, todos acuerdo de favores
Las actuales autoridades siguen empleando la metodologia de los gobiernos patistas anteriores de las cuales han sido parte como el intendente sandro guzman. El gobierno nacional tiene que abrir mas los ojos y controlar mas de cerca los convenios que realiza con la municipalidad. Se viene las elecciones y es la oportunidad de decirle BASTAAAA.!!! de sandro guzman, walter blanco. Tenemos que recuperar el municipio para la Dignidad y el Orgullo de ser Escobarenses.
Deberían averiguar bien si existe superávit. De acuerdo a lo que leí en Escobar News, lo que hicieron fue poner las máquinas compradas, los créditos ingresados y los asfaltos como saldo favorable. Eso siempre da una suma por encima de los ingresos, por eso necesitan aclarar que es el ingreso patrimonial. El patrimonio siempre crece, pero eso no significa que haya superávit financiero, es un rebusque contable a mi entender, caso contrario lo habrían anunciado en la apertura del período de sesiones. Es una interpretación la que tengo pero a lo mejor alguien la aclara.