• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 25 de octubre de 2010

Política

Más incriminaciones a Patti por el asesinato de José Gonçalvez

El Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Martín reanudó este lunes las audiencias de declaraciones testimoniales en el juicio oral contra el ex comisario Luis Patti, acusado por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar.
En primer lugar declaró Daniel Antonio Lagarone, un ex militante del Partido Justicialista de la zona de Garín, quien aseguró que presenció cómo Luis Patti amenazó de muerte a José Gonçalvez por su “militancia política”.
El sobreviviente jornalero vinculó a Patti con torturas a secuestrados y violaciones cometidas en un camión celular estacionado en los fondos de la comisaría 1ra de Escobar, por donde pasaron Gonçalvez y otras víctimas.
Desde el inicio del juicio oral, esta fue la primera vez que un testigo vinculó de manera directa al ex policía de 56 años con los secuestros, torturas y asesinatos ocurridos en la comisaría de Escobar tras el golpe de Estado, cuando fue ocupada por militares dependientes de Campo de Mayo.
“Por primera vez fui torturado en el Tiro Federal de Campana y el que me torturó era Luis Abelardo Patti, a cada rato me decía ‘vos me conocés’”, relató el ex detenido ante los jueces del tribunal Lucila Larrandart, Horacio Sagretti y Marta Miloc.
Lagarone narró detalles de su secuestro que vinculan a Patti y otros hechos donde lo acusó de haber amenazado de muerte varias veces a Gonçalvez, su ex compañero de militancia en Escobar, y de torturar y cometer violaciones.
En un intento por desacreditar el testimonio, el defensor de Patti, Silvio Duarte, preguntó al sobreviviente por qué no había narrado antes estos episodios que vinculan a su defendido con el asesinado Gonçalvez.
“Mis primeras declaraciones fueron en 1984, con mucho miedo y temor en ese momento, y no hice referencias ante el juez de la causa y algo de razón tuve, porque después se declaró incompetente y paso a la Justicia militar”, recordó.
Agregó que luego “se me tomó nuevamente declaración en Campo de Mayo. No podía decir esto y después, cuando declaré ante la Cámara Federal de San Martín, tampoco, todavía tenía miedo”.
“Hoy me animo, porque sé que verdaderamente se está haciendo Justicia, puedo confiar en este honorable tribunal, esa es la verdad”, dijo el jornalero.
Antes había recordado que Patti le gritó “ponete contra la pared, montonero hijo de puta”, el 28 de marzo de 1976, cuando entró a su casa para llevárselo delante de sus siete hijos.
Después se lo llevaron en el baúl de un auto hasta la comisaría de Escobar, donde estuvo varios días, y vio a Gonçalvez y otras víctimas en un camión celular estacionado en los fondos.
“Patti me está matando de a poco con la tortura”, recordó que alcanzó luego a contarle Gonçalvez cuando compartieron cautiverio en un camión celular estacionado en el fondo de la seccional 1.
El cuerpo calcinado y con un balazo en la cabeza de Gonçalvez apareció poco después en El Cazador, camino al río Luján, junto a otros tres cuerpos que recién fueron identificados en democracia tras haber sido enterrados como NN en el cementerio de Escobar.
El sobreviviente fue el primero en declarar haber visto y reconocido la voz de Patti en la seccional de Escobar días después del golpe militar y en vincularlo con las torturas que relató Gonçalvez a sus compañeros de detención.
“Lo vi a Patti y escuché otro día a una compañera, la ‘China’ gritarle ‘no Patti, estoy indispuesta, no me quieras hacer nada’, se ve que la quería violar a la compañera”, relató.
Además refirió que un día los bajaron a todos del celular para un “simulacro de fusilamiento” y ahí escuchó también a Patti.
Lagarone fue trasladado junto a otros secuestrados a distintos destinos, como el Pozo de Banfield, y finalmente blanqueado y puesto a disposición del Poder Ejecutivo en la cárcel de Mercedes, hasta que lo liberaron en 1980.
En cuanto a Gonçalvez, por cuyo asesinato es juzgado Patti, el testigo lo conocía de la militancia conjunta en Garín “hasta su secuestro hubo muchas persecuciones, en la calle fue amenazado de muerte por Luis Abelardo Patti. Fui testigo de dos de esas amenazas”.
“En una ocasión estaba con Victoria Granada, su compañera (también secuestrada y luego identificada en una tumba colectiva), le decía que se portara bien porque era hombre muerto”, añadió.
El testigo escuchó por última vez a Gonçalvez en el camión celular en Escobar y después no volvió a verlo. “Nos querían hacer creer que se había fugado a Uruguay”, recordó.
Luego de la declaración de Lagarone fue el turno de Norberto Padilla, quien se desempeñó como oficial principal de la comisaría de Escobar en 1976.
Padilla señaló que la seccional era controlada por las fuerzas militares y que la Policía bonaerense “se dedicaba a tareas de calle”.
Además afirmó: “Los militares venían a la comisaría con el rostro tapado, vestían de civil o con traje militar, pero no se los podía identificar”.
En la jornada, los jueces también escucharon el testimonio de los oficiales ayudantes José Ventola y Mario Florentino.
El juicio se desarrolla en el auditorio Hugo del Carril, en la localidad bonaerense de José León Suárez, y son acusados también el dictador Reynaldo Bignone y el ex general a cargo de Campo de Mayo en esa época, Santiago Omar Riveros, el único que sigue asistiendo a la sala de audiencias.
El resto de los procesados se queda en una sala contigua a la sede del debate, mientras que Patti permanece en una ambulancia.
Todos están acusados de diez casos de privaciones ilegales de la libertad, torturas y asesinatos, entre ellos el del ex diputado Diego Muñiz Barreto.
Laragone dijo haber sido secuestrado y torturado por Patti.

Daniel Lagarone dijo haber sido secuestrado y torturado por Patti.

El Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Martín reanudó este lunes las audiencias de declaraciones testimoniales en el juicio oral contra el ex comisario Luis Patti, acusado por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar.

En primer lugar declaró Daniel Antonio Lagarone, un militante del Partido Justicialista de la zona de Garín, quien aseguró que presenció cómo Luis Patti amenazó de muerte a José Gonçalvez por su “militancia política”.

El sobreviviente vinculó a Patti con torturas a secuestrados y violaciones cometidas en un camión celular estacionado en los fondos de la comisaría 1ra de Escobar, por donde pasaron Gonçalvez y otras víctimas.

Desde el inicio del juicio oral, esta fue la primera vez que un testigo vinculó de manera directa al ex policía de 56 años con los secuestros, torturas y asesinatos ocurridos en la comisaría de Escobar tras el golpe de Estado, cuando fue ocupada por militares dependientes de Campo de Mayo.

“Por primera vez fui torturado en el Tiro Federal de Campana y el que me torturó era Luis Abelardo Patti, a cada rato me decía ‘vos me conocés’”, relató el ex detenido ante los jueces del tribunal Lucila Larrandart, Horacio Sagretti y Marta Miloc.

Lagarone narró detalles de su secuestro que vinculan a Patti y otros hechos donde lo acusó de haber amenazado de muerte varias veces a Gonçalvez, su ex compañero de militancia en Escobar, y de torturar y cometer violaciones.

En un intento por desacreditar el testimonio, el defensor de Patti, Silvio Duarte, preguntó al sobreviviente por qué no había narrado antes estos episodios que vinculan a su defendido con el asesinado Gonçalvez.

“Mis primeras declaraciones fueron en 1984, con mucho miedo y temor en ese momento, y no hice referencias ante el juez de la causa y algo de razón tuve, porque después se declaró incompetente y paso a la Justicia militar”, recordó.

Agregó que luego “se me tomó nuevamente declaración en Campo de Mayo. No podía decir esto y después, cuando declaré ante la Cámara Federal de San Martín, tampoco, todavía tenía miedo”.

“Hoy me animo, porque sé que verdaderamente se está haciendo Justicia, puedo confiar en este honorable tribunal, esa es la verdad”, dijo el militante.

Antes había recordado que Patti le gritó “ponete contra la pared, montonero hijo de puta”, el 28 de marzo de 1976, cuando entró a su casa para llevárselo delante de sus siete hijos.

Después se lo llevaron en el baúl de un auto hasta la comisaría de Escobar, donde estuvo varios días, y vio a Gonçalvez y otras víctimas en un camión celular estacionado en los fondos.

“Patti me está matando de a poco con la tortura”, recordó que alcanzó luego a contarle Gonçalvez cuando compartieron cautiverio en un camión celular estacionado en el fondo de la seccional 1.

El cuerpo calcinado y con un balazo en la cabeza de Gonçalvez apareció poco después en El Cazador, camino al río Luján, junto a otros tres cuerpos que recién fueron identificados en democracia tras haber sido enterrados como NN en el cementerio de Escobar.

El sobreviviente fue el primero en declarar haber visto y reconocido la voz de Patti en la seccional de Escobar días después del golpe militar y en vincularlo con las torturas que relató Gonçalvez a sus compañeros de detención.

“Lo vi a Patti y escuché otro día a una compañera, la ‘China’ gritarle ‘no Patti, estoy indispuesta, no me quieras hacer nada’, se ve que la quería violar a la compañera”, relató.

Además refirió que un día los bajaron a todos del celular para un “simulacro de fusilamiento” y ahí escuchó también a Patti.

Lagarone fue trasladado junto a otros secuestrados a distintos destinos, como el Pozo de Banfield, y finalmente blanqueado y puesto a disposición del Poder Ejecutivo en la cárcel de Mercedes, hasta que lo liberaron en 1980.

En cuanto a Gonçalvez, por cuyo asesinato es juzgado Patti, el testigo lo conocía de la militancia conjunta en Garín “hasta su secuestro hubo muchas persecuciones, en la calle fue amenazado de muerte por Luis Abelardo Patti. Fui testigo de dos de esas amenazas”.

“En una ocasión estaba con Victoria Granada, su compañera (también secuestrada y luego identificada en una tumba colectiva), le decía que se portara bien porque era hombre muerto”, añadió.

El testigo escuchó por última vez a Gonçalvez en el camión celular en Escobar y después no volvió a verlo. “Nos querían hacer creer que se había fugado a Uruguay”, recordó.

Luego de la declaración de Lagarone fue el turno de Norberto Padilla, quien se desempeñó como oficial principal de la comisaría de Escobar en 1976.

Padilla señaló que la seccional era controlada por las fuerzas militares y que la Policía bonaerense “se dedicaba a tareas de calle”.

Además afirmó: “Los militares venían a la comisaría con el rostro tapado, vestían de civil o con traje militar, pero no se los podía identificar”.

En la jornada, los jueces también escucharon el testimonio de los oficiales ayudantes José Ventola y Mario Florentino.

El juicio se desarrolla en el auditorio Hugo del Carril, en la localidad bonaerense de José León Suárez, y son acusados también el dictador Reynaldo Bignone y el ex general a cargo de Campo de Mayo en esa época, Santiago Omar Riveros, el único que sigue asistiendo a la sala de audiencias.

El resto de los procesados se queda en una sala contigua a la sede del debate, mientras que Patti permanece en una ambulancia.

Todos están acusados de diez casos de privaciones ilegales de la libertad, torturas y asesinatos, entre ellos el del ex diputado Diego Muñiz Barreto.

Fuente: El Día de Escobar

Oct 25, 2010ciro
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
lynda course free download
download lava firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Pena máxima para Luis Patti: prisión perpetua y cárcel común Guzmán, sobre el juicio a Patti: “Voy a confiar en la Justicia” Piden prisión perpetua para Luis Patti y el juicio entra en receso Luis Patti volvió a ausentarse en su juicio alegando razones de salud Más testimonios por la desaparición del ex diputado Muñiz Barreto El juicio a Patti continuará con el asesinato de Diego Muñiz Barreto Una hermana de desaparecidos aseguró que Luis Patti estaba en el momento del secuestro Luis Patti asistió en camilla y con sonda al comienzo de su juicio oral
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación d #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación de la calle Sarmiento al 400

El bacheo en hormigón abarca la cuadra comprendida entre Spadaccini y Travi, que estaba en muy malas condiciones, con lozas de hormigón rotas y hundidas.

La obra también afecta el tránsito vehicular por Spadaccini, que está cortado entre Rivadavia y Bernardo de Yrigoyen, por lo cual hay desvíos en el transporte público.

Se estima que los trabajos estarán finalizados en la segunda quincena de mayo.
    🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invi 🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invicto de visitante en la Liga Federal

En un vibrante choque de punteros, el equipo de Pilar se impuso anoche por 72 a 70 al de Escobar, que hasta ahora siempre había ganado fuera de casa. Si bien Sportivo supo manejar gran parte del encuentro, el local estuvo más fino para cerrar el triunfo.

Matías Cueva, con 18 puntos, fue el goleador del albiceleste, que quedó tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana, con 18 unidades (8 victorias y 2 derrotas), y el próximo viernes recibirá a Pinocho. 

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles